Entrar / Login

The spiral in human movement with Jaime Polanco

This is the first of the two advanced training workshops in feldenkrais that Jaime Polanco will offer us this course in Baraka. The next workshop will be held in February and will be Around the Middle line. 

The spiral is one of the forms of organisation that shows up most in living systems.  It is in our genes, our movement paths, as well as the very structure of the skeleton.

In many of the ATM lessons taught by Feldenkrais, there is an invitation to explore a twisting pattern, sometimes hidden in a subtle way (as he liked doing), and other times in complex schemes which require an unrushed and respectful exploration.

The spiral is also the shape that is drawn in the twisting movement of the spine. The twisting, and getting to know in depth how it is organised, will be the main topic of this advanced training.

We will take time to study the anatomy and functionality of the spine; we will reflect upon Moshe Feldenkrais' knowledge and analyse some ATM sequences in depth; and all of that will lead us to put together a clear, versatile and dynamic Functional Integration scheme.

Some of the topics we will cover are:

  • The way the spine behaves when it twists
  • Understanding the richness and complexity of the torsion.
  • Why is it said that the twist comes together with a lengthening?
  • The structural support of the spiral.
  • The importance of imagery in the organisation of action
  • Short and long spirals
  • The unrealized potential

This advanced training came into being after a trainer asked me what meant to me that the torsion is a twist accompanied by a lengthening. My reflection and the practical development that followed that conversation is what I now want to share with the Feldenkrais community.

.

Organization

Dates: 24th - 26th November 2023

Location: Baraka Integral Institute in San Sebastian, Spain

Times: Friday 4pm to 8pm; Saturday and Sunday 10am to 12.30pm and 13.30pm to 4pm

Participation: This is a post graduate training for Feldenkrais practitioners. If you are coursing the 4th year of your training, please contact us to assess your participation.

Materials: Please let us know if you are able to bring your own material for the FI work (such as table, rollers, head supports)

Fee: 220e. 200e early bird (until October 17th). 190e for members of the AFKE (Asociación Feldenkrais España). 190e if you sign up to both intensive trainings with Jaime Polanco.

Inscription: FORM

Jaime Polanco

Licensed in physiotherapy by the Complutense University of Madrid, I completed my training as a Feldenkrais practitioner at the Feldenkrais Institute, with Paul Newton as my Educational Director.

I teach ATM and FI lessons regularly, mostly in Madrid, and workshops and courses at various entities and universities. And, since 2020, I combine that with working as an Assistant Trainer in trainings in Spain, Portugal, Italy, Sweden, China, Russia and Slovenia.

As well as my continuous study into Feldenkrais' materials and thinking, I'm interested in biomechanics and neuroscience, although in the last years I feel that magic is the art that influences most my way of practicing our profession, for its interest in fields such as attention, perception, memory, imagination and emotions.

I consider myself to be clear and adaptable in my way of teaching and I believe the main job of a teacher is to provide the conditions for the capacities that are already within the students to emerge.


La espiral en el movimiento humano con Jaime Polanco

Este es el primero de los dos talleres de formación avanzada que Jaime Polanco nos ofrecerá este curso. El siguiente, en febrero, será "Alrededor de la línea media".

La espiral es una de las formas de organización que más se repiten en los sistemas vivos. Desde nuestros genes hasta las trayectorias de nuestros movimientos, pasando por la propia estructura del esqueleto.

En muchas de las clases de ATM enseñadas por Feldenkrais encontramos una invitación a explorar un patrón de torsión, a veces (como le gustaba hacer a Moshe) escondido de manera sutil y otras veces en esquemas complejos que requieren de una exploración lenta y respetuosa.

Es también la línea que se dibuja en el movimiento de torsión en la columna. La torsión y conocer en profundidad cómo se organiza, será el tema principal de esta formación avanzada.

