Entrar / Login

24 de septiembre. Acceso gratuito, vía zoom con Fernando Rodríguez, Carlos Mateo, Pablo Lasa y Axier Ariznabarreta

Vivimos en un mundo con prisa. Es complejo encontrar espacio entre las constantes demandas de lo que nos rodea y el también constante ruido interno. No es complicado perderse en el caos reinante, buscar la, siempre insatisfactoria, satisfacción momentánea, sentirse aislado y rendirse a la ansiedad.

La atención consciente, mindfulness es más que nunca una urgencia. La práctica de la atención consciente es sencilla y poderosa. Simplemente supone  aprender a estar en la vida con más claridad, calma y enfoque. Y sabemos de sus enormes beneficios.

A primera vista no parece una tarea difícil detenernos, respirar y volver al presente, desarrollar la capacidad de observar nuestras tendencias reactivas, nuestros hábitos, es algo al alcance de todos. Sin embargo, tiene su método, sus secretos. Condiciones que pueden convertir la práctica en algo realmente transformador internamente y en relación, para ti y para quiénes te rodean. Como cualquier práctica o propuesta, sin una buena orientación, puede resultar inútil o generarte aún más caos e impotencia.

En Baraka llevamos 25 años transmitiendo la práctica y 23 promociones de instructores se han formado con nosotros.

Conoce en este encuentro la joya de mindfulness y todo lo que puede hacer que cambie tu vida y la de este mundo por el que estamos de paso.


Este curso/taller plantea una introducción a las enseñanzas del Abhidhamma que constituyen la llamada psicología budista. Se impartirán los conocimientos necesarios para iniciarse en esta metodología de estudio del funcionamiento de la mente y la materia de modo que, conforme se profundice en ellos a partir de las bases proporcionadas en el curso, puedan ser aplicados en la práctica meditativa y en la vida cotidiana.

La visión de este curso es la propia de las enseñanzas del budismo temprano recogidas en el Tipitaka y sus comentarios junto con un enfoque integrativo con la psicología contemporánea.

INSTRUCTOR

Fernando Rodríguez Bornaechea, maestro de meditación vipassana con una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma y conducción retiros, habiendo recibido la transmisión del Dhamma del maestro Ajahn Dhiravamsa. Es también doctor en psicología, fundador del proyecto Baraka, que integra meditación y psicología, y ha sido docente universitario durante años.

Es también autor de numerosas publicaciones que profundizan en la práctica de la meditación vipassana y la psicología integral. La más reciente es: Mindfulness la atención consciente: la vía directa a la sabiduría (editorial Kairós).

MODALIDAD: Online vía zoom. Teórico / práctico. Se espera que los participantes tengan una disposición activa y apertura para indagar en su propio proceso personal.

PRECIO: 90 €

FECHA Y HORARIOS: Sábado 4 de octubre de 10 a 14 y de 16 a 19 h. y Domingo 5 octubre de 10 a 13 h.


Psicólogo. Psicoterapeuta. Terapeuta Corporal. Instructor de Mindfulness Formado en terapia cognitiva, Gestalt y estudioso del ámbito psicoanalítico. Formado en disciplinas psicocorporales y corporales. Cuenta con experiencia de 28 años en al ámbito clínico, 25 como formador de terapeutas y profesionales, y 16 como formador en terapia corporal.


Meditación intensiva un sábado al mes. Online

“La semilla que puede llevarnos a una vida sin sufrimientos se halla en el propio sufrimiento”Thich Nhat Hanh

 

La práctica compartida nos sostiene y nos inspira.

El sendero es una aventura de exploración interior, un viaje en el que cada paso, cada respiración y cada instante de silencio nos acerca un poco más a nuestra naturaleza. Pero, como en cualquier camino, a veces necesitamos detenernos, respirar profundamente y dedicarle más tiempo a lo que realmente nutre nuestra práctica diaria.

Abrimos este nuevo espacio y tiempo a un encuentro especial de meditación. Una sesión de 4 horas en la que meditaremos juntos desde nuestras casas con la guía de un instructor o maestro. 

Alternamos meditaciones de pie, caminando y sentadas, dejando que la campana marque los ritmos y el silencio nos envuelve. 

Será una nueva oportunidad para sumergirnos en la práctica de una manera más profunda, sin prisas, sin interrupciones, simplemente estando.

 

 Os animamos a reservar este tiempo para vosotr@s y  regalaros la posibilidad de seguir explorandonos junt@s. 

 

 Lo que te ofrece estos encuentros:

 

  • Diferentes prácticas de meditación en diferentes posturas.
  • Un tiempo para ti.
  • Tiempo para indagar e ir más allá del estado de confort.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al cual agarrarse en los días de dudas y pereza.

