Entrar / Login

24 de septiembre. 19:00 Acceso gratuito, vía zoom

Vivimos en un mundo acelerado. Es complejo encontrar espacio entre las constantes demandas externas y el también constante ruido interno. Es fácil perderse en el caos reinante y buscar la siempre insatisfactoria satisfacción momentánea, sentirse aislado y rendirse a la ansiedad.
La atención consciente, mindfulness, es más que nunca una urgencia. La práctica de la atención consciente es sencilla, poderosa y está avalada por sus múltiples beneficios. ¿Quién no desea aprender a vivir con más claridad, calma y enfoque?

A primera vista, no parece difícil detenernos, respirar y volver al presente. Desarrollar la capacidad de observar nuestras tendencias reactivas y nuestros hábitos está al alcance de todos. Sin embargo, requiere método y condiciones adecuadas que pueden hacer de esta práctica algo realmente transformador, tanto a nivel interno como en relación con quienes te rodean. Como cualquier práctica o propuesta, sin una buena orientación puede resultar inútil o incluso generarte aún más caos e impotencia.

En Baraka llevamos 25 años transmitiendo esta práctica, y 23 promociones de instructores se han formado con nosotros.
Conoce en este encuentro la esencia del mindfulness y descubre todo lo que puede transformar tu vida y contribuir a un mundo mejor.

Con Fernando Rodríguez, Carlos Mateo, Pablo Lasa y Axier Ariznabarreta

Participar tiene premio

Inscríbete y participa en el sorteo de 5 libros "Mindfulness la atención consciente" Fernando Rodríguez Bornaetxea

Este curso/taller plantea una introducción a las enseñanzas del Abhidhamma que constituyen la llamada psicología budista. Se impartirán los conocimientos necesarios para iniciarse en esta metodología de estudio del funcionamiento de la mente y la materia de modo que, conforme se profundice en ellos a partir de las bases proporcionadas en el curso, puedan ser aplicados en la práctica meditativa y en la vida cotidiana.

La visión de este curso es la propia de las enseñanzas del budismo temprano recogidas en el Tipitaka y sus comentarios junto con un enfoque integrativo con la psicología contemporánea.

Dirigido a meditadores de nivel inicial o medio interesados en adentrarse en el estudio del Abhidhamma.

Metodología: Teórico-práctica, se espera que los participantes tengan una presencia activa y disposición a indagar y compartir su propia experiencia.

INSTRUCTOR

Fernando Rodríguez Bornaetxea, maestro de meditación vipassana con una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma y conducción retiros, habiendo recibido la transmisión del Dhamma del maestro Ajahn Dhiravamsa. Es también doctor en psicología, fundador del proyecto Baraka, que integra meditación y psicología, y ha sido docente universitario durante años.

Es también autor de numerosas publicaciones que profundizan en la práctica de la meditación vipassana y la psicología integral. La más reciente es: Mindfulness la atención consciente: la vía directa a la sabiduría (editorial Kairós).

MODALIDAD: Online vía zoom (las sesiones serán grabadas y se podrán visualizar posteriormente por un periodo limitado de tiempo).

PRECIO: 90 €

FECHA Y HORARIOS: Sábado 4 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 19 h. y Domingo 5 octubre de 10 a 13 h.

INSCRIPCIÓN: ignacio@espaciohumanomalaga.com 635157226


Meditación semanal abierta presencial

“La vida es un proceso, no un producto” Brian Goodwin

Meditación los jueves de 20:15 a 21:00 en modo presencial. Esta actividad nos ofrece un tiempo y un espacio para meditar en grupo de manera presencial. Da igual el tipo de meditación que practiques. Lo que Baraka quiere ofrecer es un espacio y un tiempo de silencio meditando en grupo. Habrá un instructor que toque la campana para comenzar y a los 40 minutos para terminar. 

Cerramos la actividad en círculo cantando tres OMs

Lo que te ofrece estos encuentros

  • Un espacio (sala) donde meditar en grupo en silencio.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al cual agarrarse en los días de dudas y   pereza.

A quién va dirigido

A cualquier persona que quiera practicar meditación. Gente con mucha experiencia, personas que participan en un grupo semanalmente y a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Fechas y horarios

Todos los jueves, de 20:15 a 21:00, de Octubre a Junio (ambos incluidos). Los días festivos que coincidan con el jueves tampoco habrá.

Aportación

Esta actividad está sostenida por Baraka. No tiene un precio fijo, pero apelamos a tu reconocimiento y generosidad para ayudar al mantenimiento de estas iniciativas. 

