Entrar / Login

Iniciación a la Meditación 25 26

INICIACIÓN A LA MEDITACIÓN: 

COMENZANDO EL CAMINO DE LA TRANSFORMACIÓN

Nuestra propia vida es el instrumento con el que experimentamos con la verdad”.  Thih Nhat Hanh

“Iniciación a la Meditación es un acercamiento a una experiencia práctica que implica empezar a tener, también, otra visión de la realidad (más armónica) y que tiene como contrapartida solamente algo de esfuerzo y constancia.” Javier Bernal, alumno.

En el grupo de “Iniciación a la meditación” dedicaremos el tiempo, a la comprensión y a la práctica de la meditación de la atención consciente momento a momento. Nos acercaremos a ella tanto desde el enfoque que la psicología actual ofrece sobre sati (atención consciente en Pali) como el enfoque más tradicional.

El objetivo es, que vayamos adquiriendo nociones básicas de la práctica y de las enseñanzas. Afianzando y asentando el hábito de la meditación diaria para poder llevarlo a la vida cotidiana y utilizarla como una herramienta de maduración psicológica y transformación.

Abordaremos las cuestiones fundamentales de las enseñanzas del Dharma y meditaremos basándonos en los cuatro fundamentos de la atención consciente: mundo de las sensaciones (cuerpo), mundo afectivo (sentimientos/emociones), mundo cognitivo (pensamientos/imágenes) y dhammas (las tres características de la experiencia, las cuatro noble verdades y el noble sendero óctuple). Trabajando en cada trimestre con uno de los fundamentos de la atención (tanto a nivel teórico como práctico), los obstáculos con los que nos encontraremos, la intención y la actitud que debemos ejercitar, las diferentes posturas de meditación y diferentes ejercicios de consciencia corporal. Trabajando desde el cuerpo físico al cuerpo sutil.

Metodología

Las clases serán muy prácticas y estarán complementadas con algunas explicaciones, repuestas a las inquietudes y dudas de las participantes y humor. Empezaremos las clases parando, tomando contacto con lo que ya traemos de fuera. Pasaremos a hacer una rueda para quien quiera compartir sus experiencias en relación con la práctica de la semana o para plantear cuestiones, reflexiones que tengan que ver con la comprensión del camino a recorrer. Trabajaremos la conciencia corporal. Y pasaremos a las enseñanzas y a la práctica de la meditación. 

Los participantes del curso podrán acceder a la biblioteca de la asociación y obtendrán las grabaciones de los audios de las clases, así como material de lectura y propuestas de trabajo.

Quien lo necesite puede solicitar dos encuentros individuales con el instructor para cualquier cuestión relacionada con la práctica.

A quién va dirigido

Las clases están concebidas para todas aquellas personas que quieran iniciarse en la práctica de la meditación y que nunca habían probado. También para gente que, aunque tenga algunas nociones, bien porque haya hecho su recorrido de manera solitaria, o bien porque en su momento practicó y lo dejó, o bien porque haya cursado algún protocolo de mindfulness, y en este momento quiera empezar a retomar el camino acompañado de un grupo y de un instructor. No hay ningún requisito que cumplir.

Información

Horario: jueves por la mañana de 11:30 a 13:00 o jueves por la tarde de 18:30 a 20:00

Precio: 60€ al mes

Modalidades: presencial y online en streaming

Plataforma: Zoom

Fechas: octubre a junio

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Formulario de inscripción

Inscríbete ahora

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Retiro de 3 días mayo 2024

Retiro de meditación vipassana de 3 días con Isabel Markalain y Lourdes Lasa del 23 al 26 de mayo.

Cuando nos adentramos en el mundo de la meditación y conseguimos, no sin esfuerzo, instaurar una práctica más o menos diaria con entusiasmo y con ganas de profundizar nos va nos vamos encontrando con una serie de dificultades para poder instalarnos en ese silencio interior tan necesario para la práctica.

