FORMACIÓN DE INSTRUCTOR@S DE MINDFULNESS
La Atención Consciente desde un modelo Integral
CURSO 2021 – 2022
El Mindfulness puede entenderse como atención y conciencia plena, como presencia atenta y reflexiva a lo que sucede en el momento actual. Pretende que la persona se centre en el momento presente de un modo activo, procurando no interferir ni valorar lo que se siente o se percibe en cada momento.
En BARAKA pusimos en marcha una “Escuela de Meditación” hace más de 20 años y hemos sido pioneros del Mindfulness a nivel estatal. Desde su fundación, BARAKA se ha dedicado a la investigación de las potencialidades y los beneficios de la Atención Plena, especialmente en cuatro áreas: el bienestar psicológico, la salud mental, el ámbito laboral y el educativo.
A través de nuestras formaciones de Instructores/as de Mindfulness, más de 450 personas, a lo largo de 17 promociones en País Vasco, Andalucía y la Comunidad Valenciana, se han formado en nuestra escuela.
La apuesta de Baraka por una formación de calidad se fundamenta en una propuesta abierta, un cuadro docente con prestigio y trayectoria, el compromiso con la práctica de la meditación, el máximo cuidado por la selección de contenidos, materiales y estructura de soporte, la atención personalizada y la facilitación del trabajo en equipo durante la formación.
ALGO MÁS QUE UNA FORMACIÓN: Hacer la formación con nosotros es además entrar a formar parte de una comunidad de instructores que hemos llamado Red Mindfulness Baraka. Durante y al finalizar la formación tines a tu disposición:
- Actividades de Formación Continua y profundización.
- Retiros de corta y media duración.
- Boletín trimestral con actividades de interés, referencias de publicaciones e investigaciones recientes y abierto a tu colaboración,
- Bolsa de trabajo con propuestas para guiar programas que nos demandan a Baraka.
- Grupos de meditación presenciales y online con periodicidad semanal y mensual.
Desde un punto de vista profesional, una formación como ésta te permite prepararte y adquirir las herramientas necesarias tanto para conducir grupos de Mindfulness como para integrar esta herramienta en tu trabajo, ya sea en el ámbito de la educación, la salud, relaciones de trabajo, etc., puesto que desarrollarás el cultivo de cualidades transversales que te van a beneficiar independientemente del área en la que desarrolles tu labor.
![]() Doctor en Psicología y Maestro de Vipassana. Siempre me ha interesado el ámbito psicológico. Intelectualmente he integrado todos los modelos de psicoterapia, he acompañado a personas que sufren, incluido el tránsito hacia la muerte, y medito con paciencia y perseverancia desde hace 30 años. |
![]() Médico, psiquiatra y catedrático de Psicobiología. Tras una larga experiencia docente e investigadora, se ha dedicado a la práctica de mindfulness y a la enseñanza de la meditación, a través de grupos de meditación, cursos on-line, conferencias, cursos presenciales y dirección de retiros. Referencia del Mindfulness en castellano. |
![]() Doctor en Psicología. Profesor Ayudante doctor de la Universitat de València (UV). Experto en mindfulness y psicología positiva. Investigador en el área de mindfulness y psicología positiva. Editor de dos libros, “Mindfulness y Ciencia”, y la “Ciencia de la compasión”. Cocreador del programa EBC y coautor del Psicología positiva contemplativa.” |
![]() Sociólogo. Trabaja en la Universidad de Alicante donde imparte talleres de Conciencia Corporal y Mindfulness y el Taller de Entrenamiento en Mindfulness para prevenir el estrés. Instructor de Mindfulness y formador de instructores de Mindfulness. Profesor certificado de Yoga. Monitor de Chi Kung. |
![]() Doctora en Psicología y Terapeuta Especialista en Inteligencia Emocional y mindfulness. Formadora e Investigadora durante más de 15 años en Inteligencia Emocional. Coautora del libro “Corazones Inteligentes” (Kairós) y autora de “Desarrolla tu inteligencia emocional” (Kairos) y “SOS Maestros del corazón” (Pirámide). Así como de “Inteligencia Emocional Plena” y “Practica tu Inteligencia Emocional Plena” (Kairós). |
