Entrar / Login

Taller de sexualidad con Albert Rams

Donostia-San Sebastián 10-12 de mayo 2024

Desde 1981 vengo llevando a cabo este Taller, que se ha convertido en el decano de los talleres de sexualidad de enfoque gestáltico en España.

Muchos participantes lo han calificado de “desatascador de tuberías“, “deshacedor de entuertos”. Se sustenta en una visión muy amplia de la sexualidad que abarca desde la libido/kundalini a la coitalidad, pasando por la sensualidad, el erotismo y la genitalidad. Entiende que somos víctimas de una visión tópica y caduca de la misma que podríamos resumir en NUEVE “entuertos” o engaños.

1.- Sexualidad, como digo en el párrafo anterior, no es solo coitalidad

2.- La sexualidad no sólo como, eventualmente y para quien voluntariamente así lo desee, “desnudar el cuerpo”, sino también y sobre todo “desnudar el alma”. La sexualidad como intimidad (fundamentalmente con un@ mismx y, eventualmente, con otrx).

3.- No Una Sexualidad sino varias, muchas posibles y buenas, tantas como personas. No hay “normalidad”, cuya presunción tortura y neurotiza.

4.- El acceso al placer en el presente está trabado y larvado por la propia biografía, en la que suele haber mayor o menor disforia (asuntos pendientes, abusos recibidos o ejercidos, maltratos, traumas, cosas no dichas…). Hay maneras sencillas y eficaces (y no tan terribles en la buena práctica…) de acercarse a ello y “limpiarse” (catharsis), “quitarse muertos de encima”.

5.- Hay técnicas efectivas e indoloras de acercarse a vivir - de un modo pautado, controlado y limitado por cada quien - lo que necesito/deseo vivir de mi propia sexualidad/afectividad en este momento de mi vida. Trabajo con el propio deseo.

6.- Sólo si contemplamos también lo edípico podemos entender y eventualmente modificar lo que nos ocurre ahora con nuestras relaciones íntimas con hombres y mujeres.

7.- La sexualidad puede llegar a ser una forma de espiritualidad (tantra, taoísmo, dionisismo...).

8.- Tiene dimensiones socio- político – culturales que, a veces, hay que considerar para entenderla plenamente.

9.- Así, como dimensiones cósmicas, que, en algún momento y circunstancia, nos pueden influir.

Es posible también estar en pareja y que el trabajo te resulte útil, a ti y a tu pareja, sin obligatoriamente ponerla en crisis, más bien al contrario... Consulta conmigo. ¡Tengo 40 años de experiencia en ello… ¡

Organización

Formato: Presencial

Fechas y horario:

10-12 de mayo 2024

Horario: pendiente

Precio: 250€

Para recibir más información y poder formalizar la matrícula puede contactar con BARAKA en baraka@barakaintegral.org / 605 626 055 – 943 42 67 50.

Albert Rams

Psicólogo, colegiado 2748. Psicoterapeuta y formador/ supervisor de terapeutas desde 1979. Cofundador en 1989, y Codirector de l´ "Escola del Taller de Gestalt de Barcelona". Miembro de Honor de la Asociación Española de Terapia Gestalt. Fue el primer español en impartir Formación Gestáltica en Barcelona, y uno de los primeros del estado español. Profesor Invitado desde los años ochenta en diversas Escuelas de Formación en Terapia Gestalt del sur europeo (París, Bruselas, Milán, Ginebra...) y del estado español Discípulo de Guillermo Borja (Memo) y de Claudio Naranjo, de quien fue colaborador en los primeros SAT´s en España en los noventa. Uno de los pioneros de la psico-musicoterapia y de la sexo-terapia gestáltica, ha desarrollado en ambas aplicaciones a la clínica individual y de grupo. Autor de seis libros hasta ahora ( séptimo en proceso de escritura: "Una Psicoterapia Espiritual ") sobre Clínica, Atención y Trabajo Espiritual, Sexualidad, Paternidad, y Músico-terapia Gestálticas, además de una treintena de artículos.