La quietud del cuerpo nos llevará hacia la quietud de la mente para poder entrar en el silencio, para poder observar cuáles son nuestros procesos. Pero lo que realmente resulta difícil es entrar en el silencio de los juicios, de las expectativas, de lo que nos arrastra, de lo que está bien de lo que está mal, de lo que está permitido de lo que está prohibido, de lo que me gusta de lo que no me gusta; juicios emitidos inconscientemente porque tenemos una mente condicionada que nos impide estar en medio de la realidad.

En un retiro tenemos los elementos necesarios, externos e internos, que nos ayudan a transitar desde la actividad cotidiana a lo que realmente buscamos en la meditación. Y cada persona buscará cosas diferentes, pero sí que en todas, en todos, quizás encontremos ese anhelo de trascendencia y de búsqueda de ese yo profundo, de esa conexión con la Totalidad.

Encontrarnos con la realidad para poder observarnos en profundidad, sin los patrones de condicionamiento que habitualmente nos dominan y nos hacen perder libertad, es uno de los objetivos de un retiro, porque se dan las condiciones idóneas para que podamos entrar en esa profundidad que da el silencio. No hay nada que hacer. Las necesidades están cubiertas precisamente para que eso se dé. No tenemos que preocuparnos de la organización de nuestra vida cotidiana, ni del trabajo, etc. Nos imbuimos en un estado de conexión con lo que nos rodea desde la sencillez y desde la observación.

No se pretende ninguna experiencia extraordinaria; simplemente darte el tiempo y el permiso para estar contigo, con la profundidad que eres.

Baraka Isabel Markalain

En el retiro propongo además una práctica física que será Qi Gong y Yoga que nos van a permitir armonizar cuerpo y mente a través de un trabajo postural, energético, intencional y de atención consciente. Serán los elementos idóneos para que, cuando nos sentemos hacer la práctica formal de meditación, podamos estar en la observación de esos procesos que de otra manera nos resultan reactivos la mayoría de las veces.

Así desde un marco seguro nos encontraremos con el deseo, con el rechazo, con la ira, con el miedo, con la ansiedad, con la angustia, etc. Y también con el amor, con la alegría, con la compasión, con la amabilidad, etc. Poder comprender que esos procesos son impermanentes, insatisfactorios y carentes de entidad propia es un alivio.

Esa atención consciente la vamos trasladando a cada momento del día: al comer, al pasear, al asearnos… sentiremos ese despertar de la sensibilidad cuando la mente va parando y desde ahí experimentamos el contacto con la naturaleza.

El apoyo del grupo es de una riqueza incalculable; cada participante aporta su granito de arena creando esa energía de la atención que va traspasando velos de ignorancia. Es la fuerza de la práctica compartida. Es una energía de amor, de cuidado que el grupo emana y en la que te sostienes.

Te invito a compartir este pequeño desafío.

Información

Horario: del jueves a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 340€

Fechas: 23 al 26 de mayo

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructoras

Isabel Markalain
Maestra de meditación vipassana

A finales de los 80 recibe la formación de Instructora de Qi Gong en la escuela de Tai Chi Chuan de San Sebastián. De 1989 a 2001 realiza con Dhiravamsa una formación de 4 años de instructora de meditación. En 2014 recibe la transmisión de Dhiravamsa. Instructora de Mindfulness.

Lourdes Lasa

Instructora de Chi-Kung

Formada en chi-kung en la escuela de tai-chi dirigida por Juan Gorostidi y en sihatsu en la escuela de amigos del sihatsu de Madrid. Formada en meditación vipassana dirigida por el maestro Dhiravamsa. Dirige las sesiones chi-kung dentro del programa de trabajo corporal en los retiros con el maestro Dhiravamsa en el país vasco.


Retiros urbanos Baraka 2024

Un día de práctica de atención consciente

El retiro urbano es una gran oportunidad para dar un nuevo impulso a tu práctica y descubrir nuevos espacios a explorar y nuevas maneras de hacerlo en silencio. Un día entero para indagar y observar nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, como lo que son, actividades en marcha del organismo
Estos retiros tienen como objetivo ofrecer a todas aquellas personas que han tenido ya algún contacto con la meditación, una posibilidad de bucear e ir profundizando un poco más allá de lo experimentado en las salas o en su propia casa.

