Entrar / Login

RETIROS

Una inversión esencial en tu práctica de meditación, tu desarrollo y tu bienestar.

En medio del estrés, los automatismos y el ritmo acelerado de la vida cotidiana, un retiro de meditación no es una escapada del mundo, sino una pausa consciente para redescubrirte. Es una oportunidad para sentarte frente a ti mismo, observar sin juicio lo que surge en el cuerpo y la mente, y regresar al mundo “de otra manera”: con mayor presencia, claridad y equilibrio. En Baraka, entendemos el retiro como un viaje interior necesario, un laboratorio de atención consciente donde madura no solo la práctica, sino también la comprensión de quiénes somos más allá de los pensamientos, emociones y hábitos condicionados.

LA IMPORTANCIA DE UN RETIRO DE MEDITACIÓN: UNA ETAPA NECESARIA EN EL CAMINO

Un retiro de meditación es mucho más que un descanso: es un acto de compromiso con tu bienestar psicológico y tu desarrollo personal.

El camino de la meditación nos permite descubrir aspectos nuestros que permanecen ocultos bajo las urgencias del día a día. Durante un retiro, dedicamos tiempo exclusivo a la observación consciente, permitiendo ver la realidad desde otra perspectiva y romper con los condicionamientos a los que estamos acostumbrados en nuestro espacio de confort.

Cultivar la atención a través del cuerpo

Uno de los ejes centrales de los retiros de Baraka es el primer fundamento de la atención descrito en el Sutta Satipaṭṭhāna: la contemplación del cuerpo. En este espacio protegido, el cuerpo se convierte en puerta de entrada a la atención consciente.

Un retiro facilita dirigir la práctica hacia las sensaciones físicas, reconocer tensiones corporales, observar cómo el cuerpo reacciona ante estados mentales y emocionales, y restablecer el equilibrio entre alerta y calma. La práctica nos ayuda a observar las sensaciones, las emociones y los pensamientos como lo que son: actividades en marcha del organismo, no como algo real en sí mismo.

El silencio que contiene y facilita.Silencio interno y externo como contenedor

Durante un retiro se suele guardar el compromiso de silencio de palabra y gesto. Cone ello creamos las condiciones para que surjan, sin interferencia, los movimientos sutiles de la mente. El silencio acompaña al participante en el tránsito desde los estímulos exteriores hacia una escucha interna más clara. El retiro se convierte así en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana, un contexto que favorece la profundización y permite descansar del estrés en el que en ocasiones vivimos.

Profundización de la práctica meditativa

Si bien muchas personas ya meditan de forma cotidiana, un retiro posibilita entrar en niveles más profundos de la experiencia. No se pretende ninguna experiencia extraordinaria; simplemente darte el tiempo y el permiso para estar contigo, con la profundidad que eres.

Al permanecer sostenidamente en la atención —mediante meditaciones sentadas, de pie, caminando— emergen obstáculos como la agitación o el letargo, y se genera la oportunidad de enfrentarlos sin identificarse con ellos. A través de esa práctica sostenida, puede manifestarse una mente más clara, una percepción más precisa de los fenómenos internos y una transformación gradual del modo habitual de relacionarnos con los pensamientos y emociones.

La fuerza del grupo y la energía compartida

Además, aunque la práctica es profundamente individual, el grupo aporta un sostén invaluable. En Baraka decimos que “la fuerza de la práctica compartida” es una riqueza incalculable: cada participante, con su presencia atenta, contribuye a una energía colectiva que traspasa velos de ignorancia y fortalece el compromiso de todos.

Integración hacia la vida cotidiana

Un retiro no es un fin en sí mismo, sino un punto de reencuentro que debe impregnar nuestra existencia diaria. Se trata de afianzar y asentar el hábito de la meditación para poder llevarlo a la vida cotidiana, y de volver al mundo de otra manera.

La práctica en retiro —alternando silencio, movimiento, contemplación— es como un laboratorio interno que luego se traslada al día a día: comer, caminar, hablar, relacionarnos pueden volverse momentos de atención consciente. Es regalarse tiempo y espacio para desarrollar la atención consciente momento a momento, cultivando herramientas que luego podremos integrar en cada gesto cotidiano.