Huesos sanos

Huesos para la Vida® - Bones for Life® 

Nacimos con un cuerpo que aprende, pero a medida que crecemos, estamos programados para volvernos más estáticos en nuestros movimientos e inconscientes de cómo nos movemos. Esta dinámica nos permite adquirir habilidad para la vida diaria, pero a la larga, equivale al desuso de muchos aspectos de nuestro organismo. El movimiento declina, aparecen dolores y los movimientos compensatorios menos que ideales se convierten en patrones no adecuados.

La inteligencia del movimiento rige el programa Bones for Life – Huesos para la Vida creado por la Dra. Ruthy Alon para trabajar la alineación de los huesos del esqueleto y combatir la osteoporosis.

El programa Bones for Life® – Huesos para la Vida comprende procesos de movimiento especialmente diseñados para estos fines. El aprendizaje se concentra en la integración armoniosa de todas las partes del cuerpo, pues ésta es la característica central de cualquier organismo.

Durante el desarrollo de las sesiones reaprendemos patrones básicos de desplazamiento, en un clima especial de seguridad y respeto, donde la práctica es gradual y se adapta a cada persona, cualquiera que sea su ritmo individual o su habilidad.

Bones For Life® te ayuda a conseguir esta alineación-organización personal sin órdenes directas y con esfuerzo mínimo a través de una escucha activa desde tu interior adoptando lo que le conviene en cada momento a tu cuerpo consciente.

¿Cómo lo hace?  Mediante el aprendizaje orgánico. Proporcionándole al cuerpo diferentes alternativas, para que luego el cuerpo, ante una situación determinada, pueda elegir la mejor opción sin tener que pensarlo. ¡Tu cuerpo lo hará solito!

Reaprendemos el movimiento tal como la naturaleza lo creó, para recuperar el placer de movernos, la confianza en el cuerpo y el optimismo biológico.

“La flexibilidad y la fuerza son puntos polarizados en la misma escala de organización eficiente de la acción”

“Una articulación rígida que no está alineada de manera óptima, no puede sostener la presión rítmica que es necesaria para fortalecer la masa ósea”

“El organismo desafía a la gravedad unificando todo el cuerpo en una organización orgánica”

Cómo trabajamos

La forma de trabajar es sencilla y con poco esfuerzo. Mediante movimientos-procesos conscientes podemos alcanzar una mayor estabilidad y equilibrio y mantenerlo desde la educación somática del cuerpo.

Para quién

Dirigido a personas de todas las edades. No se requiere tener una buena condición física ni experiencia previa. Ayuda a preparar el cuerpo para la postura y atención consciente en meditación.

Información

Fechas: 4 de octubre de 2023 al 26 de junio de 2024

Horario: miércoles: de 11:00 a 12:00

Precio: 45€ al mes

Modalidad: presencial

 

Instructor

Enrike Sorzabalbere

Instructor de Mindfulness

Ingenieria Técnica en Industria, profesor de Yoga escuela Sanatana Dharma, instructor de Mindfulness, instructor «Huesos para Vida BFL»…..amigo de la vida.


Yoga con Paula Rodríguez

Movimiento y quietud conscientes

Para llegar muy lejos, hay que empezar muy cerca. ‘Muy cerca’ es uno mismo. Krishnamurti

Te invito a parar, aterrizar en el momento presente, en tu esterilla, en tu práctica.

Mientras el mundo se mueve cada vez más rápido, detenerse a observar, observarse a uno mismo y observar el entorno, ya es una práctica. Y es la base de esta práctica.

Este es un espacio donde cultivar la atención y la capacidad de estar presente a través del movimiento consciente y la escucha del propio cuerpo.

Desarrollar la flexibilidad, la fuerza, y el equilibrio no sólo físico sino también mental, para moverse a través de la vida con más facilidad, ligereza y alegría.

El fin no es la forma (Asana, postura), sino cómo de integrad@ y cómod@ te sientes en tu cuerpo.

Mi práctica consiste en una combinación de técnicas y elementos que he ido adquiriendo de diferentes disciplinas y profesores, y mi propio desarrollo a partir de la formación recibida. Esto incluye varios estilos de Yoga, prácticas de movimiento de diferentes escuelas y profesores, el método Feldenkrais, la danza, la meditación Vipassana, el trabajo de respiración y de regulación del sistema nervioso, y el mindfulness.