 

A quién va dirigido:

A cualquier persona que quiera practicar meditación. Gente con mucha experiencia, personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial y a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Objetivos:

  • Estar más conscientes en nuestra cotidianidad.
  • Dar la oportunidad a los meditadores para que descubran un punto de encuentro y practicar juntos.
  • Profundizar en la práctica de la indagación y la concentración.

Fechas y horarios:

Nos reuniremos el último sábado de cada mes  por la mañana, para hacer un intensivo de prácticas meditativas en diferentes posturas. Exceptuando los meses de julio y agosto.

Empezaremos a las 9:00 y acabaremos a la 13:00.

Recomendamos que la gente se conecte unos cinco minutos antes de la primera meditación.

Habrá meses que no se puede sostener que sea el último sábado de cada mes. Es por ello que os dejamos aquí abajo el calendario

Estas son las fechas para el curso 2025-2026

 

 27 de septiembre                                                                                                

25 de octubre                                                                                                     

29 de noviembre                                                                                                         

20 de diciembre                                                                                                          

31 de enero                                                                                                          

28 de febrero 

28 de marzo                                                                                                              

25 de abril                                                                                                                     

30 de mayo 

27 de junio

 

Aportación:

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Lo ofrecemos desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en tu vida puede empezar a hacer donaciones. 

 

Forma de aportar:

Concepto: Donación 05 + nombre +DNI + mes. 

Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

 

Enlace para inscribirte:

El acceso es vía Zoom y se facilitará el Id y la contraseña una vez rellenado el formulario de inscripción: (ENLACE DEL FORMULARIO)

 

Uso de la plataforma online 

 

  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 

Más información:

Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka.  665128321  danel@barakaintegral.org


Meditación diaria matutina online

Para acercarnos al origen del malestar y entender cómo se produce, necesitamos parar nuestra actividad cotidiana y sumergirnos en el mundo psíquico, que es de donde se produce la representación de la realidad que da origen a la conducta y sentido de la vida… Fernando Rodríguez Bornaetxea

¡Empieza el día meditando en grupo y desde casa!

Desde nuestra propia experiencia en la práctica de la meditación, sabemos lo difícil que resulta mantener una regularidad. Esta misma regularidad tiene mucha importancia para poder ir profundizando en este camino que hemos elegido y que nos acerca al origen del malestar y al entendimiento de cómo se produce. El grupo y la práctica continuada nos da esa fuerza que necesitamos para mantenernos despiertos momento a momento en el día a día. 

Dentro de la práctica colectiva hemos creado la manera de que puedas contar con un grupo de gente que comparte tu misma intención y motivación para practicar. Esto mismo puede darle un empujón a tu práctica diaria y afianzarla.

Año tras año vemos que cada vez más gente se suma a esta propuesta de practicar la meditación en grupo desde casa. Vamos constatando que este servicio está aportando fuerza y compromiso en la adherencia a la práctica de la meditación por parte de los participantes.  

Hemos llegado a generar un buen equipo que sostiene la propuesta y con ello hemos visto que se ha creado un grupo estable y comprometida con la práctica.

Es una actividad que curso a curso ha ido cambiando e innovando. En él estamos implicados la gran mayoría de instructores y maestros de Baraka, así como meditadores que se han comprometido con Baraka. Dando la oportunidad de conocer diferentes maneras de guiar y conociendo la particularidad de cada miembro de Baraka. 

 

El online ha permitido que gente de Alicante, Andalucía y diferentes lugares de la península nos juntemos con la misma intención: indagar en el origen del sufrimiento y allanar el camino para su cese. Danel Iñurritegi, meditador.

 

Lo que te ofrecen estos encuentros:
  • Un espacio (sala) en dos horarios diferentes al día donde meditar en grupo; con una guía los primeros 15 minutos o en silencio.
  • Diferentes prácticas de meditación guiadas.
  • Un grupo con parecidas inquietudes, dudas y experiencias sobre la práctica. 
  • Diferentes instructores con experiencia para poder aclarar, sumar y avanzar en tu comprensión de la práctica de la meditación.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al cual agarrarse en los días de dudas y pereza.
  • Personas con parecidas inquietudes, dudas y experiencias sobre la práctica. 

 

A quién va dirigido:

A cualquier persona que quiera practicar meditación. Gente con mucha experiencia, personas que tienen dificultades en participar en un grupo de manera presencial y a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Objetivos:
  • Estar más conscientes en nuestro día a día.
  • Ir cogiendo adherencia a la práctica.
  • Ir profundizando en las enseñanzas a través de la práctica diaria.
  • Dar la oportunidad a los meditadores de un punto de encuentro para la práctica en grupo.
  • Generar un espacio de preguntas y de compartir las experiencias de la práctica.