Esta experiencia ayudará, además, a afianzar el hábito de la meditación diaria.

 

LAS DIFERENTES OPCIONES DE RETIRO: UNA PROGRESIÓN NATURAL EN LA PRÁCTICA

En Baraka te ofrecemos diversos formatos de retiro, pensados para acompañarte en cada etapa de tu camino. Todos comparten la misma intención: crear un espacio de silencio, atención y presencia, pero con distintos grados de inmersión, duración y profundidad, adaptados a tus posibilidades, experiencia y momento vital.

Urbanos

Ideal para quienes desean hacer una pausa consciente sin salir de la ciudad. Durante una jornada (de 9:30 a 20:30), combinamos meditación sentada y caminando, Qi Gong, conciencia corporal y atención plena incluso durante la comida. Es una forma poderosa de reconectar, reequilibrar y recordar que la meditación puede impregnar cada gesto cotidiano. Opciones en: noviembre, febrero, abril y junio.

Online

Democratizan el acceso al retiro, permitiendo practicar desde casa con un marco estructurado. Con formato de fin de semana, incluyen varios tipos de prácticas y posturas de meditación. Son una excelente oportunidad para cultivar disciplina en tu entorno habitual y sostener la práctica sin depender de un contexto externo. Próximo en diciembre

Fin de semana (2-3 días)

Una inmersión inicial en régimen residencial, lejos del ruido cotidiano y con las mejores condiciones para la práctica. Podrás sumergirte en la práctica de meditación, en silencio, en contacto con el entorno y con el apoyo de prácticas corporales. Es el primer contacto profundo con la práctica intensiva: un espacio para aquietar la mente y abrir una ventana a la comprensión interior. Próximos en: noviembre, enero y febrero

5 días

Permiten una inmersión más prolongada, suficiente para atravesar resistencias y observar patrones mentales más arraigados. El silencio sostenido, la convivencia grupal y el acompañamiento por parte del instructor crean un marco seguro donde la mente se asienta y la atención se vuelve más estable y ecuánime. Próximo en mayo  con Fernando Rodríguez   

8 días

Representan un salto cualitativo en la práctica. Con cerca de 8 horas diarias de meditación, incluyen instrucciones progresivas, días de silencio absoluto y, al final, prácticas generativas de amor y compasión. Requieren una práctica previa consolidada, pero ofrecen una transformación honda y sostenida: claridad, ecuanimidad, compasión y una percepción más lúcida de la realidad. Guiados por Fernando Rodríguez Bornaetxea. Este curso con opciones en noviembre y junio

Travesía

Un nuevo formato que iniciamos hace dos años y que combina, en el incomparable paraje del Pirineo, deporte, contacto con la naturaleza, meditación, silencio y convivencia. Este formato es posible gracias  ala colaboración con Trekking mule que nos aporta la guía y todo el soporte logístico para poder caminar y entregarse a la experiencia de la forma más plena posible.

Este año entre junio y julio

Cada formato es un paso en una progresión natural. No se trata de elegir el “mejor”, sino el más adecuado para ti en este momento. Porque en Baraka creemos que la meditación no es un refugio aislado, sino una forma de vivir: más consciente, más libre y más plena.

¿Sientes curiosidad por dar ese paso? Te esperamos en el próximo retiro.

Aquí tienes la información del próximo fin de semana de meditación y de todos los retiros de este curso.


CURSO BASICO DE MEDITACION VIPASSANA

Tomando como base la meditación de la atención consciente iremos facilitando la comprensión y la práctica, tanto desde el enfoque que la psicología actual ofrece sobre “sati” (atención consciente en pali) como desde el más tradicional, accediendo a los procesos que construyen la subjetividad.

Abordaremos las cuestiones fundamentales de la enseñanza del Dhamma (Dharma) de modo teórico y experiencial, meditando según los cuatro fundamentos de la atención consciente (cuerpo, sensaciones, mente y dhammas). Todo ello con el propósito de asentar la práctica de la meditación en nuestra vida cotidiana como una herramienta de maduración psicológica y transformación.

Estas técnicas sirven para cualquiera que se comprometa con ellas y como ocurre con cualquier técnica, el ejercicio, la repetición, el hábito y el entrenamiento a lo largo del tiempo desarrollan capacidades que ahora mismo pueden parecer fuera de nuestro alcance.