Estructura

Por la mañana se combinarán ejercicios de Qi Gong con meditaciones sentadas y caminando.
Al mediodía, a la hora de comer, seguimos ejercitando la atención consciente momento a momento en relación con la comida.
Por la tarde empezaremos con ejercicios de consciencia corporal dándole continuidad con meditaciones de pie, caminando y sentadas. Finalizamos el día cantando un mantra.

El retiro empezará a las 9:30 y terminará a las 20:00. Comemos en Baraka. La idea es estar un día en silencio para poder profundizar en la práctica, en el desarrollo de la atención y poder observar nuestros procesos.
Daros el regalo de un día sin atender necesidades y demandas externas, que también son muy importantes, pero por un día las aparcamos hasta las 20:00
Al mediodía paramos 2 horas, procurando no salir o como mucho una vuelta al paseo nuevo. Podemos hacer la siesta en Baraka. Eso sí, acordaros de traer una mantita o algo para taparos porque después de comer se descansa y a la tarde hay una práctica corporal de relajación que tendréis que taparos.

Meditar en grupo apoya el trabajo individual y nos da fuerza para seguir adelante.

Qué llevar

Ropa cómoda.
Comida ligera.
Toalla por si se quiere duchar.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 60€ 60 Se paga el mismo día entregándolo a la instructora. (no incluye la comida)

Fechas:

  • 3 de marzo con Isabel Markalain
  • 28 de abril con Isabel Markalain
  • 15 de junio con Fer Gorostiza

Lugar: Baraka - Donostia-San Sebastián

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructoras

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.

Fer Gorostiza

Instructora de Mindfulness Avanzado (Baraka), profesora de yoga (Sadhana), yoga terapéutico (pranananasyoga), Técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología (universidad Francisco de Vitoria). Maestra y filóloga (UPV).


Retiro de fin de semana octubre 2023

Un retiro de fin de semana se convierte en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana. En este retiro, nos sumergimos en la práctica de la meditación vipassana, también conocida como Mindfulness, donde el arte de la observación se vuelve nuestro aliado. Nos sentamos en silencio, observamos con atención cada pensamiento, cada sensación, exploramos los rincones de nuestra mente y corazón, dando espacio a lo que surge en nuestro interior.

A medida que nos adentramos en esta práctica de observación, comenzamos a asentar al testigo en nosotros, a aquel que observa sin juzgar, sin interferir. Es un viaje de intimidad, un encuentro sincero con uno mismo, donde tanto nuestras luces como nuestras sombras salen a la superficie.

Aquí, nos encontramos cara a cara con nuestros propios cielos y demonios internos, con todo aquello que llevamos dentro.

Este proceso no es siempre fácil. Puede ser un desafío enfrentarse a los propios miedos, inseguridades y neurosis. Pero es a través de este enfrentamiento honesto y humilde que aprendemos a soportarnos, a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestras virtudes. Nos conocemos mejor, comprendemos nuestras neurosis y, poco a poco, vamos madurando.

Madurar implica conocer nuestra verdadera dimensión, saber quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades. No hay camino hacia la madurez sin rendirse a la propia esencia, sin aceptarse con humildad y sinceridad. Al conocer nuestra dimensión, al rendirnos a lo que somos, encontramos el camino para crecer, para transformarnos en nuestra mejor versión.

Este retiro de meditación es, entonces, una invitación a la reflexión, a la autoexploración, a la aceptación. Es una oportunidad para detenerse, para mirar hacia adentro, para crecer desde la honestidad y la humildad. En este espacio de silencio y observación, encontramos la posibilidad de madurar, de ser más conscientes, de vivir de una manera más plena y auténtica. Es un regalo, un momento de pausa en el que podemos ser verdaderamente nosotros mismos.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 27 al 29 de octubre de 2023

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Pablo Lasa

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor y compositor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de Gobierno de Navarra)
  • Cursos de Mindfulness para INAP (Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfuless acreditado en
  • Meditador
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en

Espacio Ludocorporal

A través de la música, el movimiento, el juego y la relación con lxs otrxs, facilitamos la expresión espontánea corporal, sin juicios, de forma que nos entrenamos para ir más allá de la rigidez mental y los "deberían". Es algo así como un entrenamiento de la ESPONTANEIDAD.

