Entrar / Login

Retiro de 8 días con Fernando Rodríguez. Febrero

El retiro consiste en 8 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Los cuatro primeros días se dan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Los tres días centrales se dedican al silencio absoluto y se da más énfasis a la práctica individual, ya sea en las habitaciones o el jardín. El último día se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

CONDICIONES

Para inscribirse en este retiro hace falta tener una práctica de meditación habitual y sostener la postura, al menos durante 45 min. Al inscribirte en el retiro aceptas la condición de estar desde el principio hasta el final del mismo y sin abandonar la disciplina grupal. Cada persona inscrita debe llevar su propio banco o cojín de meditación así como una manta o pareo para cubrirse. Es recomendable llevar ropa y calzado de abrigo.

LUGAR

El hospedaje se realizará en el Centro de Espiritualidad Ain Karim en Haro (La Rioja). Un lugar extraordinario para el encuentro, la convivencia, la escucha y la práctica de la meditación. Es una casa abierta y acogedora donde ofrecen habitaciones individuales con baños completos y una bonita sala para practicar. En un contexto bello de naturaleza con vegetación y arbolado y con zonas de paseo, meditación y contemplación.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al sábado siguiente después de la comida.

Precio: 840€

Fechas: 23 de febrero al 2 de marzo de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de 8 días con Fernando Rodríguez. Mayo

El retiro consiste en 8 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Los cuatro primeros días se dan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Los tres días centrales se dedican al silencio absoluto y se da más énfasis a la práctica individual, ya sea en las habitaciones o el jardín. El último día se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

CONDICIONES

Para inscribirse en este retiro hace falta tener una práctica de meditación habitual y sostener la postura, al menos durante 45 min. Al inscribirte en el retiro aceptas la condición de estar desde el principio hasta el final del mismo y sin abandonar la disciplina grupal. Cada persona inscrita debe llevar su propio banco o cojín de meditación así como una manta o pareo para cubrirse. Es recomendable llevar ropa y calzado de abrigo.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana.  El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al sábado siguiente después de la comida.

Precio: 840€

Fechas: 3 al 11 de mayo de 2024

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de 5 días con Fernando Rodríguez. En Málaga – Mayo

El retiro consiste en 5 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Durante el retiro se proporcionan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Durante el retiro se trabajará en silencio y habrá momentos con más énfasis en la práctica individual. También al finalizar se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que tengan cierta experiencia en mindfulness y meditación.
  • Alumnos y antiguos alumnos de la formación de instructores de mindfulness de Baraka.
  • Instructores de mindfulness de otras escuelas.
  • Meditadores en general.

LUGAR

Contaremos con un espacio agradable y seguro para la práctica de la meditación vipassana centrada en la atención constante y consciente a los procesos físicos y mentales en un ambiente de silencio.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al miércoles después de la comida.

Precio: por determinar

Fechas: 24 al 29 de mayo de 2024

Inscripción:

ignacio@espaciohumanomalaga.com  635-157-226 (Ignacio) / 650-977-925 (Gumersinda)

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de meditación: el camino de la atención

El “fundamento” en Vipassana son los objetos mentales, no la “atención”, pero la atención es tanto “fundamento” como “atención”. Con esa atención y ese conocimiento se contemplan los objetos mentales. Por eso el “Fundamento de  la Atención” consiste en practicar la contemplación de los objetos mentales en los objetos mentales”. PatisambhidiMagga

 En este retiro de meditación Vipassana, para practicantes iniciados, trataremos el camino de la atención ahondando en lo profundo de la atención como elemento básico y nuclear de la meditación. La atención pura como tal, es la consciencia clara de lo que realmente nos sucede a nosotros y en nosotros en los sucesivos momentos de percepción.

Cuanto más desnuda, es decir, cuanto más directa sea la percepción desde los cinco sentidos + la mente, más concreta es la percepción del momento. Aquí es donde comienza el trabajo de la atención pura; consolidar y cultivar deliberadamente ese primer estado receptivo de la mente dándole una mayor oportunidad para realizar su importante tarea.

El objeto inicial de la percepción tiene que estar libre de objetos añadidos. Una práctica constante durante la cual la atención irá aumentando gradualmente su penetración, con tamices cada vez más finos a través de los cuales se cribarán los añadidos, primero los más burdos y luego los más sutiles hasta apaciguar los obstáculos y solo quede el objeto. 