 

Fechas y horarios:

Ofrecemos dos horarios para meditar con unos 15 minutos de guía o en silencio. 

Guiando vas a encontrar varios instructores con experiencia, con los que podrás aclarar, sumar y así poder avanzar en tu comprensión de la meditación Vipassana. Los dos horarios son:

  • De 6:30 a 7:15 de lunes a viernes
  • De 7:30 a 8:15 de lunes a viernes

Es posible conectarse los días que se quieran y en el horario más conveniente.Está la posibilidad de poder incorporarte en cualquier momento. 

Los meses de julio, agosto y septiembre solamente se mantendrá el horario de 7:30 a 8:15.

Habrá un espacio de preguntas después de cada sesión para aclarar dudas sobre la práctica y poder compartir con el grupo tus experiencias. (15 min.)

 

Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes
6:30-7:15 Sin guía Con guía Guía de la Formación de Instructores de MF Con guía Sin guía
7:30-8:15 Guía de la Formación de Instructores de MF Con guía Sin guía Con guía Con guía

 

Aportación:

Esta es una actividad sostenida por Baraka y por los instructores. Eres libre de acceder. Si ves que es beneficioso para tu práctica y quieres contribuir a su sostenimiento económicamente, lo puedes hacer con una donación

Lo ofrecemos desde la buena voluntad y desde la generosidad. Es por ello que invitamos a cualquier persona a tomar parte, a que pruebe sin dar nada a cambio. Y una vez que experimente que este espacio adquiere valor en tu vida puede empezar a hacer donaciones. 

Forma de aportar:  Concepto: Donación 05 + nombre +DNI + mes.  Cuenta corriente: ES60 2095 5001 0091 1539 1590

 

Enlace para inscribirte:

El acceso es vía Zoom y se facilitará el Id y la contraseña una vez rellenado el formulario de inscripción: (ENLACE DEL FORMULARIO)

 

Uso de la plataforma online 
  • Necesitas instalar la plataforma Zoom en el ordenador o el móvil. 
  • Una vez que hayas elegido “ENTRAR EN UNA REUNIÓN”.
  • Introduces el ID y la contraseña abajo expuesta. 
Más información:

Danel Iñurritegi Tellería. Coordinador de la escuela de Meditación en el Instituto  Integral de Baraka

 Teléfono: 665128321  danel@barakaintegral.org


Meditación semanal abierta presencial

“La vida es un proceso, no un producto” Brian Goodwin

Meditación los jueves de 20:15 a 21:00 en modo presencial. Esta actividad nos ofrece un tiempo y un espacio para meditar en grupo de manera presencial. Da igual el tipo de meditación que practiques. Lo que Baraka quiere ofrecer es un espacio y un tiempo de silencio meditando en grupo. Habrá un instructor que toque la campana para comenzar y a los 40 minutos para terminar. 

Cerramos la actividad en círculo cantando tres OMs

Lo que te ofrece estos encuentros:

  • Un espacio (sala) donde meditar en grupo en silencio.
  • Un ancla (el compromiso del grupo) al cual agarrarse en los días de dudas y   pereza.

 

A quién va dirigido:

A cualquier persona que quiera practicar meditación. Gente con mucha experiencia, personas que participan en un grupo semanalmente y a aquellas personas que se han formado como instructores de mindfulness o que lo están cursando y que necesitan de la comunidad, del grupo para afianzar la práctica diaria.

Fechas y horarios:

Todos los jueves, de 20:15 a 21:00, de Octubre a Junio (ambos incluidos). Los días festivos que coincidan con el jueves tampoco habrá.

Aportación:

Esta actividad está sostenida por Baraka. No tiene un precio fijo, pero apelamos a tu reconocimiento y generosidad para ayudar al mantenimiento de estas iniciativas. 

Ponemos una caja en la entrada, con la intención de invitar a que la gente que quiera pueda donar lo que le parezca.

Inscripción:

Puedes venir directamente a practicar sin previo aviso y puedes rellenar el formulario de inscripción mostrando tu compromiso con el grupo: (ENLACE DEL FORMULARIO)


TALLER DE RESPIRACIÓN CONSCIENTE A TRAVES DEL DIDGERIDOO

Respirando con plena consciencia, practica el sentir la tierra a fondo. Thich Nhat Hanh

 

El taller de respiración y didgeridoo (instrumento ancestral de viento australiano) parte de una visión holística y pedagógica. Por un lado, os propondré ejercicios de respiración sencillos. Con dichos ejercicios trabajaremos la habilidad de la consciencia. Siempre desde una actitud respetuosa a nuestro propio cuerpo y ritmo de aprendizaje. Por otra parte, aprenderemos la técnica de soplo básica del Didgeridoo, maravilloso instrumento proveniente de los aborígenes australianos.