Nos detendremos a estudiar la anatomía y la funcionalidad de la columna vertebral; reflexionaremos sobre el conocimiento de Moshe Feldenkrais y analizaremos en profundidad algunas secuencias de ATM; todo esto nos conducirá a componer un esquema de Integración Funcional claro, versátil y dinámico.

Algunos de los temas que trataremos serán:

  • El comportamiento de la columna vertebral durante el giro.
  • Entender la riqueza y la complejidad de la torsión.
  • ¿Por qué se dice que la torsión viene acompañada de una elongación?
  • El soporte estructural de la la espiral.
  • La importancia de las imágenes en la organización de la acción.
  • Espirales cortas y espirales largas.
  • El potencial aún no realizado.

Esta formación avanzada nace después de que una formadora me preguntara qué significa para mí que la torsión es un giro acompañado de alargamiento. Mi reflexión y el desarrollo práctico después de aquella conversación es lo que hoy quiero compartir con la comunidad Feldenkrais.

.

Organización

Fechas: 24, 25 y 26 de noviembre

Lugar: Baraka San Sebastian

Horario: viernes de 16:00 a 20:00; sábado y domingo de 10:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:00.

Destinatarios: profesores de Feldenkrais graduados. Si eres estudiante en el 4º año de formación, por favor contacta con nosotros para valorar la posibilidad de tu participación en el taller.

Materiales:de ser posible, haznos saber si puedes venir con materiales para el trabajo de IF (camilla, rulos, soportes para la cabeza)

Precio: 220€. 200€ pronto pago (hasta el 24 de octubre). 190€ para miembros de AFKE (Asociación Feldenkrais España). 190€ si te apuntas a los dos entrenamientos intensivos con Jaime (Ver entrenamiento en febrero: ENLACE

Inscripción: Completa este FORMULARIO

Jaime Polanco

Formado como fisioterapeuta en la Universidad Complutense de Madrid, completé mi formación como profesor de Feldenkrais en el Instituto Feldenkrais, bajo la dirección pedagógica de Paul Newton.

 Mantengo una práctica regular de clases de ATM y sesiones de IF, principalmente en Madrid, y talleres y cursos en diferentes entidades y universidades públicas y privadas, labor que compagino desde el año 2020 con el trabajo como Assistant Trainer en formaciones de España, Portugal, Italia, Suecia, China, Rusia o Eslovenia.

Además del continuo estudio de los materiales y el pensamiento de Moshe Feldenkrais, me interesa la biomecánica y la neurociencia, aunque en los últimos años siento que la magia es el arte que más influye en mi forma de practicar nuestra profesión, por su interés en campos como la atención, la percepción, la memoria, la imaginación y las emociones.

 Me considero claro y adaptable en mi forma de enseñar y creo que la principal labor de un profesor es crear las condiciones para que emerjan las capacidades que ya están en los alumnos.


Webinar: CÓMO ACOMPAÑAR A ALGUIEN QUE ESTÁ EN DUELO
Webinar: 12 de septiembre a las 19:00 horas (UTC+2) vía Zoom.
Inscríbete y te enviaremos el enlace para el evento: FORMULARIO
El equipo de Bidegin, con Izaskun Andonegi como coordinadora, presentará el programa ACOMPAÑAMIENTO EN DUELO Y PÉRDIDAS GRAVES presentando la metodología que se empleará durante el programa y exponiendo las claves para un buen acompañamiento desde la presencia y la sintonía relacional.
Bidegin y Baraka presentan este año la 2ª promoción del programa ACOMPAÑAMIENTO EN DUELO Y PÉRDIDAS GRAVES, dirigido a público general y profesionales. Una formación con un programa que aborda las diferentes casuísticas de un duelo prácticas de la atención consciente. Una formación que cuenta con un equipo de profesores con una profunda experiencia sobre la materia. Una formación en la que se cuidan todos los detalles y a todas las participantes.


RETIROS 2023 2024

“¿danzan las montañas?”