Ponemos una caja en la entrada, con la intención de invitar a que la gente que quiera pueda donar lo que le parezca.

Inscripción

Puedes venir directamente a practicar sin previo aviso y puedes rellenar el formulario de inscripción mostrando tu compromiso con el grupo: Formulario


Meditación diaria online

¡Practica en grupo mañana o tarde a diario y desde casa!

Sabemos, por experiencia, lo difícil que resulta mantener una regularidad en la práctica de la meditación. Esta  regularidad es importante porque es la que afianza la práctica, ayuda a profundizar y a comprender el origen del malestar y favorece la extensión de la meditación al día a día.

Este espacio te da la posibilidad de practicar diariamente junto a un grupo de personas que comparten tu misma intención y motivación para practicar, un grupo cada vez más numeroso, estable, comprometido y extendido por el mapa.

Como soporte, están implicados la gran mayoría de instructores y maestros de Baraka, así como otros meditadores comprometidos con nuestra labor. Así puedes conocer también diversas maneras de guiar o plantear la meditación.

Te ofrecemos dos horarios. Algunos días comenzaremos con unos minutos de meditación guiada, otros directamente meditaremos en silencio. Habrá un espacio de preguntas después de cada sesión para aclarar dudas sobre la práctica y poder compartir con el grupo tus experiencias.

Para acercarnos al origen del malestar y entender cómo se produce, necesitamos parar nuestra actividad cotidiana y sumergirnos en el mundo psíquico, que es de donde se produce la representación de la realidad que da origen a la conducta y sentido de la vida… Fernando Rodríguez Bornaetxea

Lo que te ofrecen estos encuentros

  • Un espacio (sala) en dos horarios diferentes al día donde meditar en grupo; con una guía los primeros 15 minutos o en silencio.
  • Diferentes prácticas de meditación guiadas.
  • Un grupo con parecidas inquietudes, dudas y experiencias sobre la práctica. 
  • Diferentes instructores con experiencia para poder aclarar, sumar y avanzar en tu comprensión de la práctica.
  • Un ancla, el compromiso del grupo, al cual agarrarse en los días de dudas y pereza.

Objetivos

  • Estar más conscientes en nuestro día a día.
  • Ir desarrollando adherencia a la práctica.
  • Profundizar en las enseñanzas a través de la práctica diaria.
  • Facilitar un punto de encuentro para la práctica en grupo y para compartir dudas y experiencias.

A quién va dirigido

A cualquier persona con cualquier nivel de experiencia que quiera practicar meditación. A personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial y a quienes están en grupos de aprendizaje de la meditación o en formación como instructor@s y que necesitan  afianzar la práctica diaria.

Fechas y horarios

Puedes conectarte en cualquier momento del año y los días Es posible conectarse en los días y horarios que más te convengan.

Los dos horarios de mañana son:

  • (*)De 6:30 a 7:15 de lunes a viernes. (Lunes y viernes sin guía. Martes, miércoles y jueves con guía.)
  • De 7:30 a 8:15 de lunes a domingo. (Miércoles, sábado y domingo sin guía. Lunes, martes, jueves y viernes con guía)

(*) Excepto julio, agosto, septiembre, fines de semana y días festivos. Se mantiene el 25 de diciembre y 1 de enero

El horario de tarde es:

  • De 20:15 a 21.00 de lunes a viernes.

Aportación

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Lo ofrecemos desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en tu vida puede empezar a hacer donaciones. 

Forma de aportar:  Concepto: Donación 05 + nombre +DNI + mes.  Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

Inscripción e información

Rellena este formulario de inscripción: Formulario  y te facilitaremos la ID y contraseña de Zoom para unirte al los encuentros. 

Si te queda alguna duda puedes contactar con Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  Teléfono: 665128321  danel@barakaintegral.org

Uso de la plataforma online 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 

Meditación intensiva un sábado al mes. Online

“La semilla que puede llevarnos a una vida sin sufrimientos se halla en el propio sufrimiento”Thich Nhat Hanh

 

La práctica compartida nos sostiene y nos inspira.

El sendero es una aventura de exploración interior, un viaje en el que cada paso, cada respiración y cada instante de silencio nos acerca un poco más a nuestra naturaleza. Pero, como en cualquier camino, a veces necesitamos detenernos, respirar profundamente y dedicarle más tiempo a lo que realmente nutre nuestra práctica diaria.