En estas clases quiero ofrecer una parte de lo que considero valioso de este conocimiento, integrado en una práctica que tiene como base el Yoga.

Objetivos

  • Cultivar la atención y la capacidad de estar presente.
  • Moverse de manera consciente para mejorar la calidad del movimiento dentro y fuera de la práctica.
  • Regular el sistema nervioso.
  • Desarrollar la autoconciencia y la capacidad de sentir y percibir.
  • Mejorar la flexibilidad, la fuerza, la movilidad, la coordinación, el equilibrio para moverse con más libertad.
  • Soltar limitaciones y tensiones físicas y mentales.
  • Adquirir herramientas que te permitan mantener la salud del cuerpo y la mente
  • Disfrutar de moverse sin necesidad de competir o compararse.

Para quién

Es una práctica para tod@s.

 Cómo son las clases

Cada mes nos sumergiremos en una nueva serie completa en la que trabajamos:

  • Movimiento (movilidad, equilibrio, coordinación, fuerza, flexibilidad)
  • Asana (posturas de Yoga)
  • Pranayama (ejercicios de respiración)
  • Meditación
  • Relajación

Este formato nos permite tener tiempo suficiente de aprender el material, entender cómo adaptarlo a uno mismo, profundizar, e integrarlo, de forma que puedas utilizarlo como herramienta en tu vida, dentro y fuera de la práctica.

Trabajando la misma serie durante un mes, podremos también observar claramente el progreso en la práctica.

Te recomiendo que traigas ropa cómoda que te permita moverte con libertad y algo más abrigado (chaqueta o fular) para la relajación y meditación.

Paula Rodríguez Olalde

Profesora de corporalidad y movimiento

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como instructora de yoga en Yoga Síntesis con Julián Peragón, y he seguido aprendiendo de otros profesores y explorado diversos estilos. Desde niña he tomado clases de danza, he estudiado masaje Tailandés, soy profesora de Feldenkrais, instructora de Mindfulness (Instituto Baraka), terapeuta de Biodinámica Craneosacral y alumna de The Bamboo Body (escuela de movimiento basada en Ido Portal).

GRUPOS

Horario:

GRUPO 1: Lunes y miércoles de 18:30 a 19:45

GRUPO 2: Lunes y miércoles de 20:00 a 21:15

GRUPO 3: Martes y jueves de 9:30 a 10:45

Precio:

1 vez por semana: 50€ al mes 2 veces por semana: 75€ al mes. Clase suelta / de prueba: 15€*. Bonos: 4 bonos - 55€ ** 8 bonos - 100€ **

(* Este importe se descontaría de la mensualidad en caso de continuar en el grupo)

(** Caducidad trimestral.)

La inscripción será, en principio, en un grupo de los 3 posibles. En caso de no poder asistir a una sesión o trabajar a turnos, se podrá recuperar la sesión en cualquiera de los otros grupos de la misma instructora, avisándole previamente.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción Yoga Paula


Conectando con el entusiasmo

En estos tiempos se hace más necesario que nunca que cada persona alimente su optimismo y fortaleza interior. La ACTITUD LÚDICA, el ENTUSIASMO, la ALEGRÍA, la MÚSICA y el MOVIMIENTO son fantásticos acompañantes generadores de salud psicológica y física.

Es aquí donde se emplaza la propuesta de sesiones Ludocorporales, posibilitando un mayor y mejor contacto de cada persona con sus recursos a través de las vivencias propuestas por las diversas herramientas psicocorporales ofrecidas.

El objetivo es dar la oportunidad a que las y los participantes conecten con la actitud lúdica de una manera consciente.

Como consecuencia de este proceso tan sanador, aumentará su creatividad, se acercarán a sus necesidades, deseos y capacidades, contactarán con la ternura y redescubrirán la fuerza del entusiasmo.

Beneficios:

  • Propicia la generación de endorfinas
  • Facilita el despertar de la capacidad creativa de cada persona
  • Permite disfrutar de la diferencia en lugar de sentirse amenazadas por ella
  • Posibilita desbloqueos corporales, así como la expresión espontánea corporal, sin juicios, de forma que nos entrenamos para ir más allá de la rigidez mental y los «deberían».
  • Es algo así como un gimnasio de la espontaneidad.