Para este curso 2023 2024 habrá: retiros largos, cortos y de un día; retiros con diferentes instructores y en diferentes lugares; retiros en formato presencial y online. Retiros en casa con una mayor implicación en las actividades cotidianas o retiros residenciales en grupo. Retiros dirigidos a gente que quiera profundizar en el camino o retiros dirigidos a gente que quiera iniciarse en el camino.

Todos ellos van a ser retiros de meditación Vipassana, aderezados con la particularidad de cada instructor y cada lugar. Es así que encontraremos retiros con muchas propuestas de actividades de conciencia corporal y otros con mayor contacto directo con el entorno natural, teniendo como denominador común la práctica intensiva de la atención consciente.

La palabra “retiro” puede tener, para algunas personas, una connotación algo negativa, como de retirada o derrota, cuando el espíritu de los retiros que proponemos, más bien, sugiere otra idea. Sugiere la idea de aventura y exploración.

A estos retiros no vamos para apartarnos y alejarnos del mundo, sino más bien para hacer una pausa, sentarnos frente a nosotros mismos y volver al mundo de otra manera, con la atención consciente fortalecida y dispuestas a participar plenamente de la vida y en armonía con todo lo demás.

Aquí tienes las fechas de este nuevo ciclo.  Te recomendamos que no dejes  pasar el tiempo si quieres participar en alguno de ellos, evitando quedar en listas de espera, o en el peor de los casos, no pudiendo participar.

Como novedad queremos informaros que Fernando Rodríguez realizará dos retiros de ocho días que en esta ocasión no se compartirán con ningún retiro de 2 días como en años anteriores. También, como novedad,  habrá dos retiros caminando: uno transcurrirá por un tramo del camino de Santiago y el otro será en plena naturaleza en el pirineo Aragonés.

FECHAS, LUGARES Y PRECIOS

8 DÍAS:

Maestro: Fernando Rodríguez Bornaetxea

Lugares: Haro (La Rioja) Egino (Álava)

Precio: 840€

5 DÍAS:

Maestro: Fernando Rodríguez Bornaetxea

Lugar: Andalucía (por determinar)

Precio: por determinar. Incluye el retiro más el alojamiento       por ser en régimen residencial.

4 DÍAS:

Instructor: Pablo Lasa

Lugar: Haro

Precio: 440€

  • 27-31 MARZO 2024

3 DÍAS:

Maestras: Isabel Markalain y Lourdes Lasa

Lugar: Haro

Precio: 340€

23-26 MAYO 2024

2 DÍAS:

Lugar: Egino

Precio: 255€

RETIROS URBANOS:

Lugar: Baraka, Donostia - San Sebastián

Precio: 60€

  • 26 NOVIEMBRE 2023: Fer Gorostiza
  • 03 MARZO 2024: Isabel Markalain
  • 28 ABRIL 2024: Isabel Markalain
  • 29 JUNIO 2024: Fer Gorostiza

RETIROS ONLINE

Instructor: Pablo Lasa

Plataforma: Zoom

Precio: 60€ por persona y por pareja 90€ (Info completa)

  • 2-4 FEBRERO 2024

RETIROS DE TRAVESÍA:

Camino de Santiago

Instructor: Pablo Lasa

Precio: 790€ (comida no incluida)

Pirineo Aragonés 

Instructor: Danel Iñurritegi

Lugar: Valle de Benasque

Precio: 790€

Alojamiento en Egino

Habitualmenre realizamos los retiros en la localidad de Egino (Álava) donde encontramos el entorno más adecuado para esta práctica. Un edificio funcional, moderno y bello en el que estaremos solo acompañados por una comunidad de cinco religiosas mayores de 80 años que nos dan de comer y nos cuidan. El entorno es tranquilo y de gran belleza natural.

La Casa de Oración «Haitzur» de las Monjas Mercedarias, ubicada en el pueblo de Egino, en la provincia de Alava. Es el pueblo más oriental de la llanada alavesa, cerrada en su extremo este entre las sierras de Altzania al norte y Entzia al sur, es el paso hacia la Sakana de navarra.