La atención pura deja que las cosas hablen primero por sí mismas sin la interrupción de veredictos definitivos pronunciados con excesiva precipitación. Esta atención profunda les da la oportunidad de terminar de expresarse y vemos que en efecto tenían mucho que decir acerca de sí mismas. 

La atención pura ve las cosas sin el efecto abrumador y uniformante de los juicios habituales, las ve como si fuera la primera vez; por tanto, sucederá cada vez con mayor frecuencia que las cosas tendrán algo que revelar nuevo y digno de ser tomado en consideración. 

La paciente permanencia en tal actitud de atención pura abrirá anchos horizontes a la propia comprensión obteniendo así, aparentemente sin esfuerzo, resultados que habían sido negados a los esfuerzos excesivos de un intelecto impaciente. Debemos permanecer en este aprendizaje de mantener la mente en un estado receptivo, pero intensamente observador, con mayor frecuencia y durante mayor tiempo.

 Las cumbres en el horizonte mantendrán la verdadera dirección del camino, recordándote que las pequeñas alegrías no deben hacerte olvidar la gloria de aquellas cumbres que percibiste.

En este retiro de silencio estaremos en la práctica de la meditación todo el tiempo programado. Profundizando en posición de sentados, también practicaremos de pie, caminando, paseando por el campo. Haremos prácticas en movimiento y cuerpo consciente.

“¿Cómo impedir que una gota de agua se seque? Arrojándola al mar"

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 8-10 de marzo 2024

Lugar: Egino (Álava)

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructores

Enrike Sorzabalbere

Instructor de Mindfulness. Ingeniería Técnica en Industria, profesor de Yoga escuela Sanatana Dharma, instructor de Mindfulness, instructor «Huesos para Vida BFL»…..amigo de la vida.

Tirso Mujika

Instructor de Mindfulness acreditado en Baraka. Meditador practicante desde el 2003. He
tomado parte en diferentes retiros de meditación Vipassana con diferentes maestros.
Estudiante y practicante del Dharma.


Retiro de 5 días con Fernando Rodríguez. Andalucía Mayo 2026

El retiro consiste en 5 días completos de trabajo de observación de los procesos físicos y mentales. Habrá una media de unas 8 horas de meditación diarias.

En nuestro modelo damos especial importancia a las prácticas energéticas a través de la integración de la práctica meditativa con diversas técnicas psico-corporales y sensoriomotrices. Es una buena ocasión para dar un salto en tu práctica o para profundizar en la meditación.

El retiro será dirigido con el Dr. Fernando Rodríguez Bornaetxea, Maestro reconocido de Vipassana con amplia experiencia psicoterapéutica y una larga trayectoria de enseñanza del Dhamma.

Durante el retiro se proporcionan instrucciones para la observación de los procesos físicos y mentales y se realizan meditaciones de pie, caminando y sentados de aproximadamente 45 minutos. Durante el retiro se trabajará en silencio y habrá momentos con más énfasis en la práctica individual. También al finalizar se introducen meditaciones generativas, especialmente de amor y compasión, práctica de meditación en relación e integración.

A QUIÉN ESTÁ DIRIGIDO

  • Personas que tengan cierta experiencia en mindfulness y meditación.
  • Alumnos y antiguos alumnos de la formación de instructores de mindfulness de Baraka.
  • Instructores de mindfulness de otras escuelas.
  • Meditadores en general.

LUGAR

Contaremos con un espacio agradable y seguro para la práctica de la meditación vipassana centrada en la atención constante y consciente a los procesos físicos y mentales en un ambiente de silencio.

Información

Lugar: por determinar

Horario: del martes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: por determinar

Fechas: 5 al 10 de mayo de 2026

Información e inscripción:

ignacio@espaciohumanomalaga.com  635-157-226 (Ignacio) / 650-977-925 (Gumersinda)

Instructor

Fernando Rodríguez Bornaetxea

Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años.


Retiro de Meditación: La atención en el cuerpo

La práctica consiste en transformarte a ti mismo.

Si no tienes basura, no tendrás nada para hacer abono.

Y si no tienes abono orgánico, no tendrás nada para alimentar la flor que hay en ti.
Thich Nhat Hanh

Este retiro está pensado y organizado para todas aquellas personas que llevan tiempo practicando pero que todavía no han dado el salto de asistir a uno de ellos.