Cómo lo haremos

Lo que distingue a la propuesta Lúdico-corporal son las posibilidades que crean el juego, la música y el movimiento de cara a expresarnos con autenticidad, conectadas al momento presente.

En una sesión podemos ver a personas moviendo sus cuerpos con alegría, jugando con la música y otras artes, en definitiva, adultos que se expresan con gran riqueza, donde el resultado no tiene importancia y el proceso lo es todo.

Impulsamos la vivencia de los «COMO SI…», y es que, si conectamos lo suficiente con la experiencia, el cerebro no distingue entre realidad mental y tridimensional. En el «como si…» animamos a las y los participantes a vivir el mayor rango de estados emocionales posible, a ir más allá de lo que creemos que somos.

La propuesta nos impulsa a JUGAR LA VIDA, como cuando éramos niñas y niños, pero ahora, de forma consciente. Para ello, creamos el espacio-tiempo que posibilita compartir voluntariamente lo vivido y los «darse cuenta» derivados de las vivencias personales.

Información

Fechas: 2 de octubre de 2023 al 24 de junio de 2024

Horario: lunes de 10:00 a 13:00

Precio: 40€ al mes

Modalidad: presencial

Recomendaciones: conviene que las personas participantes dispongan de autonomía de movilidad para la realización de las propuestas corporales. La intensidad física requerida en las propuestas es adaptable a las condiciones particulares de las personas participantes.

Idiomas: euskara y castellano

Instructor

Aitor Amilibia Villafaña

Facilitador en Juego Corporal Expresivo, Facilitador de Retos Creativos, por el Sistema Ludocorporal de la Escuela Enrique Aguilar. Risoterapeuta y Dinamizador de Talleres de Juego Expresivo, por la Escuela de Risoterapia de Barcelona. Especialista en Acompañamiento Individual y de Equipos, por el NORGARA IDS. Dinamizador de grupos de hombres de nuevas masculinidades (en Asociación On:Giz Elkartea. Facilitación de Grupos (nivel básico y medio), por El Camino del Élder.


Yoga con Nekane Santamaría

La anatomía es destino, la forma humana queda grabada por el amor y la decepción.

Colaborar con que aparezca la mejor versión de nosotros mismos, implica mirar hacia nuestro interior, conocernos, tratarnos con dulzura y maestría.

El texto que nos guiará, los yogasutras de Patanjali, un tratado filosófico en el que se asienta el yoga, donde nos muestra el camino del sufrimiento a la liberación.

“Cuando me dispongo a practicar yoga, lo primero que agradezco es la oportunidad de dedicarme un rato a mí misma, tiempo para mí. Lo siguiente es que comienzo a reconocer cómo estoy, cómo me siento, mi cuerpo y sus zonas de dolor, puedo reconocer mi estado emocional con más o menos inquietud o alegría. Durante la práctica y, a través de las âsanas (posiciones físicas), voy accediendo a más información sobre mis limitaciones de movimiento físico y de cualidad respiratoria; al mantener esta actitud curiosa hacia mis procesos interiores, observo que mi mente se va apaciguando, se va adquiriendo la destreza para despertar la sensibilidad de la inteligencia.”

Objetivo

El objetivo es ofrecer a las alumnas/os un espacio de escucha y silencio que les permita, mediante la práctica, estabilizar el cuerpo, la respiración y la mente de forma progresiva.

Considero importante que cada alumna/o, a partir de unas referencias, desarrolle la capacidad de autobservación, basándose en la atención al instante, en la sensibilidad y propiocepción necesarias para ajustar el trabajo postural a su realidad. Esta cualidad le permite tomar conciencia de los hábitos y gestos instalados en el cuerpo, de sus tensiones e igualmente de sus cualidades y capacidades.

El Yoga también nos ofrece el camino para desarrollar la conciencia de la respiración y mejorar el patrón respiratorio. Nos permite soltar y aumentar la respiración, ampliando los espacios respiratorios, ganando flexibilidad, elasticidad y movimiento.