Aunque tradicionalmente no se utiliza como instrumento de sanación, sus beneficios sobre la salud son evidentes.

Una de las respiraciones básicas que se usa para tocar el Didgeridoo es la respiración circular. Muy beneficiosa a nivel orgánico y espiritual.

A quien va dirigido:

Las clases están concebidas para todas aquellas personas que quieran experimentar con el Didgeridoo a través de la práctica de la respiración consciente. A todas aquellas personas que estén interesadas en el poder curativo de la música y la respiración, y quieran pasar un rato agradable. No hace falta tener nociones musicales.

Metodología:

Será un taller totalmente práctico, aunque habrá momentos en el que habrá explicaciones sobre los ejercicios a realizar.

Se entregarán apuntes de los ejercicios de respiración y Didgeridoo en el mismo taller. Con lo cual tendrás un soporte con el que seguir las propuestas.

Contenido del taller:

  • Ejercicios de calentamiento
  • Toma de contacto de la Respiración
  • Presentación del instrumento
  • Sonidos iniciales (drone, articulaciones, vocalizaciones)
  • Respiración circular y sus beneficios
  • Baño sonoro relajante con diversos instrumentos
  • Varias nociones rítmicas

Material necesario para el taller:

Solamente tendrás que traer ropa cómoda ya que en el centro dispondrás de esterillas, zafus, zafutones y el propio didgeridoo.

Instructor  

Iban Nicolay

Músico autodidacta y profesor de Didgeridoo con más de 25 años de experiencia. La vida me ha llevado y me sigue llevando por los caminos del autoconocimiento.

 

Organización 

Días: 27-28 de septiembre del 2025

Horario: Sábado a la mañana de 10:00-14:00 y de 16:00-19:00. Domingo a la mañana de 10:00 a 14:00

Precio: 120€

Información para inscribirse:  baraka@barakaintegral.org   Tel: 665128321


RESPONSABLE DE ADMINISTRACIÓN Y ATENCIÓN AL PÚBLICO

DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

Buscamos una persona responsable, organizada y con buena capacidad de atención al público para desempeñar funciones de administración y recepción en nuestro centro, donde se imparten actividades de meditación, mindfulness, yoga, terapias corporales, psicología y formaciones profesionales.

El puesto combina tareas administrativas, atención al cliente y gestión contable básica.

FUNCIONES PRINCIPALES

  • Gestión de la relación con el cliente.
  • Gestión administrativa y económica.

TITULACIONES REQUERIDAS O VALORABLES

  • Formación Profesional de Grado Medio: Gestión Administrativa
  • Formación Profesional de Grado Superior: Administración y Finanzas ; Asistencia a la Dirección ; Documentación y Administración Sanitarias.
  • Otras titulaciones de formación profesional: Auxiliar Administrativo (FP I) ; FP II en Administración ; Secretariado ; Técnico Especialista en Actividades Administrativas
  • Titulación universitaria: Administración y Dirección de Empresas ; Gestión y Administración Pública ; Ciencias Económicas y Empresariales.

 

Formación complementaria valorable:

  • Certificados de Profesionalidad en gestión administrativa o atención al cliente
  • Cursos en contabilidad, facturación, comunicación o gestión de centros
  • Formación o experiencia en entornos de salud, bienestar o terapias

 

Requisitos del perfil

  • Buen nivel de euskera hablado y escrito.
  • Experiencia previa en puestos similares de atención al público y administración.
  • Buen manejo de herramientas informáticas (Excel, Word, correo electrónico).
  • Capacidad de organización, autonomía y atención al detalle.
  • Habilidades comunicativas y trato amable.
  • Conocimiento o sensibilidad hacia disciplinas como psicología, meditación, mindfulness, yoga o terapias corporales.

ENVÍO DE CURRICULUMS E INFORMACIÓN

Puedes enviar tu currículum al email baraka@barakaintegral.org , te responderemos y concertarremos una entrevista.

Si tienes alguna duda puedes contactar en el mismo email o en el teléfono: 605 626 055

Gracias.


Aquí tienes un adelanto de las fechas y tipos de retiro que realizaremos en el curso 2025-2026.

Aprovecha para reservar agenda y si tienes interés en hacer una reserva de plaza puedes contactar desde ahora con  retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Poco a poco iremos subiendo a la web la información concreta de cada uno de ellos.