Como practicante vas a tener la oportunidad de encontrarte con los obstáculos que impiden el desarrollo de una mente clara y en calma. Pudiendo tener más disponibilidad y tiempo para gestionarlos y conocerlos más de cerca.

Una experiencia en silencio y en convivencia con un grupo. Con el compromiso firme de mantener ese silencio de habla y de gesto. Y así poder observar las reacciones que van surgiendo en la mente y el cuerpo. Todos a una con la intención de indagar con este método del camino medio, orientado al cese del sufrimiento.

Abordaremos el fin de semana con ejercicios de conciencia corporal y con la práctica meditativa, probando diferentes posturas: levantados, caminando y sentados.

El núcleo del trabajo será el primer fundamento de la atención, que viene descrito en el sutta satipattana. Es decir, el cuerpo. Como dice el maestro Fernando Rodríguez, “conocer el cuerpo, este es el contenedor de la mente”. Cuanto más consciente seas del cuerpo, cuanto más habites en él, mejor podrás gestionar la mente. Si consigues conocer los dos primeros obstáculos como son la agitación y el letargo, y estar con ellos sin identificarte; tendrás la oportunidad de llegar a un estado de mayor claridad y poder observar los elementos que toman parte en la experiencia tal y como se están dando. Para ello deberás ir aprendiendo a equilibrar la energía del cuerpo encontrando el equilibrio entre una actitud de alerta y un estado de calma.

Un retiro siempre da la oportunidad de bajar el ritmo, coger un tiempo para ti, salirte del estado de confort y avanzar en este camino de maduración psicológica aportando mayor comprensión y claridad al funcionamiento de la mente.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 260€

Fechas: 1 a 3 de diciembre de 2023

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructor

Danel Iñurritegi

Inicié mi recorrido como meditador vipassana hace más de diez años en la escuela de Baraka y retiros. Me he formado como instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt, docente y educador social. He trabajado en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. Siempre me ha fascinado el mundo del autoconocimiento/crecimiento y el mundo de la docencia y es de donde aprendo y me nutro junto a la familia y los amigos.


Retiro de fin de semana enero 2026

Un retiro de fin de semana se convierte en un refugio tranquilo, lejos del ruido y las prisas de nuestra vida cotidiana. En este retiro, nos sumergimos en la práctica de la meditación vipassana, también conocida como Mindfulness, donde el arte de la observación se vuelve nuestro aliado. Nos sentamos en silencio, observamos con atención cada pensamiento, cada sensación, exploramos los rincones de nuestra mente y corazón, dando espacio a lo que surge en nuestro interior.

A medida que nos adentramos en esta práctica de observación, comenzamos a asentar al testigo en nosotros, a aquel que observa sin juzgar, sin interferir. Es un viaje de intimidad, un encuentro sincero con uno mismo, donde tanto nuestras luces como nuestras sombras salen a la superficie. Aquí, nos encontramos cara a cara con nuestros propios cielos y demonios internos, con todo aquello que llevamos dentro.

Este proceso no es siempre fácil. Puede ser un desafío enfrentarse a los propios miedos e inseguridades. Pero es a través de este enfrentamiento honesto y humilde que aprendemos a soportarnos, a aceptarnos tal como somos, con nuestras imperfecciones y nuestras virtudes. Nos conocemos mejor, comprendemos nuestras neurosis y, poco a poco, vamos madurando.

Madurar implica conocer nuestra verdadera dimensión, saber quiénes somos realmente, con nuestras fortalezas y debilidades. No hay camino hacia la madurez sin rendirse a la propia esencia, sin aceptarse con humildad y sinceridad. Al conocer nuestra dimensión, al rendirnos a lo que somos, encontramos el camino para crecer, para transformarnos en nuestra mejor versión.

Este retiro de meditación es, entonces, una invitación a la reflexión, a la autoexploración, a la aceptación. Es una oportunidad para detenerse, para mirar hacia adentro, para crecer desde la honestidad y la humildad. En este espacio de silencio y observación, encontramos la posibilidad de madurar, de ser más conscientes, de vivir de una manera más plena y auténtica. Es un regalo, un momento de pausa en el que podemos ser verdaderamente nosotros mismos.