Objetivo

Lo único necesario para meditar es tener interés, curiosidad y deseo de hacerlo. Meditar es familiarizarse con la propia mente, entendiendo que la mente no es solo los pensamientos y que incluye las emociones, las percepciones, los impulsos instintivos y aún más. No buscamos estados de conciencia elevados, o un refugio del dolor del mundo, por el contrario, nos exponemos a lo que hay en cada momento haciendo con ello un aprendizaje experiencial. Confiamos en ello gracias a nuestra propia experiencia, sabiendo también que este método ha sido utilizado por miles de personas a lo largo de los últimos 2.500 años y que en las últimas décadas la ciencia occidental, particularmente la psicología, la medicina y las neurociencias están “descubriendo” mucho de lo que la tradición meditativa nos ha legado.

Dirigido

El curso está abierto tanto a practicantes sin experiencia como a los que ya tengan alguna. Es posible incorporarse al curso una vez iniciado.

Se trata de un curso que comprende un año académico, octubre a junio, y está diseñado para hacerlo completo, incluyendo las actividades y el retiro en régimen residencial.

Metodología

El curso se estructura en torno a los siguientes elementos:

  • Grupo de práctica semanal presencial los lunes por la tarde de 20,15 a 21,30 h.
  • Taller online “Introducción al Abhidhamma: psicología budista” impartido por Fernando Rodríguez Bornaechea y organizado por Baraka Instituto de Psicología Integral. (4-5 octubre 2025).
  • Retiros urbanos (enero 2026).
  • Un retiro residencial de silencio y práctica de la meditación dirigido por Fernando Rodríguez Bornaechea (5 al 10 de mayo de 2026) en Morón de la Frontera (Sevilla).
  • Estudio y puesta en común de un texto referente a los contenidos del curso.
  • Compromiso personal con la práctica diaria: seis días a la semana durante el desarrollo del curso.

 

Formato

Presencial en Málaga. Espacio Humano, C/ Peso de la Harina 14, 3º

Horario

Lunes 20,15 a 21,30 h. Octubre 2025 a junio 2026.

Precio

30 € mensuales que se abonarán en efectivo el primer lunes de cada mes.

Docentes

Ignacio Fernández. Psicólogo. Máster en Psicología General Sanitaria. Terapeuta gestalt (AETG). Instructor de Mindfulness (Baraka). Formado en Terapia integrativa y eneagrama con el Dr. Claudio Naranjo (Programa SAT). Fundador de Espacio Humano (Málaga).

Amparo Morán. Psicóloga. Terapeuta gestalt y bioenergética (APCP). Instructora de Mindfulness (Baraka). Profesora capacitada de MSC (Mindfulness y Autocompasión).

Información e inscripciones

Contacto:          ignacio@espaciohumanomalaga.com

635157226


24 de septiembre. 19:00 Acceso gratuito, vía zoom

Vivimos en un mundo acelerado. Es complejo encontrar espacio entre las constantes demandas externas y el también constante ruido interno. Es fácil perderse en el caos reinante y buscar la siempre insatisfactoria satisfacción momentánea, sentirse aislado y rendirse a la ansiedad.
La atención consciente, mindfulness, es más que nunca una urgencia. La práctica de la atención consciente es sencilla, poderosa y está avalada por sus múltiples beneficios. ¿Quién no desea aprender a vivir con más claridad, calma y enfoque?

A primera vista, no parece difícil detenernos, respirar y volver al presente. Desarrollar la capacidad de observar nuestras tendencias reactivas y nuestros hábitos está al alcance de todos. Sin embargo, requiere método y condiciones adecuadas que pueden hacer de esta práctica algo realmente transformador, tanto a nivel interno como en relación con quienes te rodean. Como cualquier práctica o propuesta, sin una buena orientación puede resultar inútil o incluso generarte aún más caos e impotencia.

En Baraka llevamos 25 años transmitiendo esta práctica, y 23 promociones de instructores se han formado con nosotros.
Conoce en este encuentro la esencia del mindfulness y descubre todo lo que puede transformar tu vida y contribuir a un mundo mejor.