Abrimos este nuevo espacio y tiempo a un encuentro especial de meditación. Una sesión de 4 horas en la que meditaremos juntos desde nuestras casas con la guía de un instructor o maestro. 

Alternamos meditaciones de pie, caminando y sentadas, dejando que la campana marque los ritmos y el silencio nos envuelve. 

Será una nueva oportunidad para sumergirnos en la práctica de una manera más profunda, sin prisas, sin interrupciones, simplemente estando.

Te  animamos a reservar este tiempo para tí y  regalarte la posibilidad de seguir explorandonos junt@s.

 Lo que te ofrecen estos encuentros

  • Diferentes prácticas de meditación en diferentes posturas.
  • Un tiempo para ti.
  • Tiempo para indagar e ir más allá del estado de confort.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al cual agarrarse en los días de dudas y pereza.

A quién va dirigido

A cualquier persona que quiera practicar meditación. Gente con mucha experiencia, personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial y a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Objetivos

  • Estar más conscientes en nuestra cotidianidad.
  • Dar la oportunidad a los meditadores para que descubran un punto de encuentro y practicar juntos.
  • Profundizar en la práctica de la indagación y la concentración.

Fechas y horarios

Nos reuniremos el último sábado de cada mes  por la mañana, para hacer un intensivo de prácticas meditativas en diferentes posturas. Exceptuando los meses de julio y agosto.

Empezaremos a las 9:00 y acabaremos a la 13:00.

Recomendamos que la gente se conecte unos cinco minutos antes de la primera meditación.

Habrá meses que no se puede sostener que sea el último sábado de cada mes. Es por ello que os dejamos aquí abajo el calendario

Fechas para el curso 2025-2026

  •  27 de septiembre                                                                                                
  • 25 de octubre                                                                                                     
  • 29 de noviembre                                                                                                         
  • 20 de diciembre                                                                                                          
  • 31 de enero                                                                                                          
  • 28 de febrero 
  • 28 de marzo                                                                                                              
  • 25 de abril                                                                                                                     
  • 30 de mayo 
  • 27 de junio

Aportación

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Lo ofrecemos desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en tu vida puede empezar a hacer donaciones. 

Forma de aportar: Concepto: Donación 05 + nombre +DNI + mes.  Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

Enlace para inscribirte

El acceso es vía Zoom y se facilitará el Id y la contraseña una vez rellenado el formulario de inscripción: Formulario

Uso de la plataforma online 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 

Más información

Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  665128321  danel@barakaintegral.org


ENCUENTROS BARAKA

Híbrido (Presencial o por Zoom)

Práctica de meditación + enseñanzas + diálogos + prácticas corporales. Primer domingo de cada mes.

“Todas las cosas pueden ser utilizadas como invitación a la meditación” 

En los últimos años nos hemos reunido para meditar en silencio un domingo al mes de forma presencial. Ahora queremos seguir impulsando y mejorando este espacio de dos formas:

  1. Ofreciendo una modalidad híbrida (presencial y online) para que cualquier persona interesada pueda participar.
  2. Convirtiendo estos encuentros en un espacio de práctica, enseñanzas y diálogo para generar un sentido de pertenencia y comunidad entre quienes comparten la meditación como una vía para seguir indagando en uno mismo, madurar como personas y contribuir con lo mejor de nosotros a la sociedad y al planeta.

Lo que te ofrecen estos encuentros

  • Un espacio para meditar en grupo y en silencio, ya sea de forma presencial u online.
  • Enseñanzas y diálogos sobre bienestar, maduración y despertar espiritual.
  • Sentir comunidad y pertenencia, compartiendo con otras personas el mismo camino.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al que aferrarse en días de duda o pereza.

A quién va dirigido

A toda la comunidad de BARAKA (personas que participan en un grupo semanalmente, instructores de Mindfulness, meditadores…). Abierto a cualquier persona que quiera practicar meditación o tenga curiosidad en el bienestar,  la maduración y el despertar espiritual.

En qué consistirán estos encuentros.

  • Meditación. Un tiempo y espacio para meditar en grupo, en silencio. No importa el tipo de meditación que practiques: la propuesta es compartir el silencio y la atención plena en comunidad.
  • Presentaciones. Momento para dar a conocer las actividades del curso y, al final de año, celebrar el cierre del mismo.
  • Enseñanzas. El maestro Fernando Rodríguez Bornaetxea comentará una enseñanza de la tradición budista y abrirá un espacio de diálogo.
  • Prácticas corporales. Profesoras del centro BARAKA guiarán una sesión de distintas técnicas corporales (Yoga, Feldenkrais, Bones for Life, Chi Kung…), seguida de diálogo e intercambio.
  • Diálogos. Terapeutas del centro compartirán sus enfoques y abrirán una mesa redonda para el intercambio de ideas.
  • Infusión y encuentro. Un momento para compartir una infusión con un tentempié, reconocer el encuentro y celebrar juntos.