LUGAR

El hospedaje se realizará en la Casa de Espiritualidad Haitzur de Egino (Alava) situada en un entorno agradable y adecuado, y se dispondrá de habitación individual con baño y comida vegetariana. El alojamiento dispone de ropa de cama y toallas.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 265€

Fechas: 30 de enero al 1 de febrero de 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructor

Pablo Lasa

  • Formador de Instructores en Mindfulness
  • Profesor de Meditación
  • Profesor (facilitador) de Retiros
  • Profesor y compositor de Música
  • Cursos de Mindfulness en CAP (Formación de Gobierno de Navarra)
  • Cursos de Mindfulness para INAP (Gobierno de Navarra)
  • Instructor de Mindfuless acreditado en
  • Meditador
  • Estudio del Dharma con el maestro Fernando Rodríguez.
  • Retiros meditativos con Fernando, en GOENKA y en

Retiros urbanos Baraka 2024

Un día de práctica de atención consciente

El retiro urbano es una gran oportunidad para dar un nuevo impulso a tu práctica y descubrir nuevos espacios a explorar y nuevas maneras de hacerlo en silencio. Un día entero para indagar y observar nuestras sensaciones, emociones y pensamientos, como lo que son, actividades en marcha del organismo
Estos retiros tienen como objetivo ofrecer a todas aquellas personas que han tenido ya algún contacto con la meditación, una posibilidad de bucear e ir profundizando un poco más allá de lo experimentado en las salas o en su propia casa.

Estructura

Por la mañana se combinarán ejercicios de Qi Gong con meditaciones sentadas y caminando.
Al mediodía, a la hora de comer, seguimos ejercitando la atención consciente momento a momento en relación con la comida.
Por la tarde empezaremos con ejercicios de consciencia corporal dándole continuidad con meditaciones de pie, caminando y sentadas. Finalizamos el día cantando un mantra.

El retiro empezará a las 9:30 y terminará a las 20:00. Comemos en Baraka. La idea es estar un día en silencio para poder profundizar en la práctica, en el desarrollo de la atención y poder observar nuestros procesos.
Daros el regalo de un día sin atender necesidades y demandas externas, que también son muy importantes, pero por un día las aparcamos hasta las 20:00
Al mediodía paramos 2 horas, procurando no salir o como mucho una vuelta al paseo nuevo. Podemos hacer la siesta en Baraka. Eso sí, acordaros de traer una mantita o algo para taparos porque después de comer se descansa y a la tarde hay una práctica corporal de relajación que tendréis que taparos.

Meditar en grupo apoya el trabajo individual y nos da fuerza para seguir adelante.

Qué llevar

Ropa cómoda.
Comida ligera.
Toalla por si se quiere duchar.

Información

Horario: del viernes a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 60€ 60 Se paga el mismo día entregándolo a la instructora. (no incluye la comida)

Fechas:

  • 3 de marzo con Isabel Markalain
  • 28 de abril con Isabel Markalain
  • 15 de junio con Fer Gorostiza

Lugar: Baraka - Donostia-San Sebastián

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructoras

Isabel Markalain

Maestra de meditación e instructora de Chi-Kung

Soy Isabel Markalain instructora de mindfulness por el centro de Psicología Integral Baraka con quien colaboro desde hace 8 años como docente. Instructora de meditación formada en la Escuela Meditación Dhiravamsa con quien he trabajado a lo largo de 30 años hasta su fallecimiento. En el año 90 completé una formación de Qi Kung en el Instituto Europeo Qi Gong dirigido por Ives Requena y, posteriormente, he completado la formación de Yoga Síntesis y de Meditación Síntesis.

Fer Gorostiza

Instructora de Mindfulness Avanzado (Baraka), profesora de yoga (Sadhana), yoga terapéutico (pranananasyoga), Técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología (universidad Francisco de Vitoria). Maestra y filóloga (UPV).


Retiro de 3 días mayo 2024

Retiro de meditación vipassana de 3 días con Isabel Markalain y Lourdes Lasa del 23 al 26 de mayo.

Cuando nos adentramos en el mundo de la meditación y conseguimos, no sin esfuerzo, instaurar una práctica más o menos diaria con entusiasmo y con ganas de profundizar nos va nos vamos encontrando con una serie de dificultades para poder instalarnos en ese silencio interior tan necesario para la práctica.