Dentro del precio del hospedaje entra el desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda (con infusiones) y la cena.

Descansaremos en una habitación individual con baño y ducha. Posibilitando todavía más el recogimiento y el contacto con uno mismo y el entorno.

Y Dispondremos de un comedor espacioso donde seguir practicando la atención plena en relación con la comida . La comida es vegetariana en sus componentes, aunque cocinada a la manera tradicional de la región.

Alojamiento en Haro

El Centro de Espiritualidad AIN KARIM, es otro de los alojamientos que ofrecemos para llevar a cabo nuestros retiros de meditación.

Un lugar extraordinario para el encuentro, la convivencia, la escucha y la práctica de la meditación.

Es una casa abierta y acogedora donde ofrecen habitaciones individuales con baños completos y una bonita sala para practicar.

En un contexto bello de naturaleza con vegetación y arbolado y con zonas de paseo, meditación y contemplación.

La Casa está situada en Haro, La Rioja, a las afueras y a pocos minutos, caminando de la Plaza de la Paz, centro neurálgico del pueblo.

Tiene extensas zonas verdes ajardinadas con espacios amplios para pasear, sentarse, y poder contemplar la belleza del paisaje y de sus atardeceres.

Haro posee estación de autobuses, estación de Renfe y acceso a la autopista AP-68. Conexiones más frecuentes desde Miranda de Ebro, Vitoria y Logroño.

Cuenta con: Parking Privado, Jardines y espacios verdes amplios con paseos y arbolado, salas de interioridad y meditación, sala de Yoga y Chi kung, menú mediterráneo, cocinado en casa, con posibilidad de menú vegetariano y vegano; bufet en el desayuno y merienda, calefacción en toda la casa y sin barreras arquitectónicas para personas con diversidad funcional y con baños adaptados

Dentro del precio del hospedaje entra el desayuno, el almuerzo, la comida, la merienda (con infusiones) y la cena.

Descansaremos en una habitación individual con baño y ducha. Posibilitando todavía más el recogimiento y el contacto con uno mismo y el entorno.

Y Dispondremos de un comedor espacioso donde seguir practicando la atención plena en relación con la comida . La comida es vegetariana en sus componentes, aunque cocinada a la manera tradicional de la región.


Retiro de Meditación de dos días. Febrero 2025

Un retiro de fin de semana se convierte en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana. En este retiro, nos sumergimos en la práctica de la meditación vipassana, también conocida como mindfulness, donde el arte de la observación se vuelve nuestro aliado. Nos sentamos en silencio, observamos con atención cada pensamiento, cada sensación, exploramos los rincones de nuestra mente y corazón, dando espacio a lo que surge en nuestro interior.

A medida que nos adentramos en esta práctica de observación, comenzamos a asentar al testigo en nosotros, a aquel que observa sin juzgar, sin interferir. Es un viaje de intimidad, un encuentro sincero con uno mismo, donde tanto nuestras luces como nuestras sombras salen a la superficie. Aquí, nos encontramos cara a cara con nuestros propios cielos y demonios internos, con todo aquello que llevamos dentro.

Este proceso no es siempre fácil. Puede ser un desafío enfrentarse a los propios miedos e inseguridades. Pero es a través de este enfrentamiento honesto y humilde que aprendemos a soportarnos, a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestras virtudes. Nos conocemos mejor, comprendemos nuestras neurosis y, poco a poco, vamos madurando.

Madurar implica conocer nuestra verdadera dimensión, saber quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades. No hay camino hacia la madurez sin rendirse a la propia esencia, sin aceptarse con humildad y sinceridad. Al conocer nuestra dimensión, al rendirnos a lo que somos, encontramos el camino para crecer, para transformarnos en nuestra mejor versión.