Con Fernando Rodríguez, Carlos Mateo, Pablo Lasa y Axier Ariznabarreta

Participar tiene premio

Inscríbete y participa en el sorteo de 5 libros "Mindfulness la atención consciente" Fernando Rodríguez Bornaetxea

Este curso/taller plantea una introducción a las enseñanzas del Abhidhamma que constituyen la llamada psicología budista. Se impartirán los conocimientos necesarios para iniciarse en esta metodología de estudio del funcionamiento de la mente y la materia de modo que, conforme se profundice en ellos a partir de las bases proporcionadas en el curso, puedan ser aplicados en la práctica meditativa y en la vida cotidiana.

La visión de este curso es la propia de las enseñanzas del budismo temprano recogidas en el Tipitaka y sus comentarios junto con un enfoque integrativo con la psicología contemporánea.

Dirigido a meditadores de nivel inicial o medio interesados en adentrarse en el estudio del Abhidhamma.

Metodología: Teórico-práctica, se espera que los participantes tengan una presencia activa y disposición a indagar y compartir su propia experiencia.

INSTRUCTOR

Fernando Rodríguez Bornaetxea, maestro de meditación vipassana con una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma y conducción retiros, habiendo recibido la transmisión del Dhamma del maestro Ajahn Dhiravamsa. Es también doctor en psicología, fundador del proyecto Baraka, que integra meditación y psicología, y ha sido docente universitario durante años.

Es también autor de numerosas publicaciones que profundizan en la práctica de la meditación vipassana y la psicología integral. La más reciente es: Mindfulness la atención consciente: la vía directa a la sabiduría (editorial Kairós).

MODALIDAD: Online vía zoom (las sesiones serán grabadas y se podrán visualizar posteriormente por un periodo limitado de tiempo).

PRECIO: 90 €

FECHA Y HORARIOS: Sábado 4 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 19 h. y Domingo 5 octubre de 10 a 13 h.

INSCRIPCIÓN: ignacio@espaciohumanomalaga.com 635157226


Psicólogo. Psicoterapeuta. Terapeuta Corporal. Instructor de Mindfulness Formado en terapia cognitiva, Gestalt y estudioso del ámbito psicoanalítico. Formado en disciplinas psicocorporales y corporales. Cuenta con experiencia de 28 años en al ámbito clínico, 25 como formador de terapeutas y profesionales, y 16 como formador en terapia corporal.


ENCUENTROS BARAKA

Híbrido (Presencial o por Zoom)

Práctica de meditación + enseñanzas + diálogos + prácticas corporales. Primer domingo de cada mes.

“Todas las cosas pueden ser utilizadas como invitación a la meditación” 

En los últimos años nos hemos reunido para meditar en silencio un domingo al mes de forma presencial. Ahora queremos seguir impulsando y mejorando este espacio de dos formas:

  1. Ofreciendo una modalidad híbrida (presencial y online) para que cualquier persona interesada pueda participar.
  2. Convirtiendo estos encuentros en un espacio de práctica, enseñanzas y diálogo para generar un sentido de pertenencia y comunidad entre quienes comparten la meditación como una vía para seguir indagando en uno mismo, madurar como personas y contribuir con lo mejor de nosotros a la sociedad y al planeta.

Lo que te ofrecen estos encuentros

  • Un espacio para meditar en grupo y en silencio, ya sea de forma presencial u online.
  • Enseñanzas y diálogos sobre bienestar, maduración y despertar espiritual.
  • Sentir comunidad y pertenencia, compartiendo con otras personas el mismo camino.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al que aferrarse en días de duda o pereza.

A quién va dirigido

A toda la comunidad de BARAKA (personas que participan en un grupo semanalmente, instructores de Mindfulness, meditadores…). Abierto a cualquier persona que quiera practicar meditación o tenga curiosidad en el bienestar,  la maduración y el despertar espiritual.

En qué consistirán estos encuentros.