Horario.

De 10:00 a 12:45

Fechas.

  • 5 de octubre: INICIO DE CURSO. Meditación (45´). Presentación de inicio de curso y actividades 25-26. Infusión y encuentro.
  • 2 de noviembre: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 7 de diciembre: CUERPO. Práctica corporal (45´). Meditación (45´). Comentario. Infusión y encuentro.
  • 11 de enero: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 1 de febrero: DIÁLOGOS. Meditación (45´). Tema de psicología y diáologo. Infusión y encuentro.
  • 1 de marzo: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 19 de abril: CUERPO. Práctica corporal (45´). Meditación (45´). Comentario. Infusión y encuentro.
  • 3 de mayo: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 7 de junio: FIN DE CURSO. Meditación (45´). Presentación de inicio de curso y actividades 25-26. Infusión y encuentro.

Aportación

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Forma de aportar: Concepto mínimo: "Donación". Optativo: "nombre +DNI + mes". Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

 

Enlace para inscribirte

Inscríbete en este este formulario de inscripción: Formulario.  En el caso de que te vayas a conectar por Zoom te facilitaremos en enlace. 

Uso de la plataforma online 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña que te enviaremos. 

Más información

Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  665128321  danel@barakaintegral.org


MEDITACIÓN MATUTINA ONLINE

La verdadera generosidad con el futuro se halla en dar todo al presenteAlbert Camus

 

La continuidad de la práctica diaria en grupo

Tras dos años de su puesta en marcha el encuentro diario de práctica de las mañanas sigue creciendo. Es un espacio que facilita la continuidad y la adherencia a la práctica y en el que nos encontramos meditadores y meditadoras con distintos niveles de experiencia pero con un propósito común.

Para este tercer año introducimos algunas novedades. En la nueva propuesta vamos a implicar en las guías de meditación a la gran mayoría de instructores y maestros de Baraka. Dando la oportunidad de conocer diferentes maneras de guiar, conociendo la particularidad de cada miembro de Baraka. Desde Baraka, vemos necesario proponer y crear este recurso grupal para la gente que medita o que quiera generar una continuidad diaria en la práctica. Ofrecemos dos horarios para meditar con unos 15 minutos de guía, con la intención de ayudar a los participantes a ir entrando en la práctica. 

“Tener la posibilidad de este recurso me ha permitido afianzar la práctica diaria, dándole regularidad, y generando un sentimiento de no soledad, de compañía; además de saldar algunas cuantas dudas”. Xabi - Participante

Participa gente con mucha experiencia y gente que se está formando como instructor de mindfulness. Personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial para meditar y que ésta se lo ofrece. El online nos ha permitido que gente de Alicante, Andalucía y diferentes lugares de la península nos juntemos con la misma intención: indagar en el origen del sufrimiento y allanar el camino para su cese.

El grupo y la práctica continuada, incluso en épocas estivales, nos da esa fuerza que necesitamos para mantenernos despiertos momento a momento en el día a día. Ofreciéndonos la oportunidad de estar trayendo la plena consciencia a cada momento.

La meditación matutina te ofrece desde septiembre del 2023:

  • Un espacio (sala) en dos horarios diferentes al día donde meditar en grupo; con una guía los primeros 15 minutos o sin guía.
  • Un grupo con parecidas inquietudes, dudas y experiencias sobre la práctica. 
  • 8 instructores con experiencia para poder aclarar, sumar y avanzar en tu comprensión de la meditación Vipassana.

A quién va dirigido:

Cualquier persona que quiera practicar meditación Vipassana. Especialmente a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Objetivos:

  • Estar más conscientes en nuestro día a día.
  • Ir cogiendo adherencia a la práctica.
  • Ir profundizando en las enseñanzas a través de la práctica diaria.
  • Dar la oportunidad a los meditadores de un punto de encuentro para la práctica en grupo.
  • Generar un espacio de preguntas y de compartir las experiencias de la práctica.

 

Fechas y horarios:

Es posible incorporarse en cualquier momento del año. 

Habrá un espacio de preguntas después de cada sesión para aclarar dudas sobre la práctica y poder compartir con el grupo tus experiencias. (15 min.)