Este retiro de meditación es, entonces, una invitación a la reflexión, a la autoexploración, a la aceptación. Es una oportunidad para detenerse, para mirar hacia adentro, para crecer desde la honestidad y la humildad. En este espacio de silencio y observación, encontramos la posibilidad de madurar, de ser más conscientes, de vivir de una manera más plena y auténtica. Es un regalo, un momento de pausa en el que podemos ser verdaderamente nosotros mismos.

Lugar:

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Álava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana. El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 255€

Fechas: 7 al 9 de febrero 2025

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

PABLO LASA

  • Formador de Instructores en mindfulness
  • Profesor de meditación
  • Profesor (facilitador) de retiros
  • Profesor y compositor de música
  • Instructor de mindfulness acreditado en BARAKA.

Retiro de 5 días con Fernando Rodríguez. En Sevilla – abril 2025

El retiro consiste en 5 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Durante el retiro se proporcionan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Durante el retiro se trabajará en silencio y habrá momentos con más énfasis en la práctica individual. También al finalizar se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que tengan cierta experiencia en mindfulness y meditación.
  • Alumnos y antiguos alumnos de la formación de instructores de mindfulness de Baraka.
  • Instructores de mindfulness de otras escuelas.
  • Meditadores en general.

LUGAR

Contaremos con un espacio agradable y seguro para la práctica de la meditación vipassana centrada en la atención constante y consciente a los procesos físicos y mentales en un ambiente de silencio.

Información

Horario: del martes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: por determinar

Fechas: 1 al 6 de abril de 2025

Inscripción:

ignacio@espaciohumanomalaga.com  635-157-226 (Ignacio) / 650-977-925 (Gumersinda)

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de 8 días con Fernando Rodríguez. Mayo 2025

El retiro consiste en 8 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Los cuatro primeros días se dan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Los tres días centrales se dedican al silencio absoluto y se da más énfasis a la práctica individual, ya sea en las habitaciones o el jardín. El último día se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

CONDICIONES

Para inscribirse en este retiro hace falta tener una práctica de meditación habitual y sostener la postura, al menos durante 45 min. Al inscribirte en el retiro aceptas la condición de estar desde el principio hasta el final del mismo y sin abandonar la disciplina grupal. Cada persona inscrita debe llevar su propio banco o cojín de meditación así como una manta o pareo para cubrirse. Es recomendable llevar ropa y calzado de abrigo.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana.  El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al sábado siguiente después de la comida.

Precio: 840€

Fechas: 2 al 10 de mayo de 2024

Inscripción:retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiros urbanos Baraka 2024 2025

Meditar en grupo apoya el trabajo individual y nos da fuerza para seguir adelante.

Un día de práctica de atención consciente

Me gustaría comenzar la invitación para este curso con una pequeña reflexión:

 

Hace unos años iniciamos un camino que compartimos con cariño y curiosidad; camino que vamos descubriendo cada vez más sinuoso pero también más interesante. Y nos interesa porque vamos descubriendo, con cada paso de su recorrido, aspectos nuestros  que permanecían ocultos y que ahora podemos alumbrar.

La confianza y el apoyo del grupo, abierto a todas las personas que nos quieran acompañar; las enseñanzas sencillas, vividas y compartidas nos motivan para continuar con la búsqueda del Ser que nos habita.

Compartir de corazón es una de las grandezas del ser humano

El retiro urbano es una gran oportunidad para dar un nuevo impulso a tu práctica y descubrir nuevos espacios a explorar y nuevas maneras de hacerlo en silencio. Un día entero para indagar y observar nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, como lo que son, actividades en marcha del organismo

Estos retiros tienen como objetivo ofrecer a todas aquellas personas que han tenido ya algún contacto con la meditación, una posibilidad de bucear e ir profundizando un poco más allá de lo experimentado en las salas o en su propia casa.