![]() Fundador y director de Respira Vida-Breathworks. Senior Teacher Trainer y responsable la formación internacional de profesores de «Mindfulness y compasión MBPM» en España y Latino América. Master en Mindfulness Coach Ontológico y Licenciado de la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. |
![]() Senior Trainer de RespiraVida Breathworks de mindfulness y compasión. Doctor en Enfermería por la Univ. de Alicante y ha sido profesor Salud Pública en la Escuela de Enfermería La Fe, donde fue el Coordinador del Título de Grado en Enfermería de la Univ. de València. Es director de formación y evaluación de competencias de Respira Vida BreathWorks. |
![]() Instructor de Mindfuless acreditado en BARAKA. Meditador Vipassana. Estudiante del Dhamma con el maestro Fernando Rodríguez. Músico, compositor, profesor, actor, programador informático, meditador y padre de tres hijas. |
![]() Fundadora de Eus3 y Directora de la Formación de Profesores de MBSR en el Nirakara Mindfulness Institute. Certificación en la enseñanza de MBSR por el Centro Médico de la Universidad de Massachusetts. Responsable en España del Global Mindfulness Collaborative (GMC) por el Mindfulness Center de la Universidad de Brown. Licenciada en Informática (UPM), Project Manager Professional (PMP®). |
![]() Instructora de Mindfulness Avanzado (Baraka), profesora de yoga (Sadhana), yoga terapéutico (pranananasyoga), Técnico superior en prevención de riesgos laborales, especialidades de seguridad, higiene, ergonomía y psicosociología (universidad Francisco de Vitoria). Maestra y filóloga (UPV). |
![]() Psicóloga Sanitaria y Psicoterapeuta Gestalt, especializada en infancia y adolescencia. Instructora de meditación y yoga para niños (Yoga Alliance). Responsable del área “Aprender y educar para ser feliz” en Elephant plena y creadora del Programa formativo “Bummda Omm. Mindfulness para Familias”. Instructora certificada por el Compassion Institute del Programa CCT y Psicóloga de emergencias del Col. Oficial de Psicólogos de Valencia. |
![]() Formada Gestalt (IPETG), Instructora de Meditación Vipassana y discípula de Dhiravamsa, Instructora de Mindfulness, Formada en Qi Gong por Khearling Universal Arts Center de Chiang Mai (Tailandia) y por el Maestro Luke Chan en Zhongshan (China), Terapeuta Craneosacral Biodinámica formada en European School of Craniosacral Therapy. Javea (España). |
![]() Psicólogo. Psicoterapeuta. Terapeuta Corporal. Instructor de Mindfulness Formado en terapia cognitiva, Gestalt y estudioso del ámbito psicoanalítico. Formado en disciplinas psicocorporales y corporales. Cuenta con experiencia de 23 años en al ámbito clínico, 20 como formador de terapeutas y profesionales, y 16 como formador en terapia corporal. |
![]() Maestra y Trabajadora social , Naturopata Instructora de Mindfulness en Baraka y profesora en entrenamiento del protocolo de MSC. Profesora de Qui Gong y Taichi, Meditación y Mindfulness en la Universidad Popular de Logroño. Colaboradora de Enrique Martinez Lozano. Organiza y coordina el foro de espiritualidad de Logroño. |
![]() Psicólogo. Terapeuta Gestalt, Formación avanzada en la aplicación de Mindfulness a la práctica clínica“ (AEMIND), formado en el Programa Cultivating Emotional Balance (CEB), del Santa Bárbara Institue for Consciousness Studies. Codirector de Elephant Plena, miembro titular de la AETG. |
![]() Licenciada en Psicología. Terapeuta de rolfing y yoga. Formada en “somatic experiencing» y “Atención en Crisis” (Universidad de Comillas. Especializada en el ámbito de intervención con adicciones. |
![]() Maestro y educador social. Instructor de mindfulness, terapeuta Gestalt y psicomotricista. Ha trabajado fundamentalmente en el ámbito de la educación: como acompañante/docente y como Psicomotricista con niños. Instructor de mindfulness con docentes y familias. |