La quietud del cuerpo nos llevará hacia la quietud de la mente para poder entrar en el silencio, para poder observar cuáles son nuestros procesos. Pero lo que realmente resulta difícil es entrar en el silencio de los juicios, de las expectativas, de lo que nos arrastra, de lo que está bien de lo que está mal, de lo que está permitido de lo que está prohibido, de lo que me gusta de lo que no me gusta; juicios emitidos inconscientemente porque tenemos una mente condicionada que nos impide estar en medio de la realidad.

En un retiro tenemos los elementos necesarios, externos e internos, que nos ayudan a transitar desde la actividad cotidiana a lo que realmente buscamos en la meditación. Y cada persona buscará cosas diferentes, pero sí que en todas, en todos, quizás encontremos ese anhelo de trascendencia y de búsqueda de ese yo profundo, de esa conexión con la Totalidad.

Encontrarnos con la realidad para poder observarnos en profundidad, sin los patrones de condicionamiento que habitualmente nos dominan y nos hacen perder libertad, es uno de los objetivos de un retiro, porque se dan las condiciones idóneas para que podamos entrar en esa profundidad que da el silencio. No hay nada que hacer. Las necesidades están cubiertas precisamente para que eso se dé. No tenemos que preocuparnos de la organización de nuestra vida cotidiana, ni del trabajo, etc. Nos imbuimos en un estado de conexión con lo que nos rodea desde la sencillez y desde la observación.

No se pretende ninguna experiencia extraordinaria; simplemente darte el tiempo y el permiso para estar contigo, con la profundidad que eres.

Baraka Isabel Markalain

En el retiro propongo además una práctica física que será Qi Gong y Yoga que nos van a permitir armonizar cuerpo y mente a través de un trabajo postural, energético, intencional y de atención consciente. Serán los elementos idóneos para que, cuando nos sentemos hacer la práctica formal de meditación, podamos estar en la observación de esos procesos que de otra manera nos resultan reactivos la mayoría de las veces.

Así desde un marco seguro nos encontraremos con el deseo, con el rechazo, con la ira, con el miedo, con la ansiedad, con la angustia, etc. Y también con el amor, con la alegría, con la compasión, con la amabilidad, etc. Poder comprender que esos procesos son impermanentes, insatisfactorios y carentes de entidad propia es un alivio.

Esa atención consciente la vamos trasladando a cada momento del día: al comer, al pasear, al asearnos… sentiremos ese despertar de la sensibilidad cuando la mente va parando y desde ahí experimentamos el contacto con la naturaleza.

El apoyo del grupo es de una riqueza incalculable; cada participante aporta su granito de arena creando esa energía de la atención que va traspasando velos de ignorancia. Es la fuerza de la práctica compartida. Es una energía de amor, de cuidado que el grupo emana y en la que te sostienes.

Te invito a compartir este pequeño desafío.

Información

Horario: del jueves a las 19:00 al domingo después de la comida.

Precio: 340€

Fechas: 23 al 26 de mayo

Inscripción: baraka@barakaintegral.org 605 626 055 / 943 42 67 50

Instructoras

Isabel Markalain
Maestra de meditación vipassana

A finales de los 80 recibe la formación de Instructora de Qi Gong en la escuela de Tai Chi Chuan de San Sebastián. De 1989 a 2001 realiza con Dhiravamsa una formación de 4 años de instructora de meditación. En 2014 recibe la transmisión de Dhiravamsa. Instructora de Mindfulness.

Lourdes Lasa

Instructora de Chi-Kung

Formada en chi-kung en la escuela de tai-chi dirigida por Juan Gorostidi y en sihatsu en la escuela de amigos del sihatsu de Madrid. Formada en meditación vipassana dirigida por el maestro Dhiravamsa. Dirige las sesiones chi-kung dentro del programa de trabajo corporal en los retiros con el maestro Dhiravamsa en el país vasco.


Retiro de silencio vipassana 4 días marzo 2026

Retiro de silencio Vipassana…en soledad acompañada

Aprende de la atención a tu experiencia en cada instante y compártela.

Conviértete en tu propia experiencia viviendo el devenir como algo a experimentar.

En compañía aprendes, en soledad comprendes.