En las sesiones te animo a vivir los "COMO SI FUERA...", de forma que puedas vivir diversidad de emociones. A través de las dinámicas propuestas tendrás la oportunidad de ser lo que sueñas, lo que temes, envidias o escondes; aquello que no sabes todavía que eres y que está esperando a que lo explores.

El ABSURDO es otra herramienta que utilizamos para romper la barrera del control y fomentar tu creatividad innata.

También trabajamos con la sorpresa, la mirada sin juicios, la exageración, el uso de los sentidos, la complicidad, la comunicación emocional y corporal. Con todo ello, no te queda otra que estar en el momento presente.

En definitiva, es un gimnasio para JUGAR LA VIDA, como cuando éramos niños, pero sin dejar de ser adulta. Se trata de un ESPACIO DE LIBERTAD, CONFIANZA Y SEGURIDAD donde además podrás compartir voluntariamente lo vivido.

Me quedo satisfecho si tras terminar te sientes un poquito más libre que cuando entraste. ¡¡Bienvenido!!

Para quién

Dirigido a todas aquellas personas con ganas de pasar un buen rato aumentando el conocimiento sobre sí mismas. Especialmente dirigido a gente que no está pasando un buen momento y necesita recuperar el disfrute por las pequeñas cosas.

Información

Fechas: 6 de octubre de 2023 al 28 de junio de 2024

Horario: viernes de 18:30 a 20:00

Precio: 45€ al mes. 15€ sesión suelta

Modalidad: presencial

Recomendaciones: conviene que las personas participantes dispongan de autonomía de movilidad para la realización de las propuestas corporales. La intensidad física requerida en las propuestas es adaptable a las condiciones particulares de las personas participantes.

Idiomas: euskara y castellano

Instructor

Aitor Amilibia Villafaña

Facilitador en Juego Corporal Expresivo, Facilitador de Retos Creativos, por el Sistema Ludocorporal de la Escuela Enrique Aguilar. Risoterapeuta y Dinamizador de Talleres de Juego Expresivo, por la Escuela de Risoterapia de Barcelona. Especialista en Acompañamiento Individual y de Equipos, por el NORGARA IDS. Dinamizador de grupos de hombres de nuevas masculinidades (en Asociación On:Giz Elkartea. Facilitación de Grupos (nivel básico y medio), por El Camino del Élder.


Retiro de Meditación: La atención en el cuerpo

La práctica consiste en transformarte a ti mismo.

Si no tienes basura, no tendrás nada para hacer abono.

Y si no tienes abono orgánico, no tendrás nada para alimentar la flor que hay en ti.
Thich Nhat Hanh

Este retiro está pensado y organizado para todas aquellas personas que llevan tiempo practicando pero que todavía no han dado el salto de asistir a uno de ellos.

Como practicante vas a tener la oportunidad de encontrarte con los obstáculos que impiden el desarrollo de una mente clara y en calma. Pudiendo tener más disponibilidad y tiempo para gestionarlos y conocerlos más de cerca.

Una experiencia en silencio y en convivencia con un grupo. Con el compromiso firme de mantener ese silencio de habla y de gesto. Y así poder observar las reacciones que van surgiendo en la mente y el cuerpo. Todos a una con la intención de indagar con este método del camino medio, orientado al cese del sufrimiento.

Abordaremos el fin de semana con ejercicios de conciencia corporal y con la práctica meditativa, probando diferentes posturas: levantados, caminando y sentados.

