Entrar / Login

Retiro de 8 días con Fernando Rodríguez. Mayo 2025

El retiro consiste en 8 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Los cuatro primeros días se dan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Los tres días centrales se dedican al silencio absoluto y se da más énfasis a la práctica individual, ya sea en las habitaciones o el jardín. El último día se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

CONDICIONES

Para inscribirse en este retiro hace falta tener una práctica de meditación habitual y sostener la postura, al menos durante 45 min. Al inscribirte en el retiro aceptas la condición de estar desde el principio hasta el final del mismo y sin abandonar la disciplina grupal. Cada persona inscrita debe llevar su propio banco o cojín de meditación así como una manta o pareo para cubrirse. Es recomendable llevar ropa y calzado de abrigo.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana.  El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al sábado siguiente después de la comida.

Precio: 840€

Fechas: 2 al 10 de mayo de 2024

Inscripción:retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro Mindfulness Online Diciembre 2025

¿Se puede realizar un retiro en casa o en un lugar cotidiano?

Sí, se puede.

Un retiro online, nos permite observar la realidad cotidiana desde otra perspectiva y de esta manera romper con los condicionamientos y automatismos a los que estamos acostumbrados en nuestro espacio de confort. Además, como todo retiro, penetras en tu interior para observar, conocerte, indagar y madurar en tu desarrollo personal. También nos permite descansar del estrés en el que vivimos. Es una pausa en el camino.

¿Es muy diferente a un retiro presencial?

Sí y no.
En lo que concierne a la práctica meditativa, la diferencia está en tu grado de adherencia y depende del nivel de concentración (samadhi) que puedas acumular en tu práctica. Desde el aspecto grupal hay que decir que, somos seres humanos que empatizamos con la cercanía física y, por lo tanto, la ayuda del grupo presencial favorece la práctica.
Sin embargo, es importante mencionar que la conexión virtual también crea un sentido de grupo y de pertenencia. Estoy contento con los resultados grupales en entornos virtuales, podemos decir que poco a poco nos vamos habituando a esta tecnología.
Un retiro Online, nos permite observar la realidad cotidiana desde otra perspectiva y de esta manera romper con los condicionamientos y automatismos a los que estamos acostumbrados en nuestro espacio de confort. Además, como todo retiro, penetras en tu interior para observar, conocerte, indagar y madurar en tu desarrollo personal. También nos permite descansar del estrés en el que vivimos. Es una pausa en tu camino, un tiempo dedicado a ti mismo para relajarte y cargar las pilas.

Para quién

Este retiro está dirigido a cualquier persona que tenga nociones básicas sobre la meditación o que haya hecho un curso de Mindfulness.

Metodología

El viernes nos conoceremos y daremos las instrucciones oportunas.

Alternaremos meditaciones sedentes, de pie, caminando, conciencia corporal, así como meditaciones informales.

La charla nocturna estará dedicada a la práctica y los obstáculos en función de la idiosincrasia de los participantes.

Tendremos una entrevista individual para dar pautas que puedan ayudar a avanzar y profundizar en el trabajo individual.

Formato

El formato será en la plataforma Zoom en vivo

Necesidades:

Un lugar tranquilo donde no nos interrumpan, que tenga como mínimo 6 m² para que podamos caminar.

Tener la comida preparada para que solo sea un calentar o algo rápido de hacer.

Información

Horario:

  • Viernes: 19:00 – 21:00
  • Sábado: 8:00 – 21:00
  • Domingo: 8:00 – 14:00

Precio: 70 € individual - 100 € pareja

Fechas: 5 a 7 de diciembre de 2025

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Pablo Lasa

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de profesorado. Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfulness acreditado en BARAKA.
  • Meditador Vipassana.
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en solitario.

Neuromeditación

Neuromeditación: Aprende a meditar con música.

 En este curso, te invitamos a explorar el fascinante mundo de la meditación de la mano de la neurociencia y los sonidos binaurales e isocrónicos.

La meditación es una práctica milenaria que busca entrenar la mente para su maduración y alcanzar un estado de calma, claridad y autoconciencia. A través de técnicas específicas, como la atención plena, la concentración en la respiración, la atención al cuerpo, la meditación nos permite cultivar la capacidad de estar presentes y desarrollar una mayor comprensión de nosotros mismos.

Es posible que alguna vez hayas meditado y que el silencio te ponga nervioso/a, por lo que has utilizado música para serenarte en tu meditación. Pero, has de saber, que cualquier música no te ayuda en la práctica meditativa.

La investigación científica ha demostrado que los efectos de la meditación en el cerebro ayudan a mejorar la función cognitiva y a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.

La neurociencia estudia la actividad neuronal y descubre que hay una sincronía en el cerebro que produce oscilaciones denominadas ondas cerebrales, es decir, impulsos eléctricos sincronizados de una cadena de neuronas. Una manera simple de entenderlo sería, las neuronas “cantan a coro”.

Pero, no todas las ondas son iguales, ya que se distinguen en cuanto a velocidad o frecuencia, de ahí que reciban diferentes nombres, delta, theta. alfa, beta. Unas actúan a baja frecuencia, otras a una más elevada. Sin embargo, en conjunto son capaces de conformar una sintonía armónica donde nuestros pensamientos, emociones y sensaciones pueden alcanzar un equilibrio perfecto.

Los sonidos binaurales e isocrónicos a frecuencias específicas (delta, theta. alfa, beta), tienen el potencial de influir en la actividad cerebral y de esta manera potencian la práctica de la meditación al proporcionar una estimulación auditiva específica.

Cuando se combinan los sonidos binaurales e isocrónicos con la meditación, pueden ocurrir varios efectos beneficiosos. Estos incluyen:

  1. Relajación profunda: Los sonidos binaurales e isocrónicos pueden ayudar a inducir una respuesta de relajación profunda en el cuerpo y la mente, permitiendo que la meditación sea aún más efectiva para reducir el estrés y la
  2. Concentración y enfoque: Al sincronizar las ondas cerebrales en una frecuencia específica, los sonidos y pulsos pueden mejorar la capacidad de concentración y enfoque durante la meditación, ayudándonos a sumergirnos más profundamente en la experiencia
  3. Estado meditativo más rápido: Los sonidos binaurales e isocrónicos pueden acelerar el proceso de inducción de un estado meditativo al ayudar al cerebro a alcanzar rápidamente frecuencias asociadas con la relajación y la calma
  4. Experiencias meditativas más profundas: Al influir en la actividad cerebral, los sonidos binaurales e isocrónicos pueden potenciar la experiencia meditativa, permitiéndonos acceder a estados de conciencia más profundos, mayor conexión interna y mayor claridad

Es importante destacar que la efectividad de los sonidos binaurales e isocrónicos en la meditación puede variar según la persona. Algunas personas pueden experimentar beneficios significativos, mientras que otras pueden no notar diferencias notables. La sensibilidad individual y la respuesta personal a los estímulos auditivos pueden influir en los resultados.

Objetivo del Curso

Dotar a los asistentes de las prácticas y conocimientos de la meditación de forma que puedan integrar sus beneficios en su día a día:

  • Incrementar los estados de calma y bienestar, tanto físicos como mentales
  • Reducir los efectos negativos de los estados de estrés, depresión y ansiedad
  • Identificar y regular nuestras emociones y nuestros pensamientos
  • Descubrir el lugar interior en el que existe alivio y calma en mitad de la turbación
  • Relacionarnos de una manera sana
  • Aprender a vivir el presente, el aquí y ahora
  • Iniciación a la meditación

Dirigido

A cualquier persona que sienta que la insatisfacción esta instalada en su vida, así como a cualquiera que quiera emprender un camino de cura y maduración personal.

Metodología

La experiencia práctica de la meditación es mucho más poderosa que hablar sobre ella, así que el enfoque de estos talleres es experiencial e interactivo, dotando al participante de la información teórica necesaria para integrar las prácticas de forma adecuada. Es importante trabajar en casa para ir integrando la consciencia en la vida diaria. Todas las sesiones irán acompañadas de material sonoro específico.

Formato

El formato es  online con acceso a las grabaciones en diferido.

Información

Horario: martes de 17:30 a 18:45

Precio: 160€

Modalidades: online en streaming

Plataforma: Zoom

Fechas:

  • 10 octubre – 28 noviembre
  • 16 enero – 5 marzo
  • 9 abril – 4 junio

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Pablo Lasas

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor y compositor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de Gobierno de Navarra)
  • Cursos de Mindfulness para INAP (Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfuless acreditado en
  • Meditador
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en solitario.

Retiro de 5 días con Fernando Rodríguez. En Sevilla – abril 2025

El retiro consiste en 5 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Durante el retiro se proporcionan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Durante el retiro se trabajará en silencio y habrá momentos con más énfasis en la práctica individual. También al finalizar se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que tengan cierta experiencia en mindfulness y meditación.
  • Alumnos y antiguos alumnos de la formación de instructores de mindfulness de Baraka.
  • Instructores de mindfulness de otras escuelas.
  • Meditadores en general.

LUGAR

Contaremos con un espacio agradable y seguro para la práctica de la meditación vipassana centrada en la atención constante y consciente a los procesos físicos y mentales en un ambiente de silencio.

Información

Horario: del martes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: por determinar

Fechas: 1 al 6 de abril de 2025

Inscripción:

ignacio@espaciohumanomalaga.com  635-157-226 (Ignacio) / 650-977-925 (Gumersinda)

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de meditación: el camino de la atención

El “fundamento” en Vipassana son los objetos mentales, no la “atención”, pero la atención es tanto “fundamento” como “atención”. Con esa atención y ese conocimiento se contemplan los objetos mentales. Por eso el “Fundamento de  la Atención” consiste en practicar la contemplación de los objetos mentales en los objetos mentales”. PatisambhidiMagga

 En este retiro de meditación Vipassana, para practicantes iniciados, trataremos el camino de la atención ahondando en lo profundo de la atención como elemento básico y nuclear de la meditación. La atención pura como tal, es la consciencia clara de lo que realmente nos sucede a nosotros y en nosotros en los sucesivos momentos de percepción.

Cuanto más desnuda, es decir, cuanto más directa sea la percepción desde los cinco sentidos + la mente, más concreta es la percepción del momento. Aquí es donde comienza el trabajo de la atención pura; consolidar y cultivar deliberadamente ese primer estado receptivo de la mente dándole una mayor oportunidad para realizar su importante tarea.

El objeto inicial de la percepción tiene que estar libre de objetos añadidos. Una práctica constante durante la cual la atención irá aumentando gradualmente su penetración, con tamices cada vez más finos a través de los cuales se cribarán los añadidos, primero los más burdos y luego los más sutiles hasta apaciguar los obstáculos y solo quede el objeto. 

La atención pura deja que las cosas hablen primero por sí mismas sin la interrupción de veredictos definitivos pronunciados con excesiva precipitación. Esta atención profunda les da la oportunidad de terminar de expresarse y vemos que en efecto tenían mucho que decir acerca de sí mismas. 

La atención pura ve las cosas sin el efecto abrumador y uniformante de los juicios habituales, las ve como si fuera la primera vez; por tanto, sucederá cada vez con mayor frecuencia que las cosas tendrán algo que revelar nuevo y digno de ser tomado en consideración. 

La paciente permanencia en tal actitud de atención pura abrirá anchos horizontes a la propia comprensión obteniendo así, aparentemente sin esfuerzo, resultados que habían sido negados a los esfuerzos excesivos de un intelecto impaciente. Debemos permanecer en este aprendizaje de mantener la mente en un estado receptivo, pero intensamente observador, con mayor frecuencia y durante mayor tiempo.

 Las cumbres en el horizonte mantendrán la verdadera dirección del camino, recordándote que las pequeñas alegrías no deben hacerte olvidar la gloria de aquellas cumbres que percibiste.

En este retiro de silencio estaremos en la práctica de la meditación todo el tiempo programado. Profundizando en posición de sentados, también practicaremos de pie, caminando, paseando por el campo. Haremos prácticas en movimiento y cuerpo consciente.

“¿Cómo impedir que una gota de agua se seque? Arrojándola al mar"

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 8-10 de marzo 2024

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructores

Enrike Sorzabalbere

Instructor de Mindfulness. Ingeniería Técnica en Industria, profesor de Yoga escuela Sanatana Dharma, instructor de Mindfulness, instructor «Huesos para Vida BFL»…..amigo de la vida.

Tirso Mujika

Instructor de Mindfulness acreditado en Baraka. Meditador practicante desde el 2003. He
tomado parte en diferentes retiros de meditación Vipassana con diferentes maestros.
Estudiante y practicante del Dharma.


Retiro de Meditación de dos días. Febrero 2025

Un retiro de fin de semana se convierte en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana. En este retiro, nos sumergimos en la práctica de la meditación vipassana, también conocida como mindfulness, donde el arte de la observación se vuelve nuestro aliado. Nos sentamos en silencio, observamos con atención cada pensamiento, cada sensación, exploramos los rincones de nuestra mente y corazón, dando espacio a lo que surge en nuestro interior.

A medida que nos adentramos en esta práctica de observación, comenzamos a asentar al testigo en nosotros, a aquel que observa sin juzgar, sin interferir. Es un viaje de intimidad, un encuentro sincero con uno mismo, donde tanto nuestras luces como nuestras sombras salen a la superficie. Aquí, nos encontramos cara a cara con nuestros propios cielos y demonios internos, con todo aquello que llevamos dentro.

Este proceso no es siempre fácil. Puede ser un desafío enfrentarse a los propios miedos e inseguridades. Pero es a través de este enfrentamiento honesto y humilde que aprendemos a soportarnos, a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestras virtudes. Nos conocemos mejor, comprendemos nuestras neurosis y, poco a poco, vamos madurando.

Madurar implica conocer nuestra verdadera dimensión, saber quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades. No hay camino hacia la madurez sin rendirse a la propia esencia, sin aceptarse con humildad y sinceridad. Al conocer nuestra dimensión, al rendirnos a lo que somos, encontramos el camino para crecer, para transformarnos en nuestra mejor versión.

Este retiro de meditación es, entonces, una invitación a la reflexión, a la autoexploración, a la aceptación. Es una oportunidad para detenerse, para mirar hacia adentro, para crecer desde la honestidad y la humildad. En este espacio de silencio y observación, encontramos la posibilidad de madurar, de ser más conscientes, de vivir de una manera más plena y auténtica. Es un regalo, un momento de pausa en el que podemos ser verdaderamente nosotros mismos.

Lugar:

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Álava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana. El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 255€

Fechas: 7 al 9 de febrero 2025

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

PABLO LASA

  • Formador de Instructores en mindfulness
  • Profesor de meditación
  • Profesor (facilitador) de retiros
  • Profesor y compositor de música
  • Instructor de mindfulness acreditado en BARAKA.

Retiro de Meditación: La atención en el cuerpo

La práctica consiste en transformarte a ti mismo.

Si no tienes basura, no tendrás nada para hacer abono.

Y si no tienes abono orgánico, no tendrás nada para alimentar la flor que hay en ti.
Thich Nhat Hanh

Este retiro está pensado y organizado para todas aquellas personas que llevan tiempo practicando pero que todavía no han dado el salto de asistir a uno de ellos.

Como practicante vas a tener la oportunidad de encontrarte con los obstáculos que impiden el desarrollo de una mente clara y en calma. Pudiendo tener más disponibilidad y tiempo para gestionarlos y conocerlos más de cerca.

Una experiencia en silencio y en convivencia con un grupo. Con el compromiso firme de mantener ese silencio de habla y de gesto. Y así poder observar las reacciones que van surgiendo en la mente y el cuerpo. Todos a una con la intención de indagar con este método del camino medio, orientado al cese del sufrimiento.

Abordaremos el fin de semana con ejercicios de conciencia corporal y con la práctica meditativa, probando diferentes posturas: levantados, caminando y sentados.

El núcleo del trabajo será el primer fundamento de la atención, que viene descrito en el sutta satipattana. Es decir, el cuerpo. Como dice el maestro Fernando Rodríguez, “conocer el cuerpo, este es el contenedor de la mente”. Cuanto más consciente seas del cuerpo, cuanto más habites en él, mejor podrás gestionar la mente. Si consigues conocer los dos primeros obstáculos como son la agitación y el letargo, y estar con ellos sin identificarte; tendrás la oportunidad de llegar a un estado de mayor claridad y poder observar los elementos que toman parte en la experiencia tal y como se están dando. Para ello deberás ir aprendiendo a equilibrar la energía del cuerpo encontrando el equilibrio entre una actitud de alerta y un estado de calma.

Un retiro siempre da la oportunidad de bajar el ritmo, coger un tiempo para ti, salirte del estado de confort y avanzar en este camino de maduración psicológica aportando mayor comprensión y claridad al funcionamiento de la mente.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 1 a 3 de diciembre de 2023

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Retiro de silencio vipassana 4 días marzo 2026

Retiro de silencio Vipassana…en soledad acompañada

Aprende de la atención a tu experiencia en cada instante y compártela.

Conviértete en tu propia experiencia viviendo el devenir como algo a experimentar.

En compañía aprendes, en soledad comprendes.

Una vez te has iniciado y explorado básicamente la meditación Vipassana puedes ver el efecto en ti de respirar tu soledad que no es solo bienestar físico y mental, sino que te hace avanzar en tu madurez psíquica y te hace entrar en la añorada paz espiritual que proporciona un retiro de silencio de varios días en soledad acompañada. Esto es, dedicar horas continuadas a la meditación con intervalos de descanso y alguna actividad.
Puede que la soledad a la que te expones te resulte chocante, pero realmente es una experiencia única poder adentrarte en ti desde el silencio y la inmovilidad. Pueda que te surja la pregunta “¿qué hago aquí?”, la respuesta está en la observación de los procesos que suceden en este cuerpo-mente. La realidad inicial es simple, enfocar tu atención a las sensaciones que emergen en tu cuerpo físico y a la interpretación que de ellas hace tu mente, como un todo cuerpo-mente. Y observar cómo surgen y desaparecen.
Pueda que tu cuerpo no esté acostumbrado a la inmovilidad y entonces surge la incomodidad, las ganas de moverte. En la medida en que la observación de tus procesos se va profundizando, vas ganando terreno en la lucha de tu yo por moverte. Ya solo hay sensaciones que surgen y desaparecen. Comienzas a trascender la incomodidad y a ser consciente de un cuerpo-mente más real, que está aquí en este momento… y en este… y en este…
Con la atención consolidada en el cuerpo y las sensaciones, nos podemos dedicar más a la consciencia de la totalidad de la mente y la materia en su naturaleza más sutil. Comprendemos que no es suficiente con estar atentos a los aspectos superficiales del cuerpo y de la mente como serían los aspectos físicos o los pensamientos, sino que podemos profundizar en la observación de lo que llega a esta mente-cuerpo.

Atent@ y equilibrad@ en la observación de los fenómenos tal y como son, momento a momento, sin reaccionar, sin producir nuevas reacciones. Cultivando la percepción pura, con perspicacia, dejándote llevar al origen de los condicionamientos que apresan tu atención. No importa la causa de esta o aquella percepción, no importa el origen de este pensamiento; sin que importe que esto que surge sea imagen o plan. Observándolo todo con ecuanimidad, sin reacción, con la energía justa para mantener el flujo de la consciencia.

Los momentos de ecuanimidad, de no reacción, aumentarán conforme avanzas en los ciclos de meditación. Los hábitos mentales de reacción disminuirán y su observación será más y más profunda. Porque es a través de la ecuanimidad cuando podemos observar el apego y la aversión en los procesos.

Ciertamente el que no se produzca apego o aversión a lo que va surgiendo es una labor que requiere de una presencia difícil de lograr, pero la comprensión de que todo es impermanente te trae a la realidad de lo que es. Así, observándolo todo vas avanzando en tu meditación, fuera del tiempo, inmers@ en este organismo psicoactivo, con el esfuerzo justo y tranquilo, la mente enfocada, el cuerpo abierto…la presencia activa.

“Practicando la contemplación del cuerpo en el cuerpo; practicando la contemplación de las sensaciones en las sensaciones; practicando la contemplación de la mente en la mente, comprendiendo la naturaleza de los fenómenos, su impermanencia, la insatisfacción que producen, vacíos de un yo y de cualquier sustancia permanente, y condicionados.” Gotama

¿Por qué asistes a los retiros de meditación? Sería mejor dedicar ese tiempo a unas vacaciones donde te sentirías posiblemente más cómod@ y gozos@. Seguramente practicando la meditación asistes a esa llamada interior, esa búsqueda que permanece en el ser humano desde que levantó la vista y conectó con el misterio de la existencia.
Conviértete en tu propia experiencia, sin apegos ni rechazos, viviendo el devenir como algo a experimentar.

Información

Horario:

Recepción el miércoles 4 a las 5 de la tarde. Comienzo del retiro en sesion a las 19:00

Habrá una ventana de incorporación al retiro el viernes a las 19:00, para los que solo pueden asistir el fin de semana.

Final del silencio el domingo a las 12:00. Despedida después de la comida a las 14:00.

Precio:

480€

Fechas:

11 al 15 de marzo 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructor

Enrike Sorzabalbere

Del mundo de la industria como Ingeniero Técnico, me hice profesor de Yoga en la escuela Sanatana Dharma. Esos años descubrí la meditación Vipassana en retiros. Posteriormente instructor de Mindfulness durante 10 años, Instructor de “Bones for Life BFL (Huesos para Vida) “. Abordo la práctica integral abarcando desde el cuerpo a la meditación Vipassana, con 18 años de experiencia.


Retiro de Meditación: consciencia, prácticas corporales y meditación

“La meditación consiste simplemente en ejercitar nuestro estado de ser para que la mente y el cuerpo puedan estar sincronizados.

A través de la práctica de la meditación podemos aprender a vivir sin engaños, a ser completamente auténticos y a estar totalmente vivos.”

Chogyam Trungpa Rinponche

Este es un retiro donde se combinaban prácticas meditativas con prácticas corporales como el yoga o Feldenkrais y prácticas respiratorias.

 

Ya llevamos todo el curso a nuestras espaldas. Buen momento para parar e integrar todo lo que ha acontecido en estos últimos meses.

A quién va dirigido:

El retiro está pensado y organizado para todas aquellas personas que llevan tiempo practicando pero que todavía no han dado el salto de asistir a uno de ellos. Y para la gente que practica actividades corporales y meditativas.

Trabajando con los obstáculos:

 Como practicante vas a tener la oportunidad de encontrarte con los obstáculos que impiden el desarrollo de una mente clara y en calma. Pudiendo tener más disponibilidad y tiempo para gestionarlos y conocerlos más de cerca a través de ir calmando y desentumeciendo el cuerpo con las prácticas corporales a medida que vamos indagando a través de la práctica meditativa.

Una experiencia en silencio y en convivencia con un grupo. Con el compromiso firme de mantener ese silencio de habla y de gesto. Y así poder observar las reacciones que van surgiendo en la mente y el cuerpo.

Todos a una con la intención de indagar con este método del camino medio, orientado al cese del sufrimiento y con el apoyo de las prácticas corporales.

Metodología y contenido del trabajo:

Abordaremos el fin de semana con ejercicios de conciencia corporal y con la práctica meditativa, probando diferentes posturas: levantados, caminando y sentados. Combinando con diferentes ejercicios de respiración, yoga y Feldenkrais. Y si el tiempo nos acompaña, caminaremos por la naturaleza con esta misma actitud de indagar y experimentar la relación con ella desde este lugar de atención consciente momento a momento.

El núcleo del trabajo será el primer fundamento de la atención, que viene descrito en el sutta Satipatthana. Es decir, el cuerpo. Como dice el maestro Fernando Rodríguez, “conocer el cuerpo, como el contenedor de la mente”.

Cuanto más consciente seas del cuerpo, cuanto más habites en él, mejor podrás gestionar la mente. Si consigues conocer los dos primeros obstáculos como son la agitación y el letargo, y estar con ellos sin identificarte; tendrás la oportunidad de llegar a un estado de mayor claridad y así observar los elementos que toman parte en la experiencia tal y como se están dando. Para ello deberás ir aprendiendo a equilibrar la energía del cuerpo encontrando el equilibrio entre una actitud de alerta y un estado de calma.

Un retiro siempre da la oportunidad de bajar el ritmo, coger un tiempo para ti, salirte del estado de confort y avanzar en este camino de maduración psicológica aportando mayor comprensión y claridad al funcionamiento de la mente.

¡¡Os esperamos con muchísimas ganas!!

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 265€

Fechas: 26 al 28 de junio de 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructores

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.

Paula Rodríguez

Tras cursar estudios en Brockwood Park School, escuela fundada por Jiddu Krishnamurti, dirigí mi interés al desarrollo humano a través de la conciencia corporal y la expresión creativa. Me formé como instructora de yoga en Yoga Síntesis con Julián Peragón, y he seguido aprendiendo de otros profesores y explorado diversos estilos. Desde niña he tomado clases de danza, he estudiado masaje Tailandés, soy profesora de Feldenkrais, instructora de Mindfulness (Instituto Baraka), terapeuta de Biodinámica Craneosacral y alumna de The Bamboo Body (escuela de movimiento basada en Ido Portal).


Retiro de fin de semana enero 2026

Un retiro de fin de semana se convierte en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana. En este retiro, nos sumergimos en la práctica de la meditación vipassana, también conocida como Mindfulness, donde el arte de la observación se vuelve nuestro aliado. Nos sentamos en silencio, observamos con atención cada pensamiento, cada sensación, exploramos los rincones de nuestra mente y corazón, dando espacio a lo que surge en nuestro interior.

A medida que nos adentramos en esta práctica de observación, comenzamos a asentar al testigo en nosotros, a aquel que observa sin juzgar, sin interferir. Es un viaje de intimidad, un encuentro sincero con uno mismo, donde tanto nuestras luces como nuestras sombras salen a la superficie. Aquí, nos encontramos cara a cara con nuestros propios cielos y demonios internos, con todo aquello que llevamos dentro.

Este proceso no es siempre fácil. Puede ser un desafío enfrentarse a los propios miedos e inseguridades. Pero es a través de este enfrentamiento honesto y humilde que aprendemos a soportarnos, a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestras virtudes. Nos conocemos mejor, comprendemos nuestras neurosis y, poco a poco, vamos madurando.

Madurar implica conocer nuestra verdadera dimensión, saber quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades. No hay camino hacia la madurez sin rendirse a la propia esencia, sin aceptarse con humildad y sinceridad. Al conocer nuestra dimensión, al rendirnos a lo que somos, encontramos el camino para crecer, para transformarnos en nuestra mejor versión.

Este retiro de meditación es, entonces, una invitación a la reflexión, a la autoexploración, a la aceptación. Es una oportunidad para detenerse, para mirar hacia adentro, para crecer desde la honestidad y la humildad. En este espacio de silencio y observación, encontramos la posibilidad de madurar, de ser más conscientes, de vivir de una manera más plena y auténtica. Es un regalo, un momento de pausa en el que podemos ser verdaderamente nosotros mismos.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana. El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 265€

Fechas: 30 de enero al 1 de febrero de 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructor

Pablo Lasa

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor y compositor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de Gobierno de Navarra)
  • Cursos de Mindfulness para INAP (Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfuless acreditado en
  • Meditador
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en

Mini Cart 1

Tienes 1 artículo en el carrito

Subtotal: 50,00