 

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes sábado Domingo
6:30-7:15 Con guía Sin guía Guía de la Formación de Instructores Sin guía Con guía
7:30-8:15 Guía de la Formación de Instructores* Con guía Sin guía Con guía Con guía Sin guía Sin guía

*Guía de la formación: en esta sesión el contenido tendrá relación con la práctica del módulo de la formación de instructoras de mindfulness de baraka. Es, de todas formas una práctica abierta e interesante para todas y todos.

Aportación:

Ofrecemos este espacio para la práctica de la meditación desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en su vida puede empezar a hacer donaciones. 

 

Forma de aportar:

Concepto: Poner el número 06 + nombre +DNI + MATUTINA + mes. 

Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

 

Uso de la plataforma online

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 

ID: 352 268 9888

Contraseña: Matutina

Más información e inscripción:

Danel Iñurritegui Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación Vipassana Integral de Baraka

Teléfono:  665128321 ; Mail: danel@barakaintegral.org

Formulario de inscripción: ENLACE

 

Es imposible transmitir a otra persona la sabiduría y la intuición. La semilla ya está ahí. El buen maestro es quien sabe llegar a esa semilla y permitir que despierte, crezca y se desarrolle”

Thich Nhat Hanh


Retiro de fin de semana enero 2026

Un retiro de fin de semana se convierte en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana. En este retiro, nos sumergimos en la práctica de la meditación vipassana, también conocida como Mindfulness, donde el arte de la observación se vuelve nuestro aliado. Nos sentamos en silencio, observamos con atención cada pensamiento, cada sensación, exploramos los rincones de nuestra mente y corazón, dando espacio a lo que surge en nuestro interior.

A medida que nos adentramos en esta práctica de observación, comenzamos a asentar al testigo en nosotros, a aquel que observa sin juzgar, sin interferir. Es un viaje de intimidad, un encuentro sincero con uno mismo, donde tanto nuestras luces como nuestras sombras salen a la superficie. Aquí, nos encontramos cara a cara con nuestros propios cielos y demonios internos, con todo aquello que llevamos dentro.

Este proceso no es siempre fácil. Puede ser un desafío enfrentarse a los propios miedos e inseguridades. Pero es a través de este enfrentamiento honesto y humilde que aprendemos a soportarnos, a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestras virtudes. Nos conocemos mejor, comprendemos nuestras neurosis y, poco a poco, vamos madurando.

Madurar implica conocer nuestra verdadera dimensión, saber quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades. No hay camino hacia la madurez sin rendirse a la propia esencia, sin aceptarse con humildad y sinceridad. Al conocer nuestra dimensión, al rendirnos a lo que somos, encontramos el camino para crecer, para transformarnos en nuestra mejor versión.

Este retiro de meditación es, entonces, una invitación a la reflexión, a la autoexploración, a la aceptación. Es una oportunidad para detenerse, para mirar hacia adentro, para crecer desde la honestidad y la humildad. En este espacio de silencio y observación, encontramos la posibilidad de madurar, de ser más conscientes, de vivir de una manera más plena y auténtica. Es un regalo, un momento de pausa en el que podemos ser verdaderamente nosotros mismos.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana. El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 265€

Fechas: 30 de enero al 1 de febrero de 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructor

Pablo Lasa

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor y compositor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de Gobierno de Navarra)
  • Cursos de Mindfulness para INAP (Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfuless acreditado en
  • Meditador
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en

Retiro de fin de semana mayo 2026

Una experiencia inolvidable. Un antes y un después.

Un fin de semana de retiro es algo intenso, profundo, que te ayudará a acceder a un mayor nivel de autoconocimiento, de crecimiento, de despertar.

Trabajaremos diferentes prácticas para entrenarnos a vivir en el presente, en ese momento eterno que nos posibilita acceder a la verdadera realidad. Se trata de aprender a observarnos con atención, aceptación y mucha amabilidad, siendo conscientes de lo grandes y únicos que somos, de lo perfecto que es nuestro organismo, cuerpo y mente, y de lo hermoso que es habitarlo, conocerlo, desmontar la realidad que por causas y condiciones nos hemos ido creando a lo largo de nuestra vida. Es importante darnos cuenta de los mecanismos inconscientes que nos dirigen e ir desmontándolos.

La quietud y el silencio nos ayudan a conectar con nuestra esencia, con el maravilloso ser que somos. Este retiro es una oportunidad de indagar más profundamente, de conocernos y aprender a querernos, de aprender el valor de la intención, poderosa aliada de la atención, que nos ayuda a desplegar toda nuestra potencialidad.