El núcleo del trabajo será el primer fundamento de la atención, que viene descrito en el sutta satipattana. Es decir, el cuerpo. Como dice el maestro Fernando Rodríguez, “conocer el cuerpo, este es el contenedor de la mente”. Cuanto más consciente seas del cuerpo, cuanto más habites en él, mejor podrás gestionar la mente. Si consigues conocer los dos primeros obstáculos como son la agitación y el letargo, y estar con ellos sin identificarte; tendrás la oportunidad de llegar a un estado de mayor claridad y poder observar los elementos que toman parte en la experiencia tal y como se están dando. Para ello deberás ir aprendiendo a equilibrar la energía del cuerpo encontrando el equilibrio entre una actitud de alerta y un estado de calma.

Un retiro siempre da la oportunidad de bajar el ritmo, coger un tiempo para ti, salirte del estado de confort y avanzar en este camino de maduración psicológica aportando mayor comprensión y claridad al funcionamiento de la mente.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 1 a 3 de diciembre de 2023

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Retiro de meditación: el camino de la atención

El “fundamento” en Vipassana son los objetos mentales, no la “atención”, pero la atención es tanto “fundamento” como “atención”. Con esa atención y ese conocimiento se contemplan los objetos mentales. Por eso el “Fundamento de  la Atención” consiste en practicar la contemplación de los objetos mentales en los objetos mentales”. PatisambhidiMagga

 En este retiro de meditación Vipassana, para practicantes iniciados, trataremos el camino de la atención ahondando en lo profundo de la atención como elemento básico y nuclear de la meditación. La atención pura como tal, es la consciencia clara de lo que realmente nos sucede a nosotros y en nosotros en los sucesivos momentos de percepción.

Cuanto más desnuda, es decir, cuanto más directa sea la percepción desde los cinco sentidos + la mente, más concreta es la percepción del momento. Aquí es donde comienza el trabajo de la atención pura; consolidar y cultivar deliberadamente ese primer estado receptivo de la mente dándole una mayor oportunidad para realizar su importante tarea.

El objeto inicial de la percepción tiene que estar libre de objetos añadidos. Una práctica constante durante la cual la atención irá aumentando gradualmente su penetración, con tamices cada vez más finos a través de los cuales se cribarán los añadidos, primero los más burdos y luego los más sutiles hasta apaciguar los obstáculos y solo quede el objeto. 

La atención pura deja que las cosas hablen primero por sí mismas sin la interrupción de veredictos definitivos pronunciados con excesiva precipitación. Esta atención profunda les da la oportunidad de terminar de expresarse y vemos que en efecto tenían mucho que decir acerca de sí mismas. 

La atención pura ve las cosas sin el efecto abrumador y uniformante de los juicios habituales, las ve como si fuera la primera vez; por tanto, sucederá cada vez con mayor frecuencia que las cosas tendrán algo que revelar nuevo y digno de ser tomado en consideración. 

La paciente permanencia en tal actitud de atención pura abrirá anchos horizontes a la propia comprensión obteniendo así, aparentemente sin esfuerzo, resultados que habían sido negados a los esfuerzos excesivos de un intelecto impaciente. Debemos permanecer en este aprendizaje de mantener la mente en un estado receptivo, pero intensamente observador, con mayor frecuencia y durante mayor tiempo.

 Las cumbres en el horizonte mantendrán la verdadera dirección del camino, recordándote que las pequeñas alegrías no deben hacerte olvidar la gloria de aquellas cumbres que percibiste.

En este retiro de silencio estaremos en la práctica de la meditación todo el tiempo programado. Profundizando en posición de sentados, también practicaremos de pie, caminando, paseando por el campo. Haremos prácticas en movimiento y cuerpo consciente.

“¿Cómo impedir que una gota de agua se seque? Arrojándola al mar"

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 8-10 de marzo 2024

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructores

Enrike Sorzabalbere

Instructor de Mindfulness. Ingeniería Técnica en Industria, profesor de Yoga escuela Sanatana Dharma, instructor de Mindfulness, instructor «Huesos para Vida BFL»…..amigo de la vida.

Tirso Mujika

Instructor de Mindfulness acreditado en Baraka. Meditador practicante desde el 2003. He
tomado parte en diferentes retiros de meditación Vipassana con diferentes maestros.
Estudiante y practicante del Dharma.