2025

Retiro de 2 días:

  • 3 al 5 de octubre. Con Fernando Rodríguez. En Málaga.

Retiros urbanos:

Retiro online:

  • 6 y 7 de diciembre. Con Pablo Lasa. En tu casa.

Retiro 8 días:


2026

Retiros urbanos:

Retiro 2 días:

  • 30 de enero al 1 de febrero. Con Pablo Lasa. (Más información)
  • 6-8 de febrero. “1º fundamento de la atención: el cuerpo”. Con Paula Rodríguez y DaneI Iñurritegi. Egino. (Más información)
  • 8-10 de mayo. Retiro de mindfulness. Con Fer Gorostiza. (Más información)
  • 26-28 de junio. “consciencia corporal: practicas corporales y meditación”. Con Paula Rodríguez y Danel Iñurritegi. Egino (Más información)

Retiro 3 días:

  • 18-21 de junio. Con Isabel Markalain. (Más información)
  • 2-5 de abril. Para instructores de mindfulness. ConPablo Lasa.

Retiro 4 días:

Retiro 5 días:

  • 5-10 de mayo. Con Fernando Rodríguez. En Andalucía

Retiro de travesía en Pirineos de 6 días:

  • 29 de junio al 5 de julio. Con Danel Iñurritegi y Pablo Lasa. Pirineos (Ibon de Armeña).

Retiro 8 días:


Quizá la mejor forma de resumir la maravillosa experiencia que ha supuesto esta segunda edición del retiro de travesía en Pirineos en este mes de julio de 2025 sean los testimonios de quienes han participado. Aquí os dejamos algunos junto a algunas imágenes. Ya tenemos fecha para el retiro de 2026, esta vez no te quedes sin plaza.

 

Me he dado cuenta de que no es que tuviera Tiempo para respirar, sentir, vivir. Sino Presencia. Es la Presencia la que me da el tiempo. Creo que he sido feliz. Con todas. Con todo. Gracias Danel por hacerlo posible. Gracias a todas. Cristina Cayuela


Gracias al sostén que he sentido tanto del grupo, como del equipo de Baraka, de los guías de TrekingMule, de las montañas y los bosques unido al gran sostén del silencio... estos días he podido llegar a profundidades internas que por mí misma no podría haber llegado. Ese sostén que permite dejarte, soltar, confiar, sentir y OBSERVAR, ha sido realmente sanador. Profundamente agradecida por la propuesta de Baraka y admirada de la manera de ser y hacer de TrekingMule.  Eskerrik asko bihotzez. Aloña Ibarluzea Sarasola


Este retiro ofrece una oportunidad única para el autocuidado en plena naturaleza. La actividad invita a la observación de lo interno y lo externo en diferentes escenarios, combinando momentos de caminar, de meditación, de diversión... Todo ello acompañado de la fuerza del grupo. La experiencia vivida me ha llevado a un estado de agradecimiento y bienestar. Olatz Txapartegi


Había leído muchas veces eso de las experiencias inefables, las que no se pueden describir con palabras, pero ahora al volver de este retiro comprendo a qué se referían: abrazar el silencio de la montaña desde el silencio de la mente es tocar el cielo, sabiendo que más tarde o más temprano el ruido del ego aparece y nos aleja nuevamente del silencio. Y ahí observando ese juego, subiendo y bajando montañas, caminando y compartiendo desde el silencio… Un lujo absoluto de experiencia, una conexión con la naturaleza profundamente espiritual. Gracias a Danel y a todo el equipo, y por supuesto también a Trekking Mule por hacer posible este regalo para los sentidos y para el alma. Absolutamente recomendable. Carlos Mateo


"Gracias a ayudarme a recuperar la conexión con la naturaleza desde los 7 sentidos, oler a cada paso, sentir el aire en la piel, sentir todos los sonidos de la naturaleza, el cuerpo, y sentir el síndrome Stendhal en la inmensidad de los Pirineos. Ha sido maravilloso reconectar con mi infancia y con la felicidad esencial encontrarme a mí misma en el silencio, en el camino, sentir a cada paso el apoyo y cuidado del grupo y del equipo de Baraka que ha creado y ofrecido un ambiente de apoyo, sostén, seguridad, amabilidad y sentido del humor. Gracias a Trekking Mule por cuidarnos y guiarnos en el camino transmitiendo la pasión por la naturaleza y los Pirineos.  Me ha resultado una experiencia muy gratificante, enriquecedora e inolvidable. Espero que mucha más gente pueda disfrutar de esta experiencia, yo se la recomendaría a todo el mundo." Eneka Delgado Barrutia


Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.