Para quién

Según el grupo está concebido para personas que quieran iniciarse en la práctica del yoga y para quienes ya tienen un recorrido de práctica. Este encuentro ayuda a quienes tienen un recorrido a establecer las bases y a quienes comienzan a sentir el estímulo, la acogida y la referencia de quienes ya han transitado durante un tiempo por la práctica.

 Cómo son las clases

En las sesiones se practicarán series dinámicas con presencia en la respiración, ya que el movimiento surge donde empieza la respiración. Esta presencia nos induce a que la mente esté centrada en el cuerpo, conectada a la función del movimiento, centramiento que conduce a la calma y al silencio interior.

La unión entre lo mental y lo físico hace que el trabajo sobre la respiración sea un puente entre ambos. Con ello, al hacerse consciente del cuerpo y de la respiración, el practicante pone en marcha un proceso contrario al de los automatismos.

Las sesiones finalizarán con una experiencia de meditación que nos permita percibir qué surge en la inmovilidad. La práctica genera las mejores condiciones de observación, permite abrir el corazón y progresar de un estado de dispersión y agitación hacia un estado de conciencia y silencio.

Nekane Santamaria Landa

Profesora de Yoga

Aprendiz y viajera. Electrónica, danza. Viajes en solitario: Nepal, Argentina, Bolivia, Chile (guía de trekking en glaciar), Vipassana Goenka, Gimnasia mayores, Doula, Jardinera, Escuela Sadhana, Yoga en silla, Terapéutico en Pranamanas. Masajista desde 1993. Agradecida por las oportunidades.

GRUPOS

Horario:

GRUPO 4: Martes y jueves de 14:30 a 15:45

GRUPO 5: Martes y jueves de 16:00 a 17:15

GRUPO 6: Martes y jueves de 20:00 a 21:15

Precio:

1 vez por semana: 50€ al mes 2 veces por semana: 75€ al mes.

La inscripción será, en principio, en un grupo de los 3 posibles. En caso de no poder asistir a una sesión o trabajar a turnos, se podrá recuperar la sesión en cualquiera de los otros grupos de la misma instructora, avisándole previamente.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción Yoga Nekane: Grupo 4

Formulario de inscripción Yoga Nekane: Grupo 5

Formulario de inscripción Yoga Nekane: Grupo 6


Meditación y Chi kung

Este grupo trata de crear un espacio amable donde poder comprender el flujo de la vida que nos atraviesa y poder ir con confianza hacia la vivencia profunda de lo que somos es nuestra intención. Para ello armonizamos nuestra energía a través del Qi Gong como base energética sobre la que desarrollar la meditación de la calma y la visión profunda.

La sociedad actual no deja mucho espacio para la quietud, el silencio y la introspección. Por eso poder desarrollar estas habilidades con el apoyo y el sostén del grupo es un regalo impagable.

Después de una larga trayectoria personal sentí la necesidad de compartir y poner a disposición todo lo que a lo largo de estos años ha sido mi experiencia. Todas las fuentes de las que he bebido han sido importantes para mi desarrollo tanto en la maduración psicológica como en el despertar espiritual.

También he comprendido la importancia de un trabajo integral que incluya todas las partes del ser humano: cuerpo, corazón y mente.

Cómo trabajamos

Mi propuesta es empezar con 45 minutos de práctica de Qi Kung o de Yoga. He visto la importancia de la amabilidad y de la dulzura para poder enfrentarme a la insatisfacción y al sufrimiento que la vida nos trae más tarde o más temprano. Por eso doy también mucha importancia al trabajo de corazón como puente integrador entre mente y cuerpo.

La segunda parte de la sesión se basa en 1 hora de meditación en la que se dan las instrucciones necesarias para la observación de los procesos físicos, emocionales y mentales que van surgiendo. Porque necesitamos comprender y desarrollar sabiduría para equilibrar nuestro sistema, muchas veces estresado por la vida social y laboral.

Para quién

Es un método de aprendizaje suave que permite a personas de todas las edades aprender a su propio ritmo. No se requiere tener una buena condición física ni experiencia previa.