Neuromeditación

Neuromeditación: Aprende a meditar con música.

 En este curso, te invitamos a explorar el fascinante mundo de la meditación de la mano de la neurociencia y los sonidos binaurales e isocrónicos.

La meditación es una práctica milenaria que busca entrenar la mente para su maduración y alcanzar un estado de calma, claridad y autoconciencia. A través de técnicas específicas, como la atención plena, la concentración en la respiración, la atención al cuerpo, la meditación nos permite cultivar la capacidad de estar presentes y desarrollar una mayor comprensión de nosotros mismos.

Es posible que alguna vez hayas meditado y que el silencio te ponga nervioso/a, por lo que has utilizado música para serenarte en tu meditación. Pero, has de saber, que cualquier música no te ayuda en la práctica meditativa.

La investigación científica ha demostrado que los efectos de la meditación en el cerebro ayudan a mejorar la función cognitiva y a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.

La neurociencia estudia la actividad neuronal y descubre que hay una sincronía en el cerebro que produce oscilaciones denominadas ondas cerebrales, es decir, impulsos eléctricos sincronizados de una cadena de neuronas. Una manera simple de entenderlo sería, las neuronas “cantan a coro”.

Pero, no todas las ondas son iguales, ya que se distinguen en cuanto a velocidad o frecuencia, de ahí que reciban diferentes nombres, delta, theta. alfa, beta. Unas actúan a baja frecuencia, otras a una más elevada. Sin embargo, en conjunto son capaces de conformar una sintonía armónica donde nuestros pensamientos, emociones y sensaciones pueden alcanzar un equilibrio perfecto.

Los sonidos binaurales e isocrónicos a frecuencias específicas (delta, theta. alfa, beta), tienen el potencial de influir en la actividad cerebral y de esta manera potencian la práctica de la meditación al proporcionar una estimulación auditiva específica.

Cuando se combinan los sonidos binaurales e isocrónicos con la meditación, pueden ocurrir varios efectos beneficiosos. Estos incluyen:

  1. Relajación profunda: Los sonidos binaurales e isocrónicos pueden ayudar a inducir una respuesta de relajación profunda en el cuerpo y la mente, permitiendo que la meditación sea aún más efectiva para reducir el estrés y la
  2. Concentración y enfoque: Al sincronizar las ondas cerebrales en una frecuencia específica, los sonidos y pulsos pueden mejorar la capacidad de concentración y enfoque durante la meditación, ayudándonos a sumergirnos más profundamente en la experiencia
  3. Estado meditativo más rápido: Los sonidos binaurales e isocrónicos pueden acelerar el proceso de inducción de un estado meditativo al ayudar al cerebro a alcanzar rápidamente frecuencias asociadas con la relajación y la calma
  4. Experiencias meditativas más profundas: Al influir en la actividad cerebral, los sonidos binaurales e isocrónicos pueden potenciar la experiencia meditativa, permitiéndonos acceder a estados de conciencia más profundos, mayor conexión interna y mayor claridad

Es importante destacar que la efectividad de los sonidos binaurales e isocrónicos en la meditación puede variar según la persona. Algunas personas pueden experimentar beneficios significativos, mientras que otras pueden no notar diferencias notables. La sensibilidad individual y la respuesta personal a los estímulos auditivos pueden influir en los resultados.

Objetivo del Curso

Dotar a los asistentes de las prácticas y conocimientos de la meditación de forma que puedan integrar sus beneficios en su día a día:

  • Incrementar los estados de calma y bienestar, tanto físicos como mentales
  • Reducir los efectos negativos de los estados de estrés, depresión y ansiedad
  • Identificar y regular nuestras emociones y nuestros pensamientos
  • Descubrir el lugar interior en el que existe alivio y calma en mitad de la turbación
  • Relacionarnos de una manera sana
  • Aprender a vivir el presente, el aquí y ahora
  • Iniciación a la meditación

Dirigido

A cualquier persona que sienta que la insatisfacción esta instalada en su vida, así como a cualquiera que quiera emprender un camino de cura y maduración personal.