  • Meditación. Un tiempo y espacio para meditar en grupo, en silencio. No importa el tipo de meditación que practiques: la propuesta es compartir el silencio y la atención plena en comunidad.
  • Presentaciones. Momento para dar a conocer las actividades del curso y, al final de año, celebrar el cierre del mismo.
  • Enseñanzas. El maestro Fernando Rodríguez Bornaetxea comentará una enseñanza de la tradición budista y abrirá un espacio de diálogo.
  • Prácticas corporales. Profesoras del centro BARAKA guiarán una sesión de distintas técnicas corporales (Yoga, Feldenkrais, Bones for Life, Chi Kung…), seguida de diálogo e intercambio.
  • Diálogos. Terapeutas del centro compartirán sus enfoques y abrirán una mesa redonda para el intercambio de ideas.
  • Infusión y encuentro. Un momento para compartir una infusión con un tentempié, reconocer el encuentro y celebrar juntos.

Horario.

De 10:00 a 12:45

Fechas.

  • 5 de octubre: INICIO DE CURSO. Meditación (45´). Presentación de inicio de curso y actividades 25-26. Infusión y encuentro.
  • 2 de noviembre: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 7 de diciembre: CUERPO. Práctica corporal (45´). Meditación (45´). Comentario. Infusión y encuentro.
  • 11 de enero: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 1 de febrero: DIÁLOGOS. Meditación (45´). Tema de psicología y diáologo. Infusión y encuentro.
  • 1 de marzo: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 19 de abril: CUERPO. Práctica corporal (45´). Meditación (45´). Comentario. Infusión y encuentro.
  • 3 de mayo: ENSEÑANZAS. Lectura de sutta. Meditación (60´). Comentario y diálogo. Infusión y encuentro.
  • 7 de junio: FIN DE CURSO. Meditación (45´). Presentación de inicio de curso y actividades 25-26. Infusión y encuentro.

Aportación

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Forma de aportar: Concepto mínimo: "Donación". Optativo: "nombre +DNI + mes". Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

 

Enlace para inscribirte

Inscríbete en este este formulario de inscripción: Formulario.  En el caso de que te vayas a conectar por Zoom te facilitaremos en enlace. 

Uso de la plataforma online 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña que te enviaremos. 

Más información

Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  665128321  danel@barakaintegral.org


Meditación intensiva un sábado al mes. Online

“La semilla que puede llevarnos a una vida sin sufrimientos se halla en el propio sufrimiento”Thich Nhat Hanh

 

La práctica compartida nos sostiene y nos inspira.

El sendero es una aventura de exploración interior, un viaje en el que cada paso, cada respiración y cada instante de silencio nos acerca un poco más a nuestra naturaleza. Pero, como en cualquier camino, a veces necesitamos detenernos, respirar profundamente y dedicarle más tiempo a lo que realmente nutre nuestra práctica diaria.

Abrimos este nuevo espacio y tiempo a un encuentro especial de meditación. Una sesión de 4 horas en la que meditaremos juntos desde nuestras casas con la guía de un instructor o maestro. 

Alternamos meditaciones de pie, caminando y sentadas, dejando que la campana marque los ritmos y el silencio nos envuelve. 

Será una nueva oportunidad para sumergirnos en la práctica de una manera más profunda, sin prisas, sin interrupciones, simplemente estando.

Te  animamos a reservar este tiempo para tí y  regalarte la posibilidad de seguir explorandonos junt@s.

 Lo que te ofrecen estos encuentros

  • Diferentes prácticas de meditación en diferentes posturas.
  • Un tiempo para ti.
  • Tiempo para indagar e ir más allá del estado de confort.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al cual agarrarse en los días de dudas y pereza.

A quién va dirigido

A cualquier persona que quiera practicar meditación. Gente con mucha experiencia, personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial y a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Objetivos

  • Estar más conscientes en nuestra cotidianidad.
  • Dar la oportunidad a los meditadores para que descubran un punto de encuentro y practicar juntos.
  • Profundizar en la práctica de la indagación y la concentración.

Fechas y horarios

Nos reuniremos el último sábado de cada mes  por la mañana, para hacer un intensivo de prácticas meditativas en diferentes posturas. Exceptuando los meses de julio y agosto.

Empezaremos a las 9:00 y acabaremos a la 13:00.

Recomendamos que la gente se conecte unos cinco minutos antes de la primera meditación.