 

Estructura

Por la mañana se combinarán ejercicios de Qi Gong con meditaciones sentadas y caminando.
Al mediodía, a la hora de comer, seguimos ejercitando la atención consciente momento a momento en relación con la comida.
Por la tarde empezaremos con ejercicios de consciencia corporal dándole continuidad con meditaciones de pie, caminando y sentadas. Finalizamos el día cantando un mantra.

El retiro empezará a las 9:30 y terminará a las 20:00. Comemos en Baraka. La idea es estar un día en silencio para poder profundizar en la práctica, en el desarrollo de la atención y poder observar nuestros procesos.
Daros el regalo de un día sin atender necesidades y demandas externas, que también son muy importantes, pero por un día las aparcamos hasta las 20:00
Al mediodía paramos 2 horas, procurando no salir o como mucho una vuelta al paseo nuevo. Podemos hacer la siesta en Baraka. Eso sí, acordaros de traer una mantita o algo para taparos porque después de comer se descansa y a la tarde hay una práctica corporal de relajación que tendréis que taparos.

Qué llevar

Ropa cómoda.
Comida ligera.
Toalla por si se quiere duchar.

TESTIMONIOS

La experiencia del retiro urbano con Isabel Markalain ha sido excelente. 

Isabel combina prácticas corporales con meditativas y prepara el cuerpo para introducirnos en un estado de presencia. 

El formato de día es práctico, suficiente para reconectar con nuestro centro, calmar la mente y darle un impulso a nuestra práctica individual. 

Según entras al espacio ya percibes el mimo que ha puesto en cada detalle. Y ese cuidado se traslada a toda su propuesta, de manera que la experiencia global resulta muy acogedora. 

El modelaje es una de las principales fuentes de aprendizaje de los seres humanos e Isabel encarna los valores y conductas que cualquier practicante de meditación aspira a desarrollar.

María Feijoo

 

EL RETIRO de ayer fue realmente estupendo esa fue la valoración global del grupo. 

El espacio físico fue muy agradable y acogedor. Para ello, Isabel Marcalain, la persona que dirigió el encuentro, lo organizó todo ad hoc:

- Para cuando llegamos, teníamos todo el material necesario colocado dentro de la sala en el espacio que íbamos a ocupar cada uno.

- La secuenciación horaria de las diferentes actividades fue muy lograda porque la dureza de algunas actividades se intercalaba con otras más ligeras y también con tiempos de asueto.

- La comida rica, rica de verdad y el picoteo a media mañana y media tarde muy apetecible tan importante para el equilibrio energético.

- El calor en la acogida, rápidamente, posibilitó que entre todos se diera un clima de calma y de bienestar que, en todo momento, nos hizo sentirnos cómodos en el trabajo que hicimos.

Para mí fue la primera experiencia meditativa de un día y aprendí a disfrutar de de mis compañeros, de la comida, del trabajo, del relax en silencio. Me resultó muy agradable.

Aprendí a gestionar las sensaciones físicas de temperatura, cansancio, trabajo a tope y a mejorar mis límites ante los estímulos externos y, por supuesto, las enseñanzas del Dharma que nos transmitió Isabel.

Una gozada de porque fue vivir, descubrir, aprender y disfrutar 👏👏👏 Me encantó la alegría que me dejó como colofón el recorrido de todo el día..

Lourdes Balanzategi

Información

Horario:  de 9:30 a 20:30

Precio: 60€  Se paga el mismo día entregándolo a la instructora. (no incluye la comida)

Fechas:

  • 1 de diciembre con Isabel Markalain
  • 2 de marzo con Isabel Markalain
  • 14 de junio con Fer Gorostiza

Lugar: Baraka - Donostia-San Sebastián

Inscripción:retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21

Instructoras

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.

Fer Gorostiza

Instructora de Mindfulness Avanzado (Baraka), profesora de yoga (Sadhana), yoga terapéutico (pranananasyoga), Técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología (universidad Francisco de Vitoria). Maestra y filóloga (UPV).