Metodología

La experiencia práctica de la meditación es mucho más poderosa que hablar sobre ella, así que el enfoque de estos talleres es experiencial e interactivo, dotando al participante de la información teórica necesaria para integrar las prácticas de forma adecuada. Es importante trabajar en casa para ir integrando la consciencia en la vida diaria. Todas las sesiones irán acompañadas de material sonoro específico.

Formato

El formato es  online con acceso a las grabaciones en diferido.

Información

Horario: martes de 17:30 a 18:45

Precio: 160€

Modalidades: online en streaming

Plataforma: Zoom

Fechas:

  • 10 octubre – 28 noviembre
  • 16 enero – 5 marzo
  • 9 abril – 4 junio

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Pablo Lasas

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor y compositor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de Gobierno de Navarra)
  • Cursos de Mindfulness para INAP (Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfuless acreditado en
  • Meditador
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en solitario.

Meditación y Chi kung

Este grupo trata de crear un espacio amable donde poder comprender el flujo de la vida que nos atraviesa y poder ir con confianza hacia la vivencia profunda de lo que somos es nuestra intención. Para ello armonizamos nuestra energía a través del Qi Gong como base energética sobre la que desarrollar la meditación de la calma y la visión profunda.

La sociedad actual no deja mucho espacio para la quietud, el silencio y la introspección. Por eso poder desarrollar estas habilidades con el apoyo y el sostén del grupo es un regalo impagable.

Después de una larga trayectoria personal sentí la necesidad de compartir y poner a disposición todo lo que a lo largo de estos años ha sido mi experiencia. Todas las fuentes de las que he bebido han sido importantes para mi desarrollo tanto en la maduración psicológica como en el despertar espiritual.

También he comprendido la importancia de un trabajo integral que incluya todas las partes del ser humano: cuerpo, corazón y mente.

Cómo trabajamos

Mi propuesta es empezar con 45 minutos de práctica de Qi Kung o de Yoga. He visto la importancia de la amabilidad y de la dulzura para poder enfrentarme a la insatisfacción y al sufrimiento que la vida nos trae más tarde o más temprano. Por eso doy también mucha importancia al trabajo de corazón como puente integrador entre mente y cuerpo.

La segunda parte de la sesión se basa en 1 hora de meditación en la que se dan las instrucciones necesarias para la observación de los procesos físicos, emocionales y mentales que van surgiendo. Porque necesitamos comprender y desarrollar sabiduría para equilibrar nuestro sistema, muchas veces estresado por la vida social y laboral.

Para quién

Es un método de aprendizaje suave que permite a personas de todas las edades aprender a su propio ritmo. No se requiere tener una buena condición física ni experiencia previa.

Actividad presencial

Información

Fechas: de octubre 2024 al junio 2025

Horario: martes de 11.15 a 13:00

Precio: 40€ al mes

Modalidades: presencial u online en directo con acceso diferido a los contenidos.

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructora

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.

Inscríbete ahora


Retiro de 5 días con Fernando Rodríguez. En Málaga – Mayo

El retiro consiste en 5 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Durante el retiro se proporcionan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Durante el retiro se trabajará en silencio y habrá momentos con más énfasis en la práctica individual. También al finalizar se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que tengan cierta experiencia en mindfulness y meditación.
  • Alumnos y antiguos alumnos de la formación de instructores de mindfulness de Baraka.
  • Instructores de mindfulness de otras escuelas.
  • Meditadores en general.

LUGAR

Contaremos con un espacio agradable y seguro para la práctica de la meditación vipassana centrada en la atención constante y consciente a los procesos físicos y mentales en un ambiente de silencio.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al miércoles después de la comida.

Precio: por determinar

Fechas: 24 al 29 de mayo de 2024

Inscripción:

ignacio@espaciohumanomalaga.com  635-157-226 (Ignacio) / 650-977-925 (Gumersinda)

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Mini Cart 1

Tienes 1 artículo en el carrito

Subtotal: 40,00