Enfocaremos el cuerpo y las sensaciones físicas. Para ello, realizaremos trabajos de conciencia corporal, observaremos la postura, la respiración, las sensaciones físicas, el dolor, y todo lo que vaya surgiendo, y lo haremos con ecuanimidad, con total aceptación. Habitaremos el cuerpo en toda su esencia.

Investigaremos los estados emocionales que nos invaden y nos generan reactividad, y veremos cómo influyen en nuestra percepción de la realidad.

Nos entrenaremos en dar a los contenidos mentales la importancia que tienen, explicando su naturaleza y entendiendo que tan sólo son eso, contenidos mentales, que se van generando por causas y condiciones.

No somos nuestro cuerpo, ni nuestras emociones, ni nuestros estados mentales, ni nada de todo eso que podemos observar. Somos eso que es, que lo observa todo con ecuanimidad. Eso que nos ayuda a entender la naturaleza interdependiente de todo y a ver a las construcciones mentales sin identificarnos con ellas.

Un trabajo precioso y preciso, en un hermoso entorno de silencio y quietud. Con presencia total, realizado desde la ecuanimidad, la aceptación y la compasión. Un contacto con la armonía y el sentir profundo.

Un antes y un después.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana. El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 265€

Fechas: 8 al 10 de mayo de 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructora

Fer Gorostiza

Instructora de Mindfulness Avanzado (Baraka), profesora de yoga (Sadhana), yoga terapéutico (pranananasyoga), Técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología (universidad Francisco de Vitoria). Maestra y filóloga (UPV).


Iniciación a la Meditación

EL COMIENZO DE UN CAMINO HACIA LA MADURACIÓN PSICOLÓGICA Y LA TRANSFORMACIÓN

“Iniciación a la Meditación es un acercamiento a una experiencia práctica que implica empezar a tener, también, otra visión de la realidad (más armónica) y que tiene como contrapartida solamente algo de esfuerzo y constancia.” Javier Bernal, alumno.

En el grupo de Iniciación a la meditación dedicaremos el tiempo a la comprensión y a la práctica de la meditación de la atención consciente, Vipassana. Nos acercaremos a ella tanto desde el enfoque que la psicología actual ofrece sobre sati (atención consciente en Pali) como desde el enfoque más tradicional.

La idea es que vayamos adquiriendo nociones básicas de la práctica y de las enseñanzas. Afianzando y asentando el hábito de la meditación diaria para poder llevarlo a la vida cotidiana y utilizarla como una herramienta de maduración psicológica y transformación.

Abordaremos las cuestiones fundamentales de las enseñanzas del Dharma y meditaremos basándonos en los cuatro fundamentos de la atención consciente (cuerpo, sentimientos, mente y dhammas). Trabajando en cada trimestre con uno de los fundamentos de la atención (tanto a nivel teórico como práctico), los obstáculos con los que nos encontraremos, la intención y la actitud que debemos ejercitar, las diferentes posturas de meditación y diferentes ejercicios de consciencia corporal.

Metodología

Empezaremos las clases parando, tomando contacto con lo que ya traemos de fuera. Pasaremos a hacer una rueda para quien quiera compartir sus experiencias en relación con la práctica de la semana o para plantear cuestiones, reflexiones que tengan que ver con la comprensión del camino a recorrer. Trabajaremos la consciencia corporal. Y pasaremos a las enseñanzas y a la práctica de la meditación.

Los participantes del curso podrán acceder a la biblioteca de la asociación y obtendrán las grabaciones de los audios de las clases, así como material de lectura y propuestas de trabajo.

A quién va dirigido

Las clases están concebidas para todas aquellas personas que quieran iniciarse en la práctica de la meditación y que nunca habían probado. También para gente que, aunque tenga algunas nociones, bien porque haya hecho su recorrido de manera solitaria, o bien porque en su momento practicó y lo dejó, o bien porque haya cursado algún protocolo de mindfulness, y en este momento quiera empezar a retomar el camino acompañado de un grupo y de un instructor. No hay ningún requisito que cumplir.

Información

Horario: jueves por la mañana de 11:30 a 13:00 o jueves por la tarde de 18:30 a 20:00

Precio: 60€ al mes

Modalidades: presencial y online en streaming

Plataforma: Zoom

Fechas: del 5 de octubre de 2023 al 27 de junio de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.