Actividad presencial

Información

Fechas: de octubre 2024 al junio 2025

Horario: martes de 11.15 a 13:00

Precio: 40€ al mes

Modalidades: presencial u online en directo con acceso diferido a los contenidos.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructora

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.

Inscríbete ahora


Espacio Ludocorporal

A través de la música, el movimiento, el juego y la relación con lxs otrxs, facilitamos la expresión espontánea corporal, sin juicios, de forma que nos entrenamos para ir más allá de la rigidez mental y los "deberían". Es algo así como un entrenamiento de la ESPONTANEIDAD.

En las sesiones te animo a vivir los "COMO SI FUERA...", de forma que puedas vivir diversidad de emociones. A través de las dinámicas propuestas tendrás la oportunidad de ser lo que sueñas, lo que temes, envidias o escondes; aquello que no sabes todavía que eres y que está esperando a que lo explores.

El ABSURDO es otra herramienta que utilizamos para romper la barrera del control y fomentar tu creatividad innata.

También trabajamos con la sorpresa, la mirada sin juicios, la exageración, el uso de los sentidos, la complicidad, la comunicación emocional y corporal. Con todo ello, no te queda otra que estar en el momento presente.

En definitiva, es un gimnasio para JUGAR LA VIDA, como cuando éramos niños, pero sin dejar de ser adulta. Se trata de un ESPACIO DE LIBERTAD, CONFIANZA Y SEGURIDAD donde además podrás compartir voluntariamente lo vivido.

Me quedo satisfecho si tras terminar te sientes un poquito más libre que cuando entraste. ¡¡Bienvenido!!

Para quién

Dirigido a todas aquellas personas con ganas de pasar un buen rato aumentando el conocimiento sobre sí mismas. Especialmente dirigido a gente que no está pasando un buen momento y necesita recuperar el disfrute por las pequeñas cosas.

Información

Fechas: 6 de octubre de 2023 al 28 de junio de 2024

Horario: viernes de 18:30 a 20:00

Precio: 45€ al mes. 15€ sesión suelta

Modalidad: presencial

Recomendaciones: conviene que las personas participantes dispongan de autonomía de movilidad para la realización de las propuestas corporales. La intensidad física requerida en las propuestas es adaptable a las condiciones particulares de las personas participantes.

Idiomas: euskara y castellano

Instructor

Aitor Amilibia Villafaña

Facilitador en Juego Corporal Expresivo, Facilitador de Retos Creativos, por el Sistema Ludocorporal de la Escuela Enrique Aguilar. Risoterapeuta y Dinamizador de Talleres de Juego Expresivo, por la Escuela de Risoterapia de Barcelona. Especialista en Acompañamiento Individual y de Equipos, por el NORGARA IDS. Dinamizador de grupos de hombres de nuevas masculinidades (en Asociación On:Giz Elkartea. Facilitación de Grupos (nivel básico y medio), por El Camino del Élder.


Meditación y Chi kung

Este grupo trata de crear un espacio amable donde poder comprender el flujo de la vida que nos atraviesa y poder ir con confianza hacia la vivencia profunda de lo que somos es nuestra intención. Para ello armonizamos nuestra energía a través del Qi Gong como base energética sobre la que desarrollar la meditación de la calma y la visión profunda.

La sociedad actual no deja mucho espacio para la quietud, el silencio y la introspección. Por eso poder desarrollar estas habilidades con el apoyo y el sostén del grupo es un regalo impagable.

Después de una larga trayectoria personal sentí la necesidad de compartir y poner a disposición todo lo que a lo largo de estos años ha sido mi experiencia. Todas las fuentes de las que he bebido han sido importantes para mi desarrollo tanto en la maduración psicológica como en el despertar espiritual.

También he comprendido la importancia de un trabajo integral que incluya todas las partes del ser humano: cuerpo, corazón y mente.

Cómo trabajamos

Mi propuesta es empezar con 45 minutos de práctica de Qi Kung o de Yoga. He visto la importancia de la amabilidad y de la dulzura para poder enfrentarme a la insatisfacción y al sufrimiento que la vida nos trae más tarde o más temprano. Por eso doy también mucha importancia al trabajo de corazón como puente integrador entre mente y cuerpo.