Retiro de Meditación: La atención en el cuerpo Noviembre 2024

“Ansiosos por sobrevivir, vivimos sin vivir cada instante” Proverbio budista.

Este retiro de fin de semana es un formato ideal tanto para principiantes en la meditación como practicantes experimentados. Profundizaremos en la práctica poniendo especial atención en el cuerpo y la sensación física a través de prácticas de movimiento y quietud conscientes.

Una experiencia en silencio y en convivencia con el grupo, con el compromiso firme de mantener el silencio de habla y gesto, y así poder observar las reacciones que van surgiendo en la mente y el cuerpo.

Prepararemos el cuerpo para la meditación con series de Yoga y Movimiento aptas para todo el mundo, con o sin experiencia previa en Yoga.

Meditaremos con guía y en silencio, caminando y sentados, e introduciremos la práctica de Autoconciencia a Través del Movimiento (Método Feldenkrais) para seguir profundizando en el trabajo. Si el tiempo nos acompaña, caminaremos por la naturaleza con esa misma actitud de indagar y experimentar la relación con ella, desde ese lugar de atención consciente momento a momento.

El núcleo del trabajo será el primer fundamento de la atención, descrito en el sutta Satipatthana, es decir: La contemplación del cuerpo. “Conocer el cuerpo, como el contenedor de la mente”, como dice Fernando Rodríguez. Cuanto más conscientes somos del cuerpo, cuanto más lo habitemos, mejor podremos gestionar la mente.

Un retiro da la oportunidad de bajar el ritmo, tomar tiempo para uno, salirse del estado de confort y avanzar en este camino de maduración psicológica aportando mayor comprensión y claridad al funcionamiento de la mente.

Os esperamos con muchísimas ganas!

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 255€

Fechas: 8 al 10 de niviembre

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructores

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.

Paula Rodríguez

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como instructora de yoga en Yoga Síntesis con Julián Peragón, y he seguido aprendiendo de otros profesores y explorado diversos estilos. Desde niña he tomado clases de danza, he estudiado masaje Tailandés, soy profesora de Feldenkrais, instructora de Mindfulness (Instituto Baraka), terapeuta de Biodinámica Craneosacral y alumna de The Bamboo Body (escuela de movimiento basada en Ido Portal).


Introducción a la Meditación

Sin moverse del sitio se puede conocer el mundo entero;

sin mirar fuera de la ventana se puede ver el camino del cielo.

Más lejos uno se va menos uno sabe.

Por lo tanto, el sabio conoce sin necesidad de moverse,

reconoce sin necesidad de ver, realiza sin necesidad de actuar. Lao Tzu

 

El grupo de introducción a la meditación es un paso previo para incorporarse al grupo de Iniciación a la meditación. Este grupo de introducción surge desde la necesidad de dar un servicio más adecuado y acorde a las necesidades de la gente que quiera formar parte en las clases de Iniciación a la meditación y el curso ya esté avanzado. 

El objetivo es adquirir algunas nociones básicas sobre la meditación; como la postura, familiarizarnos con algunos conceptos, adquirir la actitud y tomar conciencia del camino en el que nos iniciamos.

Para ello formaremos grupos a demanda:

Diciembre: 3 clases para luego incorporarse en enero al grupo de iniciación.

Enero: 3 clases para luego incorporarse en febrero al grupo de Iniciación.

Febrero: 3 clases para luego incorporarse en marzo al grupo de Iniciación.

Marzo: 4 clases para luego incorporarse en abril al grupo de Iniciación.

Abril: 4 clases para luego incorporarse en mayo al grupo de Iniciación.

Mayo: 4 clases para luego incorporarse en junio al grupo de Iniciación.

Información

Horario:

Jueves 17.00-18:00 o 10:00-11:00

Precio: 3 clases 50 euros

  4 clases 60 euros

Formato: presencial u online streaming

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción

Inscríbete ahora

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.