Habrá meses que no se puede sostener que sea el último sábado de cada mes. Es por ello que os dejamos aquí abajo el calendario

Fechas para el curso 2025-2026

  •  27 de septiembre                                                                                                
  • 25 de octubre                                                                                                     
  • 29 de noviembre                                                                                                         
  • 20 de diciembre                                                                                                          
  • 31 de enero                                                                                                          
  • 28 de febrero 
  • 28 de marzo                                                                                                              
  • 25 de abril                                                                                                                     
  • 30 de mayo 
  • 27 de junio

Aportación

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Lo ofrecemos desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en tu vida puede empezar a hacer donaciones. 

Forma de aportar: Concepto: Donación 05 + nombre +DNI + mes.  Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

Enlace para inscribirte

El acceso es vía Zoom y se facilitará el Id y la contraseña una vez rellenado el formulario de inscripción: Formulario

Uso de la plataforma online 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 

Más información

Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  665128321  danel@barakaintegral.org


Meditación diaria online

¡Practica en grupo mañana o tarde a diario y desde casa!

Sabemos, por experiencia, lo difícil que resulta mantener una regularidad en la práctica de la meditación. Esta  regularidad es importante porque es la que afianza la práctica, ayuda a profundizar y a comprender el origen del malestar y favorece la extensión de la meditación al día a día.

Este espacio te da la posibilidad de practicar diariamente junto a un grupo de personas que comparten tu misma intención y motivación para practicar, un grupo cada vez más numeroso, estable, comprometido y extendido por el mapa.

Como soporte, están implicados la gran mayoría de instructores y maestros de Baraka, así como otros meditadores comprometidos con nuestra labor. Así puedes conocer también diversas maneras de guiar o plantear la meditación.

Te ofrecemos dos horarios. Algunos días comenzaremos con unos minutos de meditación guiada, otros directamente meditaremos en silencio. Habrá un espacio de preguntas después de cada sesión para aclarar dudas sobre la práctica y poder compartir con el grupo tus experiencias.

Para acercarnos al origen del malestar y entender cómo se produce, necesitamos parar nuestra actividad cotidiana y sumergirnos en el mundo psíquico, que es de donde se produce la representación de la realidad que da origen a la conducta y sentido de la vida… Fernando Rodríguez Bornaetxea

Lo que te ofrecen estos encuentros

  • Un espacio (sala) en dos horarios diferentes al día donde meditar en grupo; con una guía los primeros 15 minutos o en silencio.
  • Diferentes prácticas de meditación guiadas.
  • Un grupo con parecidas inquietudes, dudas y experiencias sobre la práctica. 
  • Diferentes instructores con experiencia para poder aclarar, sumar y avanzar en tu comprensión de la práctica.
  • Un ancla, el compromiso del grupo, al cual agarrarse en los días de dudas y pereza.

Objetivos

  • Estar más conscientes en nuestro día a día.
  • Ir desarrollando adherencia a la práctica.
  • Profundizar en las enseñanzas a través de la práctica diaria.
  • Facilitar un punto de encuentro para la práctica en grupo y para compartir dudas y experiencias.

A quién va dirigido

A cualquier persona con cualquier nivel de experiencia que quiera practicar meditación. A personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial y a quienes están en grupos de aprendizaje de la meditación o en formación como instructor@s y que necesitan  afianzar la práctica diaria.

Fechas y horarios

Puedes conectarte en cualquier momento del año y los días Es posible conectarse en los días y horarios que más te convengan.

Los dos horarios de mañana son:

  • (*)De 6:30 a 7:15 de lunes a viernes. (Lunes y viernes sin guía. Martes, miércoles y jueves con guía.)
  • De 7:30 a 8:15 de lunes a domingo. (Miércoles, sábado y domingo sin guía. Lunes, martes, jueves y viernes con guía)

(*) Excepto julio, agosto, septiembre, fines de semana y días festivos. Se mantiene el 25 de diciembre y 1 de enero

El horario de tarde es:

  • De 20:15 a 21.00 de lunes a viernes.

Aportación

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Lo ofrecemos desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en tu vida puede empezar a hacer donaciones. 

Forma de aportar:  Concepto: Donación 05 + nombre +DNI + mes.  Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

Inscripción e información

Rellena este formulario de inscripción: Formulario  y te facilitaremos la ID y contraseña de Zoom para unirte al los encuentros. 

Si te queda alguna duda puedes contactar con Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  Teléfono: 665128321  danel@barakaintegral.org

Uso de la plataforma online 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 

Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.