La segunda parte de la sesión se basa en 1 hora de meditación en la que se dan las instrucciones necesarias para la observación de los procesos físicos, emocionales y mentales que van surgiendo. Porque necesitamos comprender y desarrollar sabiduría para equilibrar nuestro sistema, muchas veces estresado por la vida social y laboral.

Para quién

Es un método de aprendizaje suave que permite a personas de todas las edades aprender a su propio ritmo. No se requiere tener una buena condición física ni experiencia previa.

Actividad presencial

Información

Fechas: de octubre 2024 al junio 2025

Horario: martes de 11.15 a 13:00

Precio: 40€ al mes

Modalidades: presencial u online en directo con acceso diferido a los contenidos.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción

Inscríbete ahora

Instructora

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.


YOGA

“Moverse mejor para sentirse mejor”

Las clases de Yoga son un espacio en el que devolver al organismo la ligereza, movilidad, tono y suavidad que caracterizan a la salud física y mental y poder atravesar nuestras limitaciones psicológicas a partir de la conciencia corporal y emocional.

El Yoga nos ofrece el camino para desarrollar la conciencia de la respiración y mejorar el patrón respiratorio. Nos permite soltar y aumentar la respiración, ampliando los espacios respiratorios, ganando flexibilidad, elasticidad y movimiento.

La práctica del Yoga te ofrece una oportunidad de dedicarte un tiempo para ti. Te ayuda a reconocer cómo estás, cómo está tu cuerpo, tus zonas de dolor, tu estado emocional. Durante la práctica y a través de las âsanas (posiciones físicas) puedes acceder a más información sobre tus limitaciones de movimiento físico y de cualidad respiratoria; al mantener esta actitud curiosa hacia tus procesos interiores, puedes observar cómo la mente se apacigua y adquirir la destreza de la sensibilidad hacia la experiencia.

Para quiénes

Este grupo está concebido para personas que quieran iniciarse en la práctica del yoga y para quienes ya tienen un recorrido de práctica. Este encuentro ayuda a quienes tiene un recorrido a establecer las bases y a quienes comienzan a sentir el estímulo, la acogida y la referencia de quienes ya han transitado durante un tiempo por la práctica.

Objetivos

  • Desarrollar la autoconciencia y la capacidad de sentir y percibir.
  • Cultivar la atención y la capacidad de estar presente.
  • Moverse de manera consciente para mejorar la calidad del movimiento dentro y fuera de la práctica.
  • Expresarse a través del lenguaje del movimiento y soltar tensiones físicas y mentales.
  • Mejorar la flexibilidad, la fuerza, la movilidad, la coordinación, el equilibrio para moverse con más libertad.
  • Cultivar la escucha del propio cuerpo y la escucha empática del cuerpo del otro.
  • Descubrir nuevas formas de mover nuestro cuerpo en el espacio.
  • Disfrutar del proceso de explorar el movimiento sin necesidad de competir o compararse.

Metodología

Cada mes trabajamos sobre una misma serie que va adquiriendo complejidad y profundidad. De esta manera podemos profundizar mucho más y observar los cambios y avances que se van produciendo durante el aprendizaje.

En las sesiones se practicarán series dinámicas con presencia en la respiración, ya que el movimiento surge donde empieza la respiración. Esta presencia nos induce a que la mente esté centrada en el cuerpo, conectada a la función del movimiento, centramiento que conduce a la calma y al silencio interior.

Las sesiones finalizarán con una experiencia de meditación que nos permita percibir qué surge en la inmovilidad. La práctica genera las mejores condiciones de observación, permite abrir el corazón y progresar de un estado de dispersión y agitación hacia un estado de conciencia y silencio.

GRUPOS

La inscripción será, en principio, en un grupo de los 3 posibles. En caso de no poder asistir a una sesión o trabajar a turnos, se podrá recuperar la sesión en cualquiera de los otros grupos de la misma instructora, avisándole previamente.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Paula Rodríguez

Horario:

GRUPO 1: Lunes y miércoles de 18:30 a 19:45

GRUPO 2: Lunes y miércoles de 20:00 a 21:15

GRUPO 3: Martes y jueves de 9:30 a 10:45

Precio:

1 vez por semana: 45€ al mes 2 veces por semana: 70€ al mes. Clase suelta / de prueba: 10€. Bonos: 4 bonos - 55€ * 8 bonos - 100€ * (* Caducidad trimestral.)

Nekane Santamaría

Horario:

GRUPO 4: Martes y jueves de 14:30 a 15:45

GRUPO 5: Martes y jueves de 16:00 a 17:15

GRUPO 6: Martes y jueves de 20:00 a 21:15

Precio:

1 vez por semana: 50€ al mes 2 veces por semana: 75€ al mes.

Profesoras

Paula Rodríguez Olalde

Profesora de corporalidad y movimiento

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como instructora de yoga en Yoga Síntesis con Julián Peragón, y he seguido aprendiendo de otros profesores y explorado diversos estilos. Desde niña he tomado clases de danza, he estudiado masaje Tailandés, soy profesora de Feldenkrais, instructora de Mindfulness (Instituto Baraka), terapeuta de Biodinámica Craneosacral y alumna de The Bamboo Body (escuela de movimiento basada en Ido Portal).

Nekane Santamaria Landa

Profesora de Yoga

Aprendiz y viajera. Electrónica, danza. Viajes en solitario: Nepal, Argentina, Bolivia, Chile (guía de trekking en glaciar), Vipassana Goenka, Gimnasia mayores, Doula, Jardinera, Escuela Sadhana, Yoga en silla, Terapéutico en Pranamanas. Masajista desde 1993. Agradecida por las oportunidades.


Feldenkrais 24 25

Autoconciencia a través del movimiento.

El método Feldenkrais es un método de educación somática que utiliza el movimiento como herramienta principal para el desarrollo de uno mismo.

A través del movimiento suave y consciente aprenderemos a organizarnos para movernos con el mínimo esfuerzo y máxima eficacia, no a través de la fuerza muscular, sino de un mayor conocimiento del funcionamiento del organismo (cuerpo/mente) y una mejor integración con nuestro entorno.

Objetivos

  • Desarrollar la autoconciencia
  • Mejorar la calidad, la eficacia y la funcionalidad del movimiento
  • Mejorar la organización del sistema neuro-esquelético-muscular
  • Reducir el dolor y la tensión muscular
  • Aumentar la flexibilidad (sin hacer estiramientos) y la coordinación.
  • Cultivar la curiosidad y la creatividad
  • Desarrollar la capacidad de sentir, percibir, pensar y moverse
  • Moverse de manera consciente para mejorar la calidad del movimiento dentro y fuera de la práctica

Cómo son las clases.

Gran parte de las clases de Feldenkrais se hacen en el suelo. Generalmente empezamos tumbados boca arriba haciendo un pequeño escáner corporal. Durante la clase trabajamos una progresión de movimientos suaves y orgánicos tomando descansos a menudo para percibirnos y sentir los efectos de estos movimientos.

Te recomiendo que traigas calcetines y una camiseta de manga larga que te puedas poner en caso de que hagamos algún movimiento de deslizarnos en el suelo.

Para quién

Es un método de aprendizaje orgánico que permite a personas de todas las edades aprender a su propio ritmo. No se requiere tener una buena condición física ni experiencia previa, sólo la agilidad suficiente para poder tumbarse y levantarse del suelo.

Actividad presencial

Información

Fechas

De septiembre 2024 a junio 2025

Horario

Lunes de 17:00 a 18:00 o Jueves de 11:00 a 12:00

Precio

1 vez por semana: 50€ al mes

Inscripción

baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción

Inscríbete ahora

Instructora

Paula Rodríguez

Profesora de corporalidad y movimiento

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como instructora de yoga en Yoga Síntesis con Julián Peragón, y he seguido aprendiendo de otros profesores y explorado diversos estilos. Desde niña he tomado clases de danza, he estudiado masaje Tailandés, soy profesora de Feldenkrais, instructora de Mindfulness (Instituto Baraka), terapeuta de Biodinámica Craneosacral y alumna de The Bamboo Body (escuela de movimiento basada en Ido Portal).


Mini Cart 1

Tienes 1 artículo en el carrito

Subtotal: 50,00