Una vez te has iniciado y explorado básicamente la meditación Vipassana puedes ver el efecto en ti de respirar tu soledad que no es solo bienestar físico y mental, sino que te hace avanzar en tu madurez psíquica y te hace entrar en la añorada paz espiritual que proporciona un retiro de silencio de varios días en soledad acompañada. Esto es, dedicar horas continuadas a la meditación con intervalos de descanso y alguna actividad.
Puede que la soledad a la que te expones te resulte chocante, pero realmente es una experiencia única poder adentrarte en ti desde el silencio y la inmovilidad. Pueda que te surja la pregunta “¿qué hago aquí?”, la respuesta está en la observación de los procesos que suceden en este cuerpo-mente. La realidad inicial es simple, enfocar tu atención a las sensaciones que emergen en tu cuerpo físico y a la interpretación que de ellas hace tu mente, como un todo cuerpo-mente. Y observar cómo surgen y desaparecen.
Pueda que tu cuerpo no esté acostumbrado a la inmovilidad y entonces surge la incomodidad, las ganas de moverte. En la medida en que la observación de tus procesos se va profundizando, vas ganando terreno en la lucha de tu yo por moverte. Ya solo hay sensaciones que surgen y desaparecen. Comienzas a trascender la incomodidad y a ser consciente de un cuerpo-mente más real, que está aquí en este momento… y en este… y en este…
Con la atención consolidada en el cuerpo y las sensaciones, nos podemos dedicar más a la consciencia de la totalidad de la mente y la materia en su naturaleza más sutil. Comprendemos que no es suficiente con estar atentos a los aspectos superficiales del cuerpo y de la mente como serían los aspectos físicos o los pensamientos, sino que podemos profundizar en la observación de lo que llega a esta mente-cuerpo.

Atent@ y equilibrad@ en la observación de los fenómenos tal y como son, momento a momento, sin reaccionar, sin producir nuevas reacciones. Cultivando la percepción pura, con perspicacia, dejándote llevar al origen de los condicionamientos que apresan tu atención. No importa la causa de esta o aquella percepción, no importa el origen de este pensamiento; sin que importe que esto que surge sea imagen o plan. Observándolo todo con ecuanimidad, sin reacción, con la energía justa para mantener el flujo de la consciencia.

Los momentos de ecuanimidad, de no reacción, aumentarán conforme avanzas en los ciclos de meditación. Los hábitos mentales de reacción disminuirán y su observación será más y más profunda. Porque es a través de la ecuanimidad cuando podemos observar el apego y la aversión en los procesos.

Ciertamente el que no se produzca apego o aversión a lo que va surgiendo es una labor que requiere de una presencia difícil de lograr, pero la comprensión de que todo es impermanente te trae a la realidad de lo que es. Así, observándolo todo vas avanzando en tu meditación, fuera del tiempo, inmers@ en este organismo psicoactivo, con el esfuerzo justo y tranquilo, la mente enfocada, el cuerpo abierto…la presencia activa.

“Practicando la contemplación del cuerpo en el cuerpo; practicando la contemplación de las sensaciones en las sensaciones; practicando la contemplación de la mente en la mente, comprendiendo la naturaleza de los fenómenos, su impermanencia, la insatisfacción que producen, vacíos de un yo y de cualquier sustancia permanente, y condicionados.” Gotama

¿Por qué asistes a los retiros de meditación? Sería mejor dedicar ese tiempo a unas vacaciones donde te sentirías posiblemente más cómod@ y gozos@. Seguramente practicando la meditación asistes a esa llamada interior, esa búsqueda que permanece en el ser humano desde que levantó la vista y conectó con el misterio de la existencia.
Conviértete en tu propia experiencia, sin apegos ni rechazos, viviendo el devenir como algo a experimentar.

Información

Horario:

Recepción el miércoles 4 a las 5 de la tarde. Comienzo del retiro en sesion a las 19:00

Habrá una ventana de incorporación al retiro el viernes a las 19:00, para los que solo pueden asistir el fin de semana.

Final del silencio el domingo a las 12:00. Despedida después de la comida a las 14:00.

Precio:

480€

Fechas:

11 al 15 de marzo 2026

Inscripción: retiros@barakaintegral.org  Teléfono: 665 12 83 21.

Instructor

Enrike Sorzabalbere

Del mundo de la industria como Ingeniero Técnico, me hice profesor de Yoga en la escuela Sanatana Dharma. Esos años descubrí la meditación Vipassana en retiros. Posteriormente instructor de Mindfulness durante 10 años, Instructor de “Bones for Life BFL (Huesos para Vida) “. Abordo la práctica integral abarcando desde el cuerpo a la meditación Vipassana, con 18 años de experiencia.


Mini Cart 0

Tu